Si se encuentran en Colombia en 1930 y desean viajar a Londres, podrán beneficiarse de la guía de viaje que el BADAC trae a continuación.
La guía está basada en el manuscrito mecanografiado de Maria S. Arango, texto que llegó al BADAC en el 2018 y hace que parte de la Colección de documentos y manuscritos antiguos, compuesta por documentación relacionada con el mundo del arte, como diarios, bitácoras, correspondencia y anotaciones. En esta guía incluimos algunas imágenes originales del manuscrito para acercar al lector al documento mecanografiado de Arango.
De su autora no contamos con mucha información más que la aporta el mismo diario. Sabemos que fue una mujer adinerada quien en 1930 decidió hacer un viaje desde Colombia a Londres y luego recorrer Europa. María le prometió a sus hijos escribir detalladamente todo lo que le pareciera importante del viaje, para no olvidarlo, y así terminó escribiendo 176 páginas de su recorrido, con descripciones, fechas y lugares muy particulares sobre espacios del Arte en la Europa de primera mitad del siglo XX.
El siguiente es un fragmento que sirve de abrebocas al recorrido, que se narra con detalle en el texto, que va desde Bogotá pasando por Panamá hasta llegar a las costas inglesas.
Propósito del diario, Panamá (1928)
1 marzo, 1928

“Para dar cumplimiento a la promesa hecha a mis hijos menores, al despedirme de ellos para Europa, escribo estos apuntes, sin omitir ningún detalle, por pequeño o sabido que parezca, con el objeto de instruirlos un poco. También para poder recordar lo que con el tiempo no quisiera olvidar. Espero de las personas que lleguen a leerlo, un poco de indulgencia, teniendo en cuenta el que no tengo nada de literata, ni presumo de serlo” (Página 01). Maria S. de Arango […]
Read morePanamá, 30 de abril 1928: Balboa
30 abril, 1928

“El 30 llegamos a Panamá. La ciudad tiene algunas cosas interesantes, Balboa la pequeña ciudad americana es preciosa. Lindas casitas construidas contra los ardores del clima, entre jardines sombreados por hermosas palmeras y bosques cultivados con esmero, donde cada árbol en una placa tiene con su nombre y la fecha en que [fué] plantado, nos dan… […]
Read morePanamá, 22 de abril 1928: Gatún
30 abril, 1928

«Hoy, día 22 nos fuimos a Gatún para ver pasar un barco por las exclusas. Lo barcos avanzan lentamente, por el gran zajón de agua dulce. Vapores enormes van directamente a Londres, o de Nueva York a las repúblicas de lengua española y numerosos vapores con la bandera de distintos países. El tráfico es incesante en esta avenida interoceánica, desarrollándose todo con una precisión admirable. Vimos cómo se desaloja el agua de las esclusas y cómo vuelven éstas a llenarse con una velocidad relativa, al mismo tiempo que se separa aquel potente engranaje de hierro, para dar paso a los barcos, que en este lugar duran casi una hora. (Hoy después de haber viajado tanto no recuerdo haber presenciado un espectáculo que me haya causado tanta admiración, por su potencialidad y grandeza) » (Arango 3). […]
Read moreCostas inglesas, 24 de junio 1930
24 junio, 1930

24 de junio: Ayer tocamos las costas inglesas después de 13 día de navegación a bordo del «Carare». Nunca me imaginé que la navegación pudiera ser tan penosa. Hoy siento todavía el odioso movimiento del barco. El viaje de Bristol a Londres en un confortable vagón de lujo fue agradable y divertido. Los campos de Inglaterra en este trayecto están esmeradamente cultivados de jardines, destinados para la elaboración de los perfumes, kilómetros enteros de una sola flor. Las… […]
Read moreEl texto completo de Maria S. Arango, que reúne sus observaciones en Londres (1930) y de su viaje por Europa, reposa en la colección del BADAC y puede ser consultado en sala en su versión digital. Próximamente estará disponible para su consulta al público en línea.
Finalmente queda abierta la invitación a quienes quieran enriquecer esta colección, compuesta de retazos dispares salidos de distintos momentos de la historia, para que donen sus documentos antiguos. En el BADAC los preservaremos digitalmente y se convertirán en parte de la memoria de las artes en Colombia.
Imagen destacada:
Plaza de Bolivar, 1930. Recuperada de: https://co.pinterest.com/pin/586734657674934760/
Referencias:
Archivo de Bogotá Secretaría general – Alcaldía Mayor de Bogotá. (n.d.). Retrieved March 16, 2021, from http://archivobogota.secretariageneral.gov.co/noticias/la-plaza-bolivar-0
Paseo Bolívar, centro del comercio y negocios de la antigua Barranquilla. Foto de la década de 1930. (26 julio 2006). Retrieved March 16, 2021, from https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Camellonabello.jpg
Blanco, R. Gigapans. Barrio El Prado, Barranquilla, Colombia 1928. Retrieved March 12, 2021, from http://gigapan.com/gigapans?tags=barranquilla
La Avenida Balboa A Través DEL TIEMPO. (2020, October 08). Retrieved March 12, 2021, from https://www.panamaviejaescuela.com/la-avenida-balboa-a-traves-del-tiempo/
Pictures, T. (n.d.). Tug boat successfully passing through the Gatun locks of The newly… Retrieved March 12, 2021, from https://www.gettyimages.es/detail/fotograf%C3%ADa-de-noticias/tug-boat-successfully-passing-through-the-gatun-fotograf%C3%ADa-de-noticias/50615089?adppopup=true
World war photos. (n.d.). Retrieved March 12, 2021, from https://www.worldwarphotos.info/gallery/usa/us-navy/west_virginia/uss-west-virginia-in-gatun-locks-panama-1930/
Junco, P. (1970, January 01). PLAYA de LOS INGLESES. Retrieved March 12, 2021, from http://fotosviejasdemardelplata.blogspot.com/2011/02/blog-post.html