Browse Items (43 total) Browse All Browse by Tag Search Items Sort by: Title Creator Date Added Tags: 1993 La obra de Ana Mendieta 1993 Aspectos autobiográficos de la artista cubana fallecida en 1985. Temática de la mujer, el primitivismo y el modernismo, la transgresión y lo sagrado (continuación), preguntas y comentarios finales. Conferencia dictada por el curador Charles… Tags: 1985, 1993, Ana Mendieta, arte, Charles Merewether, conferencia, Críticos de arte, Esfera pública, Lugares de comunicación, Modernismo, mujer, Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia, Primitivismo, sagrado, transgresión La obra de Ana Mendieta 1993 Aspectos autobiográficos de la artista cubana fallecida en 1985. Temática de la mujer, el primitivismo y el modernismo, la transgresión y lo sagrado (continuación). Conferencia dictada por el curador Charles Merewether en el auditorio del Museo de… Tags: 1985, 1993, Ana Mendieta, arte, Charles Merewether, conferencia, Críticos de arte, Esfera pública, Lugares de comunicación, Modernismo, mujer, Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia, Primitivismo, sagrado, transgresión La violencia del arte - El arte de la violencia 1993 Las diferentes formas del arte contemporáneo, fotografía y monumentos, que reflejan este aspecto y su relación con la memoria y el duelo ( continuación), preguntas y comentarios del público. La obra de Ana Mendieta - Aspectos autobiográficos de… Tags: 1985, 1993, Ana Mendieta, arte, arte contemporaneo, Charles Merewether, conferencia, Críticos de arte, duelo, Esfera pública, fotografía, Lugares de comunicación, memoria, Modernismo, monumentos, mujer, Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia, Primitivismo, sagrado, transgresión, violencia Arte y esfera pública 1993 Conferencia sobre el papel del arte en la esfera pública, la traslación de la experiencia privada o " no autorizada" en conocimiento social y Lugares de comunicación entre diferencias y comunidades ( continuación). La violencia del arte - El arte de… Tags: 1993, arte, arte contemporaneo, Charles Merewether, conferencia, Críticos de arte, duelo, Esfera pública, fotografía, Lugares de comunicación, memoria, monumentos, Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia, violencia Arte y esfera pública 1993 Conferencia sobre el papel del arte en la esfera pública, la traslación de la experiencia privada o " no autorizada" en conocimiento social y Lugares de comunicación entre diferencias y comunidades. Conferencia dictada por el curador y crítico de… Tags: 1993, arte, Charles Merewether, conferencia, Críticos de arte, Esfera pública, Lugares de comunicación, Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 10, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: La libertad del artista frente a las ideologías de la sumisión. El arte al servicio de la filosofia - conferencia de Carlos B.… Tags: 1993, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos B. Gutiérrez, cátedra, Cesar Vallejo, conferencia, cultura, Filosofía, historia, III Cátedra interncional de arte, libertad, Rafael Gutiérrez Girardot, sociedad, Sumisión (ideología), Walter Benjamin III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 9, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: La libertad del artista frente a las ideologías de la sumisión. Etica discursiva y utopia - conferencia Oswaldo Gutiérrez. El arte al… Tags: 1993, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos B. Gutiérrez, cátedra, conferencia, cultura, Ética discursiva, Filosofía, historia, III Cátedra interncional de arte, Jaime Rubi, libertad, Oswaldo Gutiérrez, Rafael Gutiérrez Girardot, sociedad, Sumisión (ideología), utopia III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 8, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: La libertad del artista frente a las ideologías de la sumisión. Intervención del profesor Jaime Rubi. Ética discursiva y utopia -… Tags: 1993, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, conferencia, cultura, Ética discursiva, historia, III Cátedra interncional de arte, Jaime Rubi, libertad, Oswaldo Gutiérrez, Rafael Gutiérrez Girardot, sociedad, Sumisión (ideología), utopia III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 7, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: Literatura hisponoamericana de fin de siglo…¿ Hacia el fascismo?. La hojarasca y la destrucción de las mores - Conferencia de Manuel… Tags: 1993, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, cultura, fascismo, historia, III Cátedra interncional de arte, La hojarasca (novela), literatura, Literatura hisponoamericana, Manuel Hernández, Rafael Gutiérrez Girardot, sociedad III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 6, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: La transformación de la ciudad a través de los relatos. La transformación de la literatura por la ciudad - Conferencia de Rafael… Tags: 1993, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, ciudad, conferencia, cultura, historia, III Cátedra interncional de arte, literatura, Rafael Gutiérrez Girardot, sociedad III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 5, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: La transformación de la ciudad a través de los relatos. La ciudad y la historia: una mirada historica a Bogotá en el siglo XIX,… Tags: 1993, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, Bogotá (historia), cátedra, ciudad, conferencia, cultura, Germán Mejía, historia, III Cátedra interncional de arte, literatura, Rafael Gutiérrez Girardot, siglo XIX, sociedad III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 4, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: La transformación de la ciudad a través de los relatos. La formación de la ciudad: realidad y relatos - Alberto Saldarriaga. Tags: 1993, Alberto Saldarriaga, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, ciudad, cultura, historia, III Cátedra interncional de arte, Rafael Gutiérrez Girardot, sociedad III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 3, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: La transformación de la ciudad a través de los relatos. El tiempo entre los destinos cruzados: confluencia entre ficción y realidad,… Tags: 1993, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, ciudad, Conferencia de Javier Peinado Pontón, cultura, historia, III Cátedra interncional de arte, Rafael Gutiérrez Girardot, sociedad III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 2, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: El intelectual y la historia: Retos de fin de siglo. El intelectual y la historia - Conferencia de Rafael Gutiérrez Girardot. Mesa… Tags: 1993, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, cultura, Germán Muñoz, historia, Identidade cultural, III Cátedra interncional de arte, Rafael Gutiérrez Girardot, sociedad III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 1, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: El intelectual y la historia: Retos de fin de siglo. Lo simbólico - imaginario en el estudio de nuestras identidades culturales,… Tags: 1993, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, cultura, Germán Muñoz, historia, Identidade cultural, III Cátedra interncional de arte, Rafael Gutiérrez Girardot, sociedad Los signos del arte - 9- Primer coloquio latinoamericano de estética y crítica 1993 Organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Estética. Centro cultural recoleta - Buenos Aires - 3 a 5 de noviembre de 1993. Contenido: Pensamiento y arte latinoamericano: Pedro Figari - Rosa Brill (Argentina). Mensaje… Tags: 1993, américa, arte, arte latinoamericano, Asociación Argentina de Estética, Centro Cultural Recoleta, coloquio, conferencia, crítica de arte, grabado, José Antonio Perez Ruiz, Lenguajes plásticos, Maria Teresa Guerrero, Matilde Marín, Pedro Figari, Primer Coloquio latinoamericano de estética y crítica, Rosa Brill, siglo XX, Universidad de Buenos Aires Los signos del arte - 8- Primer coloquio latinoamericano de estética y crítica 1993 Organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Estética. Centro cultural recoleta - Buenos Aires - 3 a 5 de noviembre de 1993. Contenido: La creatividad como proceso - Conferencia de Lía Lucía Santaella ( Brasil).… Tags: 1993, arte, arte latinoamericano, Asociación Argentina de Estética, Centro Cultural Recoleta, coloquio, conferencia, creatividad, crítica de arte, Década de 1970, Desiderio Navarro, Elsa Flores Ballesteros, eurocentrismo, Lía Lucía Santaella, Maria Teresa Guerrero, Osvaldo Svanascini, Otredad latinoamericana, Pedro Figari, Primer Coloquio latinoamericano de estética y crítica, Rosa Brill, Universidad de Buenos Aires Los signos del arte - 7- Primer coloquio latinoamericano de estética y crítica 1993 Organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Estética. Centro cultural recoleta - Buenos Aires - 3 a 5 de noviembre de 1993. Contenido: Crisis de la imagen y crisis de los valores - Conferencia de Jacques Leenhardt (… Tags: 1993, arte, Asociación Argentina de Estética, Centro Cultural Recoleta, coloquio, conferencia, creatividad, crítica de arte, imagen, Jacques Leenhardt, Lía Lucía Santaella, Primer Coloquio latinoamericano de estética y crítica, Universidad de Buenos Aires Los signos del arte - 6- Primer coloquio latinoamericano de estética y crítica 1993 Organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Estética. Centro cultural recoleta - Buenos Aires - 3 a 5 de noviembre de 1993. Contenido: mesa redonda. Latinoamerica: construcción de un modelo, moderador: Osvaldo… Tags: 1993, arte, Asociación Argentina de Estética, Centro Cultural Recoleta, coloquio, conferencia, crítica de arte, Horacio Safons, Jorge Glusberg, latinoamerica, Nelly Richards, Osvaldo Svanascini, Primer Coloquio latinoamericano de estética y crítica, regionalismo, Universidad de Buenos Aires Los signos del arte - 5- Primer coloquio latinoamericano de estética y crítica 1993 Organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Estética. Centro cultural recoleta - Buenos Aires - 3 a 5 de noviembre de 1993. Contenido: Mesa redonda- - Latinoamerica: construcción de un modelo, moderador: Osvaldo… Tags: 1993, arte, Asociación Argentina de Estética, Centro Cultural Recoleta, coloquio, conferencia, crítica de arte, Jacques Leenhardt, latinoamerica, Nelly Richards, Osvaldo Svanascini, Primer Coloquio latinoamericano de estética y crítica, Universidad de Buenos Aires Los signos del arte - 4- Primer coloquio latinoamericano de estética y crítica 1993 Organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Estética. Centro cultural recoleta - Buenos Aires - 3 a 5 de noviembre de 1993. Contenido: Mesa redonda - latinoamerica: construcción de un modelo, moderador: Osvaldo… Tags: 1993, Alicia Haber, arte, Asociación Argentina de Estética, Centro Cultural Recoleta, coloquio, conferencia, crítica de arte, Jacques Leenhardt, José Jimenez, Osvaldo Svanascini, Primer Coloquio latinoamericano de estética y crítica, Universidad de Buenos Aires Los signos del arte - 3- Primer coloquio Latinoamericano de estética y crítica 1993 Organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Estética. Centro cultural recoleta - Buenos Aires - 3 a 5 de noviembre de 1993. Contenido: Simposio- arte argentino: presente y futuro. El uso de estrategias tardomodernas en… Tags: 1993, arte, Arte argentino, Asociación Argentina de Estética, Centro Cultural Recoleta, coloquio, conferencia, crítica de arte, Fermín Févre, Laura Batkis, Luis Benedit, Maria Teresa Guerrero, Nelly Perazzo, Osvaldo Svanascini, Primer Coloquio latinoamericano de estética y crítica, Universidad de Buenos Aires Los signos del arte - 2- Primer coloquio latinoamericano de estética y crítica 1993 Organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Estética. Centro cultural recoleta - Buenos Aires - 3 a 5 de noviembre de 1993. Contenido: El arte, de la estética a la historia - Conferencia de Gianni Vattimo (Italia).… Tags: 1993, arte, Arte argentino, Asociación Argentina de Estética, Centro Cultural Recoleta, coloquio, conferencia, crítica de arte, estética, Fermín Févre, Gianni Vattimo, historia, Laura Batkis, Luis Benedit, Nelly Perazzo, Primer Coloquio latinoamericano de estética y crítica, Universidad de Buenos Aires Los signos del arte - 1- Primer coloquio latinoamericano de estética y crítica 1993 Organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Estética. Centro cultural recoleta - Buenos Aires - 3 a 5 de noviembre de 1993. Contenido: Las debilidades del arte - Conferencia de Margarita Schulz (Chile). El arte, de la… Tags: 1993, arte, Asociación Argentina de Estética, Centro Cultural Recoleta, coloquio, conferencia, crítica de arte, estética, Gianni Vattimo, historia, Margarita Schulz, Primer Coloquio latinoamericano de estética y crítica, Universidad de Buenos Aires Las pasiones escondidas de lo bello - 8 1993 Curso dictado por Pere Salabert Sole - historiador de arte en español - en el Auditorio Camilo Torres de la Universidad Nacional - Bogotá - Octubre 19 a 22 - 1993. Contenido: Conclusiones, preguntas y comentarios finales. Tags: 1993, cátedra, curso, Historiadores de arte, Pere Salabert Sole, Universidad Nacional de Colombia La pasiones escondidas de lo bello - 7 1993 Curso dictado por Pere Salabert Sole - historiador de arte en español - en el Auditorio Camilo Torres de la Universidad Nacional - Bogotá - Octubre 19 a 22 - 1993. Contenido: Lo bello y lo sublime - La atracción de lo fatal - Schopenhauer y… Tags: 1993, cátedra, curso, Historiadores de arte, Nietzsche, Pere Salabert Sole, Schopenhauer, Universidad Nacional de Colombia Las pasiones escondidas de lo bello - 6 1993 Curso dictado por Pere Salabert Sole - historiador de arte en español - en el Auditorio Camilo Torres de la Universidad Nacional - Bogotá - Octubre 19 a 22 - 1993. Contenido: El neoplatonismo renacentista: la interpretación de Marsilio Ficino. El… Tags: 1993, Burke, cátedra, curso, Giordano Bruno, Historiadores de arte, Kant, Marsilio Ficino, Neoplatonismo renascentista, Nicolas de Cusa, Pere Salabert Sole, Schiller, Universidad Nacional de Colombia Las pasiones escondidas de lo bello - 5 1993 Curso dictado por Pere Salabert Sole - historiador de arte en español - en el Auditorio Camilo Torres de la Universidad Nacional - Bogotá - Octubre 19 a 22 - 1993. Contenido: Plotino y Longino - Tomás de Aquino - San Agustín. Tags: 1993, cátedra, curso, Historiadores de arte, Longuino, Pere Salabert Sole, plotino, San Agustín, Tomás de Aquino, Universidad Nacional de Colombia Las pasiones escondidas de lo bello - 4 1993 Curso dictado por Pere Salabert Sole - historiador de arte en español - en el Auditorio Camilo Torres de la Universidad Nacional - Bogotá - Octubre 19 a 22 - 1993. Contenido: La belleza neoplatónica: lo bello y la contemplación mística en plotino.… Tags: 1993, belleza, Belleza neoplatónica, cátedra, Contemplación mística, curso, Historiadores de arte, Longuino, Pere Salabert Sole, plotino, Universidad Nacional de Colombia La pasiones escondidas de lo bello - 3 1993 Curso dictado por Pere Salabert Sole - historiador de arte en español - en el Auditorio Camilo Torres de la Universidad Nacional - Bogotá - Octubre 19 a 22 - 1993. Contenido: definición del concepto de Belleza - de lo bello a lo sublime:… Tags: 1993, belleza, cátedra, curso, Historiadores de arte, Órden aristotélico, Pere Salabert Sole, Platón, Universidad Nacional de Colombia La pasiones escondidas de lo bello - 2 1993 Curso dictado por Pere Salabert Sole - historiador de arte en español - en el Auditorio Camilo Torres de la Universidad Nacional - Bogotá - Octubre 19 a 22 - 1993. Contenido: definición del concepto de Belleza - de lo bello a lo sublime:… Tags: 1993, belleza, cátedra, curso, Historiadores de arte, Órden aristotélico, Pere Salabert Sole, Platón, Universidad Nacional de Colombia Las pasiones escondidas de lo bello - 1 1993 Curso dictado por Pere Salabert Sole - historiador de arte en español - en el Auditorio Camilo Torres de la Universidad Nacional - Bogotá - Octubre 19 a 22 - 1993. Contenido: Definición general de conceptos tales como Abducción, Perfección, Energia,… Tags: 1993, abducción, belleza, curso, energia, Historiadores de arte, Pere Salabert Sole, perfección, Universidad Nacional de Colombia Vida y Sociedad en el Nuevo Reino de Granada en el siglo XVII 1993 Ciclo de conferencias dictadas por el historiador Fernando Mayorga García, en el Museo Santa Clara - Bogotá - Diciembre 1 y 2 de 1993. Contenido: La República española - Estructura social - Instituciones coloniales, incluye preguntas y comentarios… Tags: 1993, conferencias, Fernando Mayorga García, Instituciones coloniales, Museo Santa Clara, Nuevo Reino de Granada, República española, siglo XVII Vida y Sociedad en el Nuevo Reino de Granada en el siglo XVII 1993 Ciclo de conferencias dictadas por el historiador Fernando Mayorga García, en el Museo Santa Clara - Bogotá - Diciembre 1 y 2 de 1993. Contenido: Encomienda y resguardo indígena - Debate sobre el indígena - Derecho indiano, territorialidad indígena -… Tags: 1993, conferencia, Derecho indiano, encomienda, Fernando Mayorga García, Museo Santa Clara, Nuevo Reino de Granada, Resguardo indígena, siglo XVII, siglo XX, Territorialidad indígena Entrevista realizada por María Teresa Guerrero a la artista argentina Lorena Despucches. 1993 Entrevista realizada por María Teresa Guerrero a la artista argentina Lorena Despucches. Tags: 1993, entrevista, Lorena Despucches, Maria Teresa Guerrero La cerámica en Isarel 1993 Conferencia dictada por Iehuda Koren, especialista en tecnología de la cerámica industrial invitado como profesor a Artesanías de Colombia. Universidad de los Andes. Tags: 1993, artesanías de colombia, cerámica, Cerámica industrial, conferencia, Iehuda Koren, universidad de los andes Homenaje a Marta Traba en la HJCK 1993 Programa realizado el 24 de junio de 1967 sobre la participación de Marta Traba en la vida cultural de Colombia. Transmitido en "Programas de Ayer" el 5 de diciembre de 1993 al cumplirse los 10 años de su fallecimiento. Contenido: Presentación de… Tags: "Blow Up" (película)MichelÁngelo Antonioni, 1967, 1993, 1993., arte, artes plásticas, Arturo Camacho, Arturo Camacho R., ballet, Carlos Rojas, Coltejer, concepto estético, Cultura colombiana, Daniel Arango, Exposición 3000 años de arte colombiano, Fernando Botero, Fernando de Syzlo, Galería Diners, Guillermo Wiedemann, José Luis Cuevas, Lina Espinosa, literatura, Marta Traba, Museo de Arte Moderno, música, Omar Rayo, Programa de radio, programa Perspectivas, Programas de Ayer de HJCK, R. Barrietos, Radiodifusora Nacional de Colombia, Revista Mito, Washington Acerca de la estructura del espacio 1993 Parte 2. Conferencia dictada por el matemático Leonardo Venegas a los estudiantes del Taller Vertical de Multimedios, Uniandes. Tags: 1993, conferencia, estudiantes, Leonardo Venegas, Taller Vertical de Multimedios (asignatura), universidad de los andes Entrevista a Miguel Ángel Rojas 1993 Entrevista realizada por la estudiante Penélope Richardson al artista colombiano Miguel Ángel Rojas acerca de su obra - Bogotá. Tags: 1993, entrevista, estudiantes, Miguel Ángel Rojas, Penélope Richardson Arte contemporáneo colombiano 1993 Conferencia dictada por el crítico Germán Rubiano durante el XXXII Salón de Artistas Colombianos en Cartagena. Contenido: Panorámica del arte de los años 80 en Colombia. Introducción sobre el recorrido del arte colombiano en el siglo XX. Actitud del… Tags: 1993, arte, arte colombiano, arte contemporaneo, Arte contemporáneo colombiano, Beatríz González, Bernardo Salcedo, Carlos Salazar, conferencia, Críticos de arte, Década de 1980, Diego Mazuera, Feliz Angel, Germán Botero, Germán Rubiano, Gustavo Zalamea, Historiadores de arte, J. Cárdenas, José Antonio Venegas, Luis Caballero, Maria Cristina Cortés, Maria de la Paz Jaramillo, Miguel Ángel Rojas, Oscar Muñoz, Ramón Carreño, Roda, S. Cárdenas, siglo XX, XXXII Salón de Artistas Colombianos XXXIII Salón de Artistas Colombianos 1993 Mesa redonda acerca de la organización del Salón, la forma de la selección de los participantes, la historia de los Salones Nacionales opiniones y comentarios preguntas del público, etc. Cartagena. Tags: 1993, Alberto Sierra y Beatriz Gonzalez, cecilia Sredni de Birbragher, Germán Rubiano, Mesa redonda, Raquel Tibol, XXXIII Salón Nacional de Artistas Colombianos Arte - Identidad: Preguntas de Ceniza 1993 Conferencia dictada por Lina Espinosa, profesora del Taller de Cultura e Identidad, dentro del Ciclo de Conferencias, Investigaciones 1992, en la cual plantea los aspectos fundamentales de su investigación. Uniandes. Tags: 1992, 1993, arte, conferencia, identidad, Lina Espinosa, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes El trompo como juguete creativo 1993 Conferencia dictada por el artista Óscar Alzate a los estudiantes del Seminario de Juguete en la Univesidad de los Andes. Tags: 1993, conferencia, creatividad, estudiantes, juguete, Óscar Alzate, Seminario del juguete (asignatura), trompo, universidad de los andes Output Formats atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2