Browse Items (41 total) Browse All Browse by Tag Search Items Sort by: Title Creator Date Added Tags: 1991. Circa 1492: Arte en la era de las exploraciones 1992 Teleconferencia realizada en la embajada de EEUU a través de Worldnet desde Washington, relacionada con la exposición Circa 1492, Galeria Nacional de Arte de Washington. Tags: 1991., arte, Embajada de EEUU, Exposición Circa 1492: Arte en la era e las exploraciones, exposiciones, Galeria Nacional de Arte de Washington, Teleconferencia, Washington, Worldnet Significación estética del arte de los 80 1991 Conferencia dictada por el crítico venezolano Víctor Guedes en el Centro Venezolano de Cultura: Los años 80, los 90 en el umbral del siglo XXI. Tags: 1991., Centro Venezolano de Cultura, conferencia, Críticos de arte, Década de 1980, Década de 1990, Historiadores de arte, siglo XXI, Victor Guedes John Castles y Miguel Ángel Rojas 1991 John Castles y Miguel Ángel Rojas realizan una visita guiada a sus exposiciones en el Museo de Arte Moderno de Bogotá Tags: 1991., Bogotá, exposiciones, John Castles, Miguel Ángel Rojas, Museo de Arte Moderno, Visitas guiadas Heloissa Corocco 1991 Heloissa Corocco reliza una visita guiada a su exposición Topomorfosis en la sede de Uniandes, Galeria Espacio Alterno. Tags: 1991., Exposición Topomorfosis, exposiciones, Galería Espacio Alterno, Heloissa Corocco, universidad de los andes, Visitas guiadas Dos momentos del arte cubano actual 1991 Parte 2. Conferencias dictadas por el crítico e historiador cubano Gerardo Mosquera en Uniandes. Tags: 1991., arte, arte cubano, conferencia, Críticos de arte, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, universidad de los andes Dos momentos del arte cubano actual 1991 Parte 1. Conferencias dictadas por el crítico e historiador cubano Gerardo Mosquera en Uniandes. Tags: 1991., actual, arte, conferencia, Críticos de arte, cubano, historiador, Mosquera Gerardo, uniandes Seminario de Gerencia Cultural 1991 Conferencia dictada por Dennis Ferguson Acosta como introducción al seminario. Breve explicación de la terminología y aspectos generales. En el Centro Colombo Americano. Tags: 1991., centro Colombo Americano, conferencia, Dennis Ferguson Acosta, Gerencia cultural Conferencia 10: Foro con invitados especiales Natalia Gutiérrez, Urbano Ripoll, Carlos Niño, Germán Rubiano - Moderador: Gerargo Mosquera 1991 Parte 2. German Rubiano - Las construcciones en la escultura, Urbano Ripoll - Diseño en la periferia, Arquitectura y Carlos Niño - Posmodernidad, arquitectura, etc. Conclusiones y posición personal de los conceptos tratados por Gerardo Mosquera -… Tags: 1991., arquitectura, Carlos Niño, cátedra, conferencia, Críticos de arte, diseño, escultura, Gerardo Mosquera, Germán Rubiano, Historiadores de arte, Posmodernidad, Urbano Ripoll Conferencia 10: Foro con invitados especiales Natalia Gutiérrez, Urbano Ripoll, Carlos Niño, Germán Rubiano - Moderador: Gerardo Mosquera 1991 Parte 1. Natalia Gutiérrez habla de la importancia del diseño con actitud crítica y su relación con el espacio real en la sociedad. Tags: 1991., Carlo Ninño, conferencia, Críticos de arte, diseño, Gerardo Mosquera, Germán Rubiano, Historiadores de arte, Natalia Gutierrez, Urbano Ripoll Conferencia 9: Recapitulación y discusión 1991 Parte 2. Comentarios finales y preguntas. Concepto de lo estético, sensaciones, diseño, Arte y Artesania, carácter racional de lo estético, la deconstrucción, Relatividad de los estético, Filosofía y arte, fotografía, publicidad, sociología de la… Tags: 1991., arte, artesanía, conferencia, Críticos de arte, deconstrucción, diseño, estética, Filosofía, fotografía, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, Posmodernidad, publicidad, relatividad, Sociología de la cultura, tercer mundo Conferencia 9: Recapitulación y discusión 1991 Parte 1. Temas de recapitulación: Conciencia de la diversificación y la no esquematización, origen de los sitemas estético-simbólicos del siglo XX, jean ruso, deconstruvismo como respuesta a la arquitectura constructivista, kisch, proceso de… Tags: 1991., Apropiación popular, arquitectura, Arquitectura constructivista, conferencia, crítica de arte, Críticos de arte, Curaduría, Deconstructivismo, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, Kitsch, Periodismo, siglo XX, Sitema estético simbólicos Conferencia 9: Recapitulación y discusión 1991 Parte 1. Temas de recapitulación: Conciencia de la diversificación y la no esquematización, origen de los sistemas estético-simbólicos del siglo XX, jean ruso, deconstructivismo como respuesta a la arquitectura constructivista, kitsch, proceso de… Tags: 1991., Apropiación popular, arquitectura, Arquitectura constructivista, conferencia, crítica de arte, Críticos de arte, Curaduría, Deconstructivismo, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, Kitsch, Periodismo, siglo XX, Sitema estético simbólicos Conferencia 8: El diseño gráfico en la revolución de octubre 1991 Parte 2. Continuación y comentarios finales. Tags: 1991., Art Nouveu, Carteles comerciales, comunismo, Constructivismo, Críticos de arte, diseño, Diseño cultural, Diseño gráfico, Gerardo Mosquera, guerra, Historiadores de arte, Lissitsky, NEP, Revolución de octubre Conferencia 8: El diseño gráfico en la revolución de octubre 1991 Parte 1. El cartel del Art Nouveau. Diseño gráfico y revolución. El "comunismo de guerra". Diseño de libros. El Lissitsky. Los constructivistas. Los carteles comerciales de la NEP. El diseño cultural, Tags: 1991., Art Nouveu, Carteles comerciales, comunismo, Constructivismo, Críticos de arte, diseño, Diseño cultural, Diseño gráfico, Gerardo Mosquera, guerra, Historiadores de arte, Lissitsky, NEP, Revolución de octubre Conferencia 7 - La definición del diseño en Rusia 1991 Parte 2. Recapitulación de la charla anterior. Gerardo Mosquera. Lectura del arquitecto Carlos Niño. Tags: 1991., arte, bauhaus, Carlos Niño, conferencia, Críticos de arte, diseño, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, Rusia, técnica Conferencia 6 - La definición del diseño en Rusia 1991 Parte 2. Continuación - Lectura por parte del arquitecto Carlos Niño. Tags: 1991., arte, bauhaus, Carlos Niño, conferencia, Críticos de arte, diseño, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, Rusia, técnica Conferencia 6 - La definición del diseño en Rusia 1991 Parte 1. ¡Abajo el arte, viva la técnica! Construir la vida. La bauhaus rusa. El jean es ruso. Lectura por parte del arquitecto Carlos Niño. Tags: 1991., arte, bauhaus, Carlos Niño, conferencia, Críticos de arte, diseño, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, Rusia, técnica Conferencia 5 - El intento de unir el arte con la vida. 1991 Parte 3. Continuación y comentarios finales. Tags: 1991., arte, Críticos de arte, cultura, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, occidente, propaganda, Revolución artística, Rusia, Vanguardia artística Conferencia 5 - El intento de unir el arte con la vida. 1991 Parte 2. Continuación y comentarios finales. Tags: 1991., arte, Críticos de arte, cultura, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, occidente, propaganda, Revolución artística, Rusia, Vanguardia artística Conferencia 5 - El intento de unir el arte con la vida. 1991 Parte 1. Aportes artísticos de los rusos. La cultura de la abstracción Los tres ejes de vinculación social del arte. Creatividad generalizada y socialización del arte. Tags: 1991., abstracción, creatividad, cultura, Rusia, Socialización del arte, Vinculación social del arte Conferencia 4 - El intento de unir el arte con la vida. 1991 Parte 2. Continuación y comentarios finales. Tags: 1991., arte, Críticos de arte, cultura, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, occidente, propaganda, Revolución artística, Rusia, Vanguardia artística Conferencia 4 - El intento de unir el arte con la vida. 1991 Parte 1. La fama mundial es un producto hecho en Occidente. La nueva situación cultural en Rusia. Revolución y vanguardia artística. Arte, propaganda y participación. Tags: 1991., arte, Críticos de arte, cultura, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, occidente, propaganda, Revolución artística, Rusia, Vanguardia artística Conferencia 3 - diseño, arte y artesanía. 1991 Parte 3. Continuación y comentarios finales. Tags: 1991., adorno, arte, artesanía, artista, conferencia, Críticos de arte, diseñador, diseño, Diseño ambiental, Diseño escénico, Diseño gráfico, Historiadores de arte Conferencia 3 - diseño, arte y artesanía. 1991 Parte 2. Intento de definición de las tres actividades sobre la base de su deslinde funcional. El diseño ambiental. El diseño escénico. El problema del objeto llamado adorno. El diseño gráfico. ¿Diseñador o artista? Tags: 1991., adorno, arte, artesanía, artista, conferencia, Críticos de arte, diseñador, diseño, Diseño ambiental, Diseño escénico, Diseño gráfico, Historiadores de arte Conferencia 3 - diseño, arte y artesanía. 1991 Parte 1. Intento de definición de las tres actividades sobre la base de su deslinde funcional. El diseño ambiental. El diseño escénico. El problema del objeto llamado adorno. El diseño gráfico. ¿Diseñador o artista? Tags: 1991., adorno, arte, artesanía, artista, conferencia, Críticos de arte, diseñador, diseño, Diseño ambiental, Diseño escénico, Diseño gráfico, Historiadores de arte Conferencia 2 - La solución del problema cultural de la industria 1991 Parte 3. Continuación y comentarios finales. Tags: 1991., Arquitectos, art noveu, arte, artistas, Críticos de arte, diseño, estilos, Historiadores de arte, industria, ingenieros, Modernismo, Movimiento moderno, ornamento, sensibilidad Conferencia 2 - La solución del problema cultural de la industria 1991 Parte 2. Continuación. Tags: 1991., Arquitectos, art noveu, arte, artistas, Críticos de arte, diseño, estilos, Historiadores de arte, industria, ingenieros, Modernismo, Movimiento moderno, ornamento, sensibilidad Conferencia 2 - La solución del problema cultural de la industria 1991 Parte 1. De cómo se las arregló la industria sin su "arte". El paro en la creación de estilos. El caso del art noveu. La sensibilidad maquinista: ingenieros, artistas y arquitectos. Papel del movimiento moderno en la concreación del diseño. La… Tags: 1991., Arquitectos, art noveu, arte, artistas, Críticos de arte, diseño, estilos, Historiadores de arte, industria, ingenieros, Modernismo, Movimiento moderno, ornamento, sensibilidad La mirada: más allá del ver esta el mirar 1991 Conferencia dictada por Fernando Vásquez dentro del ciclo de charlas de los miércoles en Uniandes. Tags: 1991., charlas, conferencia, Fernando Vásquez, Mirada, universidad de los andes Seminario arte actual internacional 1991 Parte 4. María Fernanda Cardoso en Uniandes. Contiene: Rebecca Horn, Julian Oipe, Robert Gober, Juan Muñoz. Conclusiones y comentarios. Tags: 1991, 1991., arte internacional, Juan Muñoz, Julian Oipe, Maria Fernanda Cardoso, Rebecca Horn, Robert Gober, seminario, universidad de los andes Seminario arte actual internacional 1991 Parte 3. María Fernanda Cardoso en Uniandes. Contiene: Jeff Koons, Anselm Kiefer, Tim Rollins and K.O.S, Ross Bleckner. Julián Oipe, Robert Gober, Juan Muñoz. Tags: 1991, 1991., Anselm Kiefer, arte internacional, Jeff Koons, Juan Muñoz, Julian Oipe, K.O.S, Maria Fernanda Cardoso, Robert Gober, Ross Bleckner, seminario, Tim Rollins, universidad de los andes Seminario arte actual internacional 1991 Parte 2. María Fernanda Cardoso en Uniandes. Contiene: Guerrillas Girls, Barbara Kruger, Robert Longo, Sarah Charlesworth, Robert Longo, Sherrie Levine, Allan Mc. Colum, Ronald Jones, Ashley Bickerton, Heim Steinbach. Tags: 1991., Allan Mc. Colum, arte internacional, Barbara Kruger, Guerrillas Girls, Heim Steinbach, Maria Fernanda Cardoso, Robert Longo, Ronald JonesAshley Bickerton, Sarah Charlesworth, seminario, Sherrie Levine, universidad de los andes Seminario arte actual internacional 1991 Parte 1. María Fernanda Cardoso en Uniandes. Contiene: Presentación de María Teresa Guerrero, Boyd Webb, Richard Ross, Louise Lawler, Laurie Simmons, Cindy Shermann, William Wegman Tags: 1991., arte internacional, Boyd Webb, Cindy Shermann, Laurie Simmons, Louise Lawler, Maria Fernanda Cardoso, Maria Teresa Guerrero, Richard Ross, Sminario, universidad de los andes, William Wegman Historia de una mujer desnuda 1991 Parte 2. El problema de la desnudez en el arte y en la sensibilidad occidental. Conferencia dictada por el filólogo italiano Giorgio Antei en Uniandes. Tags: 1991., arte, conferencia, desnudez, Giorgio Antei, universidad de los andes Historia de una mujer desnuda 1991 Parte 1. El problema de la desnudez en el arte y en la sensibilidad occidental. Conferencia dictada por el filólogo italiano Giorgio Antei en Uniandes. Tags: 1991., arte, conferencia, desnudez, Giorgio Antei, mujer, universidad de los andes Álvaro Barrios habla del arte de la década del 70 1991 María Fernada Cardoso entrevista al artista Álvaro Barrios en Barranquilla. Tags: 1991., Álvaro Barrios, arte colombiano, Barranquilla, Entrevistas, Maria Fernada Cardoso Entrevistas a jóvenes artistas egresados de talleres artísticos Uniandes 1991 Realizadas por María Teresa Guerrero. Incluye: Rodrigo Facundo para su última exposición Instanes y Huellas, Galería Espacio Alterno Aexandes. Tags: 1991., Egresados uniandinos, Entrevistas, Exposición Instanes y Huellas, Galería Espacio Alterno Aexandes, Maria Teresa Guerrero, Rodrigo Facundo, Talleres artísticos, universidad de los andes Ofelia Rodríguez 1991 La artista colombia residente en Londres realiza una visita guiada a su exposición. Tags: 1991., arte colombiano, Artistas Colombianos, exposiciones, Londres, Ofelia Rodríguez, Residencias artísticas, Visitas guiadas Los hijos de Guillermo Tell: Arte cubano contemporáneo. Ana Albertina Delgado y Glexis Novoa, artistas cubanos hablan sobre su obra y su formación profesional en Cuba. Tags: 1991., Ana Albertina Delgado, arte contemporaneo, arte cubano, Arte cubano contemporáneo, cuba, Glexis Novoa, universidad de los andes Breve presentación de 2 artistas invitados 1991 Presentación de artistas invitados Ana Albertina Delgado y Glexis Novoa. Tags: 1991., Ana Albertina Delgado, arte contemporaneo, arte cubano, Arte cubano contemporáneo, cuba, Glexis Novoa, universidad de los andes Los hijos de Guillermo Tell: arte cubano contemporáneo 1991 Conferencia dictada por el crítico de arte cubano Gerardo Mosquera en Uniandes. Tags: 1991., arte contemporaneo, arte cubano, Arte cubano contemporáneo, conferencia, Críticos de arte, cuba, Gerardo Mosquera, Guillermo Tell, universidad de los andes Output Formats atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2