Browse Items (78 total) Browse All Browse by Tag Search Items Sort by: Title Creator Date Added Tags: 1992. Carlos Fuentes y el espejo enterrado 1992 Programa grabado de la Revista Dominical de la HJCK. 1. Inauguración de la Casa de la Cultura Mexicana por parte del Señor Embajador y Director de Asuntos Culturales de México Jorge Losolla. 2. Presentación del libro El Espejo Enterrado por parte de… Tags: 1992., Carlos Fuentes, Casa de Cultura Mexicana, Dominical de la HJCK, El Espejo, Emisora HJCK, Enterrado (libro), Gonzalo Mallarino, Jorge Losolla, Programa de radio, Revista Migraciones Culturales 1992 Conferencia del artista canadiense Rene Derouin acerca de su instalación presentada en el Museo Rufino Tamayo de México en 1992 sobre migraciones culturales. Tags: 1992., Derouin, instalación, Instalación Migraciones culturales, México, Migración, Migraciones culturales, Museo Rufino Tamayo, Rene Entrevista realizada por María Teresa Guerrero al artista Rodrigo Facundo 1992 Entrevista a propósito de su exposición individual "Objetos Melancólicos" organizada por la Galería Valenzuela y Klenner. Tags: 1992., entrevista, Exposición Objetos Melancólicos, exposiciones, Galería Valenzuela y Klenner, Maria Teresa Guerrero, Rodrigo Facundo Diego Rivera en programas de Ayer - HJCK 1992 Programa grabado en 1986 con la voz de Diego Rivera y comentarios de críticos y amigos sobre su vida y obra. Tags: 1986, 1992., Diego Rivera, Emisora HJCK, Programa de radio, Programas de Ayer HJCK Cestería de la zona Kubea 1993 Conferencia dictada por Malena Cepeda - Profesora de Textiles y Artes Plásticas sobre su investigación realizada en la zona Kubea, dentro del Ciclo Investigaciones 1992. Tags: 1992., cestería, conferencia, Kubea (zona), Malena Cepeda, profesores, Programa de Artes Plásticas, Textiles (programa), universidad de los andes Conversaciones con Alicia Barney 1992 Parte 3.Entrevista realizada por Lina Espinosa para su investigación sobre identidad. Tags: 1992., Alicia Barney, entrevista, identidad, Lina Espinosa Conversaciones con Alicia Barney 1992 Parte 2.Entrevista realizada por Lina Espinosa para su investigación sobre identidad. Tags: 1992., Alicia Barney, entrevista, identidad, Lina Espinosa Conversaciones con Alicia Barney 1992 Parte 1. Entrevista realizada por Lina Espinosa para su investigación sobre identidad. Tags: 1992., Alicia Barney, entrevista, identidad, Lina Espinosa Conversaciones con Antonio Caro 1992 Entrevista realizada por Lina Espinosa para su investigación sobre identidad. Tags: 1992., Antonio Caro, entrevista, identidad, Lina Espinosa Historia personal - Historia colectiva 1992 Parte 2. Conferencia dictada por el sociólogo Gabriel Restrepo durante el Taller de Cultura e Identidad en Uniandes. Tags: 1992., conferenica, Gabriel Restrepo, Historia colectiva, Historia personal, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes Historia personal - Historia colectiva 1992 Parte 1. Conferencia dictada por el sociólogo Gabriel Restrepo durante el Taller de Cultura e Identidad en Uniandes. Tags: 1992., conferenica, Gabriel Restrepo, Historia colectiva, Historia personal, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes Savannah College of Art and Desing - USA 1992 Charla con la profesora de ilustración Julie Muller Brown sobre el uso del color y los programas que allí se ofrecen, uniandes. Tags: 1992., charla, color, Estados Unidos de América, ilustración, Julie Muller Brown, Savannah Colleges os Art and Design, universidad de los andes Formas y diseño en la pintura facial y corporal de los emberas del Chocó 1992 Conferenica dictada por la antropóloga Astrid Ulloa en el ciclo de conferenicas organizado por Artesanias de Colombia acerca del conocimento y desarrollo del tejido. Tags: 1992., artesanía, artesanías de colombia, Astrid Ulloa, Chocó, conferencia, diseño, Émbera (tribu), Pintura corporal, Pintura facial, tejido Situación arte actual y del medio artístico francés. 1992 Charla efectuada por el crítico de arte francés Gerardo Xuriguera a los estudiantes de Historia del Arte. Tags: 1992., arte, charla, Críticos de arte, estudiantes, Gerardo Xuriguera, Historia del Arte (asignatura), universidad de los andes Proceso de hilatura del algodón en la industria textil Colombiana 1992 Conferencia dictada por el experto inglés Edward Harrison de la compañía textil colombiana del grupo DMC, uniandes. Tags: 1992., conferencia, Edward Harrison, Grupo textil DMC, Hilatura de algodón, Industria textil, Industria textil colombiana, universidad de los andes Proyecto 5000 1992 Conferencia dictada por el artista colombiano Antonio Caro durante el Primer Encuentro de las Artes. Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar, Pamplona, Norte de Santander Tags: 1992., Antonio Caro, conferencia, Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar, Norte de Santander (Colombia), Pamplona (Norte de Santander), Primer Encuentro de las Artes, proyecto 500 Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 15. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Arte en Colombia, panel - moderadora Ivonne Pini. Intervienten: Beatríz González, Doris Salcedo, Alberto Sierra, Carolina Ponce de León, Ivonne Pini. Final del… Tags: 1992., Alberto Sierra, américa, arte, arte colombiano, Beatríz González, Biblioteca Luis Angel Arango, Carolina Ponce de León, cátedra, Críticos de arte, cultura, Doris Salcedo, Encuentro, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, Ivonne Pini Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 14. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Arte y cultura en América Intervienen Ticio Escobar, Ivonne Pini, Carlos Capelán y Antanas Mockus. Manuel Quintín Lame, ponencia a cargo del colombiano Antonio Caro Tags: 1992., américa, américa latina, Antanas Mockus, Antonio Caro, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos Capelan, cátedra, Críticos de arte, cultura, Encuentro, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, Ivonne Pini, Manuel Quintín Lame, Ticio Escobar Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 13. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Ponencia a cargo del paraguayo Ticio Escobar. Arte y cultura en América Intervienen Ticio Escobar, Ivonne Pini, Carlos Capelán y Antanas Mockus. Tags: 1992., américa, Antanas Mockus, arte, Arte culto, Arte popular, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos Capelan, cátedra, Críticos de arte, cultura, Encuentro, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, Ivonne Pini, Ticio Escobar Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 12. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Panel de artistas participantes en el proyecto ante América, el uruguayo Carlos Capelán, el venezolano José A. Hernández Diez y el fotografo dominicano Martín López… Tags: 1992., américa, arte, Arte culto, Arte popular, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos Capelan, cátedra, Críticos de arte, cultura, Encuentro, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, José A. Hernández Diez, Martín López, Proyecto Ante América, Ticio Escobar Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 11. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Ley moral, códifo cultural: Ponencia a cargo del colombiano Antanas Mockus. Panel de artistas participantes en el proyecto ante América, el uruguayo Carlos Capelán,… Tags: 1992., américa, Antanas Mockus, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos Capelan, cátedra, Código cultural, Críticos de arte, cultura, Encuentro, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, José A. Hernández Diez, Ley moral, Martín López, Proyecto Ante América Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 10. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: América y postmodernidad, situación en el arte en América Latina: ponencia del colombiano Germán Rubiano - Lectura de Gerardo Mosquera. Ley moral, código cultural:… Tags: 1992., américa, américa latina, Antanas Mockus, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos Niño, cátedra, Código cultural, Críticos de arte, cultura, Encuentro, Francisco Sanín, Fredric Jameson, Gerardo Mosquera, Germán Rubiano, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, Ley moral, Nelly Richards, Patricia Gómez, Pere Salabert, Posmodernidad Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 9. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: América y postmodernidad Tags: 1992., américa, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos Niño, cátedra, Críticos de arte, cultura, Encuentro, Francisco Sanín, Fredric Jameson, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, Nelly Richards, Patricia Gómez, Pere Salabert, Posmodernidad Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 8. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Alteridad y descentramientos culturales - continuación. América y postmodernidad Tags: 1992., Alteridad, américa, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos Niño, cátedra, Críticos de arte, cultura, Descentramiento cultural, Encuentro, Francisco Sanín, Fredric Jameson, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, Nelly Richards, Patricia Gómez, Pere Salabert, Posmodernidad Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 7. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Cerpo, fuerzas, deseo y narrativas, ponencia a cargo del colombiano Carlos Niño - contenido. Alteridad y descentramientos culturales. Tags: 1992., Alteridad, américa, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos Niño, cátedra, Críticos de arte, cuerpo, cultura, Descentramiento cultural, Deseo, Encuentro, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, Narrativas, Nelly Richards Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 6. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Ciudad, mapa, territorio: la construcción del espacio de representación, ponencia a cargo del colombiano Francisco Sanín - continuación. Cuerpo, fuerzas, deseo y… Tags: 1992., américa, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos Niño, cátedra, ciudad, Críticos de arte, cuerpo, cultura, Deseo, Encuentro, Francisco Sanín, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, Mapa, Narrativas, Representación, Territorio Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 5. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Transformación en la imagen de la postmodernidad ponenica a cargo del estadounidense Frederic Jameson - continuación. Ciudad, mapa, territorio: la construcción del… Tags: 1992., américa, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, ciudad, Críticos de arte, cultura, Encuentro, Francisco Sanín, Frederic Jameson, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, imagen, Mapa, Posmodernidad, Representación, Territorio Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 4. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Algunas alternativas de representación en el arte latinomericano ponencia a cargo de la uruguaya Ivonne Pini - continuación. Transformación en la imagen de la… Tags: 1992., américa, arte, arte latinoamericano, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, Críticos de arte, cultura, Encuentro, Frederic Jameson, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, imagen, Ivonne Pini, Posmodernidad, Representación Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 3. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: La sonrisa del canibal: Ponencia a cargo del colombiano José Alejandro Restrepo, continuación. Algunas alternativas de representación en el arte latinomericano… Tags: 1992., américa, arte, Arte latinoameicano, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, Críticos de arte, cultura, Encuentro, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, Ivonne Pini, José Alejandro Restrepo, Representación Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 2. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Arte identidad cultural e historia ponencia a cargo del español Pere Salabert. - continuación. La sonrisa del canibal: Ponencia a cargo del colombiano José Alejandro… Tags: 1992., américa, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, Críticos de arte, cultura, Encuentro, historia, Historiadores de arte, Identidad cultural, II Cátedra Internacional de Arte, José Alejandro Restrepo, Pere Salabert Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 1. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Presentación de la Cátedra Dr. Dario Jaramillo, presentación del Proyecto Ante América por Gerardo Mosquera, Arte identidad cultural e historia ponencia a cargo del… Tags: 1992., américa, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, Críticos de arte, cultura, Darío Jaramillo, Encuentro, Gerardo Mosquera, historia, Historiadores de arte, Identidad cultural, II Cátedra Internacional de Arte, Pere Salabert, Poyecto Ante América Panel - Arte en América 1992 Universidad de los Andes, presentación general del proyecto: Ante América, por parte del crítico e historiador cubano Gerardo Mosquera y la crítica y curadora norteamericana Rachel Weiss. El artista uruguayo Carlos Capelan habla sobre su obra. El… Tags: 1992., américa, arte, Carlos Capelan, Gerardo Mosquera, Jose Bedia, Rachel Weiss, universidad de los andes Uso del espacio público: estrategias de los artistas contemporáneos. 1992 Confrencia dictada por el artista Enrique Jaramillo en Uniandes. Contenido: Richard Serra, Graffiti en Nueva York, Time Square Show, Keith Haring, Barbara Kruger, Jenny Holzer, Ron Anderson, Lorrain O'Braidy, Luis Jiménez, Alfred Jaar, Taller de Arte… Tags: 1992., Afiches, Alfred Jaar, Animalandia (Programa de Televisión), artistas, Artistas contemporáneos, Barbara Kruger, Barranquismo, Bolívar (Monumento), confrencia, Enrique Jaramillo, escultura, Espacio público, Galaor Carbonell, Graffiti, Howard Finster, Jeff Koons, Jenny Holzer, John Ahearn y RigobertoTorres, Keith Haring, La Pola (monumento), La Rebecca (Monumento), Lorrain O'Braidy, Luis Jiménez, Nadín Ospina, nueva york, Reina Isabel (Monumento), Richard Serra, Ron Anderson, S. Rodia, Time Square Show, universidad de los andes, Vallas de Santacruz, Vito Acconci. David Hammons, Wodinsk América 500 años 1992 Parte 2. Programa especial de la Emisora HJCK. Fragmentos recopilados por la HJCK acerca de los sucesos, opiniones y análisis relacionados con los 500 años del descubirmiento de América. Orígen de la Malinche - Mestizaje: conferencia de Luis Duque… Tags: 1992., américa, Antonio Cacua Prada, Antonio Nebrija, Descubirmiento de América, Eduardo Galeano, Emisora HJCK, Español (idioma), europa, Fernando Silva Sentiesteban, Gramática castellana, indios, Islas Canarias, Jorge Rojas, Lengua, Luis Duque Gómez, Malinche, Mario Laserna, mestizaje, música, religión, Ricardo Bada, santería, tihuanaco América 500 años 1992 Parte 1. Programa especial de la Emisora HJCK. Fragmentos recopilados por la HJCK acerca de los sucesos, opiniones y análisis relacionados con los 500 años del descubirmiento de América. Mauricio Obregón: Conferencia 'Colón y los indios' Lectura de… Tags: 1992., Cristóbal Colón, Descubrimiento de América, Emisora HJCK, Hernán Cortés, indios, Malinche, Mauricio Obregón, Popol Vuh América 500 años: La cara desconocida del mundo 1992 Programa de Radio Netherland - Emisora HJUT Tags: 1992., Allan Turaene, Descubrimiento de América, Eduardo Galeano, Ernesto Sábato, Lenín Ortíz, Radio Netherland El legado del conquistador: Colombia - Violencia y Racismo [1992] Parte 2. Serie de la BBC de Londres sobre los conflictos sociales en América Latina Tags: 1992., américa latina, British Broad Casting (BBC), colombia, Conflicto social, conquista, Racismo, violencia El legado del conquistador: Colombia - Violencia y Racismo [1992] Parte 1. Serie de la BBC de Londres sobre los conflictos sociales en América Latina Tags: 1992., américa latina, British Broad Casting (BBC), colombia, Conflicto social, conquista, Racismo, violencia Conflicto social y violencia en Colombia 1992 Investigación realizada por el CINEP - Habla el politólogo e historiador Fernán González y el filósofo y politólogo Mauricio García. Tags: 1992., CINEP, Conflicto social, Fernán González, Mauricio García, violencia Experiencia del curso de Gestión Cultural [1992] Fernando Ibáñez coordinador de la unidad de Desarrollo Comunitario de Colcultura habla de la experiencia del curso de Gestión Cultural. Tags: 1992., Colcultura, Fernando Ibañez, Gestión cultural, universidad de los andes Música barroca en la Colombia colonial 1992 Parte 2. Conferencia dictada por el compositor e investigador Luis Antonio Escobar uniandes. Tags: 1992., colonia, conferencia, Luis Antonio Escobar, música, Música barroca, Universiad de los Andes Música barroca en la Colombia colonial 1992 Parte 1. Conferencia dictada por el compositor e investigador Luis Antonio Escobar uniandes. Tags: 1992., colonia, conferencia, Luis Antonio Escobar, música, Música barroca, Universiad de los Andes Revista Colcultura 1992 Contenido: 1. Silvia Ibarra habla de su obra Chimicadula ganadora del V Salón Regional de Artistas, Bogotá. 2. El graffiti: entrevista a un grafitero colombiano, 3. La antropologa Astrid Ulloa habla de su investigación sobre los Embera, 4. Arte en la… Tags: 1992., arte, Astrid Ulloa, carcel, Chimicdula (obra), Émbera (tribu), Emisora Universidad Nacional de Colombia, Graffiti, Revista Colcultura, Silvia Ibarra, V Salón Regional de Artsitas La experimentación en el arte colombiano del siglo XX: décadas del 60 y 70 1992 Conferencia dictada por Ivonne Pini y María Teresa Guerrero dentro del cíclo de Investigación de los Programas de Textiles y Artes Plásticas Tags: 1992., arte, arte colombiano, Década de 1960, Década de 1970, Ivonne Pini, Maria Teresa Guerrero, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, siglo XX, universidad de los andes Antonio Caro: Proyecto 500 1992 Parte 2. El artista colombiano Antonio Caro Lopera presenta su proyecto en el taller de cultura e identidad. Tags: 1992., Antonio Caro Lopera, proyecto 500, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes Antonio Caro: Proyecto 500 1992 Parte 1. El artista colombiano Antonio Caro Lopera presenta su proyecto en el taller de cultura e identidad. Tags: 1992., Antonio Caro Lopera, proyecto 500, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes América cruel 1992 Parte 2. Conferencia dictada por la filósofa Consuelo Pabón dentro del Cíclo de Investigación de los Programas de Textiles y Artes Plásticas uniandes. Tags: 1992., américa, conferencia, Consuelo Pabón, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, universidad de los andes América cruel 1992 Parte 1. Conferencia dictada por la filósofa Consuelo Pabón dentro del Cíclo de Investigación de los Programas de Textiles y Artes Plásticas uniandes. Tags: 1992., américa, conferencia, Consuelo Pabón, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, universidad de los andes Estética de la crueldad 1992 Parte 2. Conferencia dictada por la filósofa Consuelo Pabón dentro del Cíclo de Investigación de los Programas de Textiles y Artes Plásticas uniandes. Tags: 1992., conferencia, Consuelo Pabón, crueldad, estética, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, universidad de los andes Escultura latinoamericana: el escultor cubano Agustín Cárdenas 1992 Parte 2. Conferencia dictada por el pintor venezolano Carlos Silva, en el Primer Encuentro de las Artes. Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar - Pamplona Tags: 1992., Agustín Cárdenas, arte, arte cubano, Carlos Silva, conferencia, escultura, Escultura latinoamericana, Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar, Primer Encuentro de las Artes Escultura latinoamericana: el escultor cubano Agustín Cárdenas 1992 Parte 1. Conferencia dictada por el pintor venezolano Carlos Silva, en el Primer Encuentro de las Artes. Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar - Pamplona Tags: 1992., Agustín Cárdenas, arte, arte cubano, Carlos Silva, conferencia, escultura, Escultura latinoamericana, Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar, Primer Encuentro de las Artes El arte amerindio: entre la historia y la antropología, la cultura Inca 1992 Parte 2. Conferencia dictada por el pintor argentino César Paternostro, autor del libro, piedra Abstracta, durante el Primer Encuentro de las Artes. Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar - Pamplona Tags: 1992., antropología, arte, Arte amerindio, César Paternostro, conferencia, cultura, Cultura inca, historia, Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar, Piedra abstracta (libro), Primer Encuentro de las Artes El arte amerindio: entre la historia y la antropología, la cultura Inca 1992 Parte 1. Conferencia dictada por el pintor argentino César Paternostro, autor del libro Piedra Abstracta, durante el Primer Encuentro de las Artes. Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar - Pamplona Tags: 1992., antropología, arte, Arte amerindio, César Paternostro, conferencia, cultura, Cultura inca, historia, Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar, Piedra abstracta (libro), Primer Encuentro de las Artes Eduardo Ramírez Villamizar: testimonio musical y plástico de una obra 1992 Parte 2. Conferencia dictada por Ligia de Lara, directora de la Casa de la Cultura de Pamplona, Norte de Santander en el Primer Encuentro de las Artes. Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar - Pamplona Tags: 1992., Casa de la Cultura de Pamplona, conferencia, Eduardo Ramirez Villamizar, Ligia de Lara, Museo de Arte Modeno Ramírez Villamizar, Norte de Santander (Colombia), Pamplona (Norte de Santander), Primer Encuentro de las Artes Eduardo Ramírez Villamizar: testimonio musical y plástico de una obra 1992 Parte 1. Conferencia dictada por Ligia de Lara, directora de la Casa de la Cultura de Pamplona, Norte de Santander en el Primer Encuentro de las Artes. Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar - Pamplona Tags: 1992., Casa de la Cultura de Pamplona, conferencia, Eduardo Ramirez Villamizar, Ligia de Lara, Museo de Arte Modeno Ramírez Villamizar, Norte de Santander (Colombia), Pamplona (Norte de Santander), Primer Encuentro de las Artes Arte de Portugal: siglos XVI al XVIII 1992 Parte 4. Ciclo de conferencias dictadas por el historiador de arte y catedrático portugués Artur Norbe de Gusmao en Uniandes. Tags: 1992., arte, Arte portugués, Artur Norbe de Gusmao, conferencia, Críticos de arte, Historiadores de arte, siglo XVI, Siglo XVIII, universidad de los andes Arte de Portugal: siglos XVI al XVIII 1992 Parte 3. Ciclo de conferencias dictadas por el historiador de arte y catedrático portugués Artur Norbe de Gusmao en Uniandes. Tags: 1992., arte, Arte portugués, Artur Norbe de Gusmao, conferencia, Críticos de arte, Historiadores de arte, siglo XVI, Siglo XVIII, universidad de los andes Arte de Portugal: siglos XVI al XVIII 1992 Parte 2. Ciclo de conferencias dictadas por el historiador de arte y catedrático portugués Artur Norbe de Gusmao en Uniandes. Tags: 1992., arte, Arte portugués, Artur Norbe de Gusmao, conferencia, Críticos de arte, Historiadores de arte, siglo XVI, Siglo XVIII, universidad de los andes Arte de Portugal: siglos XVI al XVIII 1992 Parte 1. Ciclo de conferencias dictadas por el historiador de arte y catedrático portugués Artur Norbe de Gusmao en Uniandes. Tags: 1992., arte, Arte portugués, Artur Norbe de Gusmao, conferencia, Críticos de arte, Historiadores de arte, siglo XVI, Siglo XVIII, universidad de los andes Filosofía y creación literaria 1992 Conferencia dictada por el filósofo Rubén Sierra Mejía dentro del ciclo: La literatura y su mundo, organizado por la Biblioteca Nacional. Tags: 1992., Biblioteca Nacional de Colombia, conferencia, Creación literaria, Filosofía, literatura, Rubén Sierra Mejía Programa Bolívar: Plan de integración económica para America Latina 1992 Conferencia dictada por la economista Consuelo Dávila dentro del Taller Vertical de Programa de Artes Plástica de la Universidad de los Andes. Tags: 1992., conferencia, Consuelo Dávila, Programa Bolívar: Plan de intregración para América Latina, Programa de Artes Plásticas, Taller vertical (asignatura), universidad de los andes Patrimonio cultural 1992 Charla con la arquitecta María Cecilia Garcés dentro del Taller Vertical del Programa de Artes Plásticas de la Universidad de los Andes. Tags: 1992., charla, Patrimonio cultural, Programa de Artes Plásticas, Taller (asignatura), Taller vertical (asignatura), universidad de los andes Gerencia cultural en los nuevos tiempos 1992 Conferencia dictada por el venezolano Víctor Guadez en el Programa Interdisciplinario de Gestión Cultural Universidad de los Andes. Tags: 1992., conferencia, Críticos de arte, Gerencia cultural, Historiadores de arte, Programa interdisciplinario de gestión cultural, universidad de los andes, Victor Guadez Modernismo desde afro-america 1992 Wifredo Lam cambia el sentido conferencia dictada por el crítico de arte cubano Gerardo Mosquera en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional. Bogotá. Tags: 1992, 1992., Afroamérica, conferencia, Críticos de arte, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, Modernismo, Universidad Nacional de Colombis, Wifredo Lam Identidad y cultura 1992 Panel realizado en en el Foro sobre Artes Plásticas durante el Primer Encuentro Iberoamericano de Universidades - ICFES - Planetario Distrital. Tags: 1992., artes plásticas, Beatriz Ángel, conferencia, cultura, Encuentro, Gonzalo Rivera, ICFES, identidad, Lina Espinosa, Marta Bustos, Planetario Distrital, Primer Encuentro Iberoamericano de Universidades Lamodernidad en la plástica iberoamericana 1992 Conferencia dictada en el foro sobre Artes Plásticas durante el Primer Encuentro Iberoamericano de Universidades ICFES. Planetario Distrital por el brasilero Ivo Mésquita. Panel con la participación del cubano Gerardo Mosquera. Comentarios y… Tags: 1992., artes plásticas, conferencia, Críticos de arte, Encuentro, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, ICFES, Ivo Mesquita, modernidad, Planetario Distrital, plástica, Plástica iberoamericana, Primer Ecuentro Iberoamericano de Universidades La mujer y la industria textil 1992 Conferencia dictada por la socióloga Luz Gabriela Arango acerca de su investigación realizada en Fabricto, en la cual se profundiza en el rol de la mujer obrera en la fábrica textil hsta la década del 80 en Bello, Antioquia. Uniandes. Tags: 1992., Antioquia, Bello (Antioquia), conferencia, Década de 1980, Fabricato, Industria textil, Luz Gabriela Arango, mujer, Mujer obrera, universidad de los andes Aproximación comprensión y crítica del arte contemporáneo 1992 Conferencia 3 - Cíclo de conferencias dictadas por el crítico de arte venezolano Víctor Guedez en uniandes. Tags: 1992., arte, arte contemporaneo, conferencia, crítica del arte, Críticos de arte, Historiadores de arte, universidad de los andes, Victor Guedes Aproximación comprensión y crítica del arte contemporáneo 1992 Conferencia 2 y 3 - Cíclo de conferencias dictadas por el crítico de arte venezolano Víctor Guedez en uniandes. Tags: 1992., arte, arte contemporaneo, conferencia, crítica del arte, Críticos de arte, Historiadores de arte, universidad de los andes, Victor Guedes Aproximación comprensión y crítica del arte contemporáneo 1992 Conferencia 1 y 2 - Cíclo de conferencias dictadas por el crítico de arte venezolano Víctor Guedez en uniandes. Tags: 1992., arte, arte contemporaneo, conferencia, crítica del arte, Críticos de arte, Historiadores de arte, universidad de los andes, Victor Guedes Mestizaje y cultura en la época de la colonia 1992 Ciclo de conferencias realizado por el departamento de Historia de la Universidad de los Andes en el Museo de Arte Colonial. Sexualidad y religión. Organizadas por el Departamento de Historia de los Andes en el Museo de Arte Colonial. Tags: 1992., Ana María Bidegain, colonia, conferencia, cultura, departamento de historia, historia, mestizaje, Museo de Arte Colonial, religión, Sexualidad, universidad de los andes Mestizaje y cultura en la época de la colonia 1992 Ciclo de conferencias realizado por el departamento de Historia de la Universidad de los Andes en el Museo de Arte Colonial. El culto Maríano en Colombia. Organizadas por el Departamento de Historia de los Andes en el Museo de Arte Colonial. Tags: 1992., colonia, conferencia, culto, Culto mariano, cultura, departamento de historia, historia, mestizaje, Museo de Arte Colonial, Penélope Roríguez, universidad de los andes Mestizaje y cultura en la época de la colonia 1992 Ciclo de conferencias realizado por el departamento de Historia de la Universidad de los Andes en el Museo de Arte Colonial. EvÁngelización y sociedad colonial. Organizadas por el Departamento de Historia de los Andes en el Museo de Arte Colonial. Tags: 1992., colonia, conferencia, cultura, departamento de historia, evangelización, Fernán González, historia, mestizaje, Museo de Arte Colonial, universidad de los andes Mestizaje y cultura en la época de la colonia 1992 Ciclo de conferencias realizado por el departamento de Historia de la Universidad de los Andes en el Museo de Arte Colonial. La mujer en la conquista y la colonia. Organizadas por el Departamento de Historia de los Andes en el Museo de Arte… Tags: 1992., colonia, conferencia, conquista, cultura, departamento de historia, historia, mestizaje, mujer, Museo de Arte Colonial, Susy bermudez, universidad de los andes Eduardo Pradilla 1992 Parte 2. Eduardo Pradilla habla de su obra, conferencia dictada a los estudiantes del taller Identidad y Cultura en uniandes. Tags: 1992., conferencia, cultura, Eduardo Pradilla, estudiantes, identidad, Taller Identidad y Cultura, universidad de los andes Eduardo Pradilla 1992 Parte 1. Eduardo Pradilla habla de su obra, conferencia dictada a los estudiantes del taller Identidad y Cultura en uniandes. Tags: 1992., conferencia, cultura, Eduardo Pradilla, estudiantes, identidad, Taller Identidad y Cultura, universidad de los andes La experiencia como manifestación artística 1992 Parte 2. Conferencia dictada por la antropóloga María Teresa Salcedo para el taller identidad y cultura. Tags: 1992., Clases, conferencia, cultura, identidad, Manifestaciones artísticas, Maria Teresa Salcedo, Taller Identidad y Cultura, universidad de los andes La experiencia como manifestación artística 1992 Parte 1. Conferencia dictada por la antropóloga María Teresa Salcedo para el taller identidad y cultura. Tags: 1992., conferencia, cultura, identidad, Manifestaciones artísticas, Maria Teresa Salcedo Output Formats atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2