Browse Items (34 total) Browse All Browse by Tag Search Items Sort by: Title Creator Date Added Tags: 1994 Análisis crítico del Video de Creación 1a parte 1994 Seminario dictado por el Argentino Jorge La Ferla en los programas de textiles y artes plásticas de la Universidad de los Andes, cuyo contenido fue: 1. Historia de los aparatos: del directo televisivo a la videograbación. La percepción de la imagen… Tags: 1994, arte digital, cine, creación visual, Documental (género), Ficción (género), Imagen eletrónica, Jorge la Ferla, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, seminario, sonido, televisión, tipografía, universidad de los andes, Video de creación, Video experimental, Video independiente, Videograbación Análisis crítico del Video de Creación 2a parte 1994 Seminario dictado por el Argentino Jorge La Ferla en los programas de textiles y artes plásticas de la Universidad de los Andes,en el auditorio Lleras, Bogotá, 1994. Tags: 1994, arte digital, cine, creación visual, Documental (género), Ficción (género), Imagen eletrónica, Jorge la Ferla, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, seminario, sonido, televisión, tipografía, universidad de los andes, Video de creación, Video experimental, Video independiente, Videograbación Análisis crítico del Video de Creación 3a parte 1994 Seminario dictado por el Argentino Jorge La Ferla en los programas de textiles y artes plásticas de la Universidad de los Andes,en el auditorio Lleras, Bogotá, 1994. Tags: 1994, arte digital, cine, creación visual, Documental (género), Ficción (género), Imagen eletrónica, Jorge la Ferla, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, seminario, sonido, televisión, tipografía, universidad de los andes, Video de creación, Video experimental, Video independiente, Videograbación Análisis crítico del Video de Creación 4a parte 1994 Seminario dictado por el Argentino Jorge La Ferla en los programas de textiles y artes plásticas de la Universidad de los Andes,en el auditorio Lleras, Bogotá, 1994. Tags: 1994, arte digital, cine, creación visual, Documental (género), Ficción (género), Imagen eletrónica, Jorge la Ferla, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, seminario, sonido, televisión, tipografía, universidad de los andes, Video de creación, Video experimental, Video independiente, Videograbación Arte textil contemporáneo en Israel 1994 Conferencia dictada por la tejedora israelí Solvia Feinstein para los estudiantes del programa de textiles en la Universidad de los Andes, Bogotá 1994 Tags: 1994, arte, Arte textil contemporáneo, conferencia, estudiantes, israel, programa de textiles, Solvia Feinstein, universidad de los andes Ciclo de charlas con jóvenes artistas participantes en el XXXV Salón Nacional. -1a. Parte 1994 Ciclo de charlas con los jovenes artistas que participaron en el XXXV Salón Nacional de artistas. Elias Heim habla de su obra titulada "Flora Intermuseal" y de su trayectoria personal en la Universidad de los Andes, Bogotá 1994 Tags: 1994, charla, Elias Heim, Flora Intermuseal (obra), universidad de los andes, XXXV salón nacional de artistas Concepción de la moda. 1a parte 1994 La periodista de moda española Lola Gavarron habla de su concepción acerca de la moda. Tags: 1994, Lola Gavarron, Moda Concepción de la moda. 2a parte 1994 La periodista de moda española Lola Gavarron habla de su concepción acerca de la moda. Tags: 1994, Lola Gavarron, Moda Concepción de la moda. 3a parte 1994 La periodista de moda española Lola Gavarron habla de su concepción acerca de la moda. Tags: 1994, Lola Gavarron, Moda Conversación con la artista María de la Paz Jaramillo 1994 Conversación de María Teresa Guerrero con la artista María de la Paz Jaramillo sobre la obra del artista puertorriqueño Lorenzo Homar en el Museo La Tertulia de Cali, 1994. Tags: 1994, charla, Lorenzo Homar, Maria de la Paz Jaramillo, Maria Teresa Guerrero, Museo La Tertulia (Cali) Diseño, cultura y reto al cambio- Teoría de Gestalt- 1a. Parte 1994 Conferencia dictada por el profesor de diseño de la Universidad de Illinois, Peter North para los estudiantes de diseño Industrial, Arquitectura, Textiles, y Artes plásticas de la Universidad de los Andes en Bogotá 1994 Tags: 1994, Arquitectura (carrera), Artes Plásticas (carrera), cambio, conferencia, cultura, diseño, Diseño Industrial (carrera), estudiantes, Peter North, Teoría de Gestalt, Textiles (carrera), Universidad de Illinois, universidad de los andes Diseño, cultura y reto al cambio- Teoría de Gestalt- 2a. Parte 1994 Conferencia dictada por el profesor de diseño de la Universidad de Illinois, Peter North para los estudiantes de diseño Industrial, Arquitectura, Textiles, y Artes plásticas de la Universidad de los Andes en Bogotá 1994 Tags: 1994, Arquitectura (carrera), Artes Plásticas (carrera), cambio, conferencia, cultura, diseño, Diseño Industrial (carrera), estudiantes, Peter North, Teoría de Gestalt, Textiles (carrera), Universidad de Illinois, universidad de los andes Dos artistas cubanos 1a. Parte 1994 Conferencia dictada por el artista cubano Rene francisco acerca de la obra en conjunto de los dos artistas en la Universidad de los Andes, Bogotá, 1994 Tags: 1994, arte, arte cubano, conferencia, cuba, Eduardo Pojuan, Rene Francisco, universidad de los andes Dos artistas cubanos 2a. Parte 1994 Conferencia dictada por el artista cubano Rene francisco acerca de la obra en conjunto de los dos artistas en la Universidad de los Andes, Bogotá, 1994 Tags: 1994, arte, arte cubano, conferencia, cuba, Eduardo Pojuan, Rene Francisco, universidad de los andes El arte y el mito - 1a. Parte 1994 Conferencia dictada por Marta Zatony, doctora en estética de la Universidad de la Sorbona y profesora en Argentina -Uniandes - Febrero 22 de 1994. Tags: 1994, arte, conferencia, Marta Zatony, mito, Universidad de la Sorbona, universidad de los andes El arte y el mito - 2a. Parte 1994 Conferencia dictada por Marta Zatony, doctora en estética de la Universidad de la Sorbona y profesora en Argentina -Uniandes - Febrero 22 de 1994. Tags: 1994, arte, conferencia, Marta Zatony, mito, Universidad de la Sorbona, universidad de los andes Entrevista a Sofía Imber 1994 Entrevista realizada por Margarita Vidal a la venezolana Sofía Imber quien habla sobre la actividad cultural y los museos en Venezuela en el programa Domingo a Domingo en RCN. Tags: 1994, cultura, Emisora RCN Radio, entrevista, Margarita Vidal, Programa Domingo a Domingo, Sofía Imber, venezuela Foro de la Cultura- 2a. Parte 1994 Ponecias realizadas en el Foro de la Cultura en la escuela de Bellas Artes de Barranquilla: 1. Aldfredo Molano- Cultura y paz (continuación) 2. Monica Gotovnick- Danza y desarrollo cultural 3. Gloria Castro- Educación artística y desarrollo cultural… Tags: 1994, Alfredo Molano, artes escénicas, artistas, Barranquilla, Cristobal Pelaez G., danza, desarrollo cultural, Educación artística, Encuentro., Ernesto Samper Pizano, Escuela de Bellas Artes de Barranquilla, festivales, Foro de la Cultura, Gloria Castro, Misael Torres, Monica Gotovnick, Octavio Arbelaez, Orlando Cajamarca, paz, Ponencia, teatro Foro de la Cultura- 4a. Parte 1994 Ponecias realizadas en el Foro de la Cultura en la escuela de Bellas Artes de Barranquilla: 1. Ciro Durán- Política audiovisuales 2. Sergio Cabrera- El cine en la cultura 3. Juan Harvey Caicedo- Radio 4. Conrado Zuluaga- Literatura Camino Cultural 5.… Tags: 1994, bibliotecas, cine, Ciro Durán, Conrado Zuluaga, cultura, Encuentro., Ernesto Samper Pizano, Escuela de Bellas Artes de Barranquilla, Foro de la Cultura, Hernando Arbelaez, Hugo Lora Camacho, Juan Harvey Caicedo, literatura, mecenazgo, Políticas audiovisuales, Políticas culturales, Políticas de Bibliotecas, políticas de lectura, Ponencia, radio, Sergio Cabrera, Silvia Castrillón Hacia una pragmática de la pedagogía artística 1a. parte 1994 Conferencia dictada por el artista cubano Rene Francisco acerca de su experiencia con respecto a la enseñanza de estudiantes de arte en La habana, Cuba en la Universidad de los Andes, Bogotá Tags: 1994, arte, conferencia, cuba, educación, estudiantes, La Habana, Rene Francisco, universidad de los andes Hacia una pragmática de la pedagogía artística 2a. parte 1994 Conferencia dictada por el artista cubano Rene Francisco acerca de su experiencia con respecto a la enseñanza de estudiantes de arte en La habana, Cuba en la Universidad de los Andes, Bogotá Tags: 1994, arte, conferencia, cuba, educación, estudiantes, La Habana, Rene Francisco, universidad de los andes Lejos del Equilibrio- Ciclo de charlas 1994 Conversaciones, ciclo de charlas en el marco de la exposición Lejos del Equilibrio en la galería Sextante en Bogotá. HablaLuis Fernando Roldán de su obra con la participación del escritor Ciro Roldán. Tags: 1994, charlas, Ciro Roldán, Galería Sextante, Luis Fernando Roldán Lejos del Equilibrio- Ciclo de charlas 1994 Conversaciones, ciclo de charlas en el marco de la exposición Lejos del Equilibrio en la galería Sextante en Bogotá. Habla Jaime Iregui: Modelos de Realidad. Tags: 1994, charla, Galería Sextante, Jaime Iregui, realidad Lejos del Equilibrio- Ciclo de charlas 1994 Conversaciones, ciclo de charlas en el marco de la exposición Lejos del Equilibrio en la galería Sextante en Bogotá. Habla Eduardo Pradilla: La rosa en el cruce de los caminos. Tags: 1994, charla, Eduardo Pradilla, Galería Sextante Lejos del Equilibrio- Ciclo de charlas- 1a parte 1994 Conversaciones, ciclo de charlas en el marco de la exposición Lejos del Equilibrio, habla Danilo Dueñas de la duda y la disciplina en la galería Sextante en Bogotá. Tags: 1994, charlas, Danilo Dueñas, Galería Sextante Lejos del Equilibrio- Ciclo de charlas- 1a parte 1994 Conversaciones, ciclo de charlas en el marco de la exposición Lejos del Equilibrio en la galería Sextante en Bogotá. Habla Mauricio Cruz: El asterisco sobre el papel primera parte. Tags: 1994, charla, Galería Sextante, Mauricio Cruz Lejos del Equilibrio- Ciclo de charlas- 2a parte 1994 Conversaciones, ciclo de charlas en el marco de la exposición Lejos del Equilibrio en la galería Sextante en Bogotá. Habla Mauricio Cruz: El asterisco sobre el papel primera parte. Tags: 1994, charla, Galería Sextante, Mauricio Cruz Los Camentsa del Valle de Sidundoy en el Putumayo 1994 Conferencia dictada por la egresada del Programa de Textiles María Cecilia Grazi. Bogotá UNIANDES. 1994 Tags: 1994, Camentsa, conferencia, egresados, María Cecilia Grazi, programa de textiles, Putumayo (Colombia), universidad de los andes, Valle de Sidundoy (Putumayo) Los derechos del otro 1994 Conferencia dictada por el filósofo francés Jean Francois Lyotard durante su visita a Bogotá en el auditorio León de Greiff en la Universidad Nacional. Tags: 1994, conferencia, derechos, Jean Francois Lyotard, otredad, Universidad Nacional de Colombia Los textiles en la tradición y modernización del Japón -1a. Parte 1994 Conferencia dictada por Jaime Barrera Parra dentro del marco del programa organizado por la Asociación Colombiana de Diseñadores de Textiles Contemporáneos en el hotel Bogotá Plaza en Bogotá, 1994 Tags: 1994, asociación colombiana de diseñadores de textiles contemporáneos, conferencia, Jaime Barrera Parra, Japón Los textiles en la tradición y modernización del Japón -2a. Parte 1994 Conferencia dictada por Jaime Barrera Parra dentro del marco del programa organizado por la Asociación Colombiana de Diseñadores de Textiles Contemporáneos en el hotel Bogotá Plaza en Bogotá, 1994 Tags: 1994, asociación colombiana de diseñadores de textiles contemporáneos, conferencia, Jaime Barrera Parra, Japón Miguel Chevalier habla de su obra reciente 1994 Miguel Chevalier habla de su obra reciente, presentada en la Alianza Colombo Francesa de Bogotá Tags: 1994, Alianza Colombo Francesa, charla, Miguel Chevalier RBW 21 - Die Relativ Biologische Wirksamkeit 21 1992, 1994, 1989 Grupo de trabajo compuesto por dos artistas austriacos, que buscan situaciones sonoras experimentales, con diversas repercusiones en todo tipo de organismo y de materia no viviente. El grupo está compuesto por Gue Schmid, artista plástico y Fritz Fro… Tags: 1989, 1992, 1994, Austría, das Kapital und Karl Marx - “Sobre el arte, Die Menge ist keine Zahl - La cantidad no es un número (obra radial), el capital y Marx (obra radial), Emisora Kunstradio - Radiokunst, Fritz Fro, Gue Schmid, RBW 21 - Die Relativ Biologische Wirksamkeit 21, Rusia, situaciones sonoras experimentales, Uber die Kunst Visiones del pueblo: Arte popular de América 1994 Conferencia dictada por el artista canadiense Pierre Leon Tetreault, a propósito de su exposición en el Museo de Arte Moderno de Bogotá- Uniandes - 14 de febrero de 1994. Visiones del pueblo: Arte popular de América (1a. Parte). Teleconferencia o… Tags: 1994, américa, Arte popular, conferencia, Críticos de arte, Estados Unidos de América, exposiciones, Museo de Arte Moderno de Bogotá, nomadas, Pierre Leon Tetreault, Teleconferencia, universidad de los andes, Worldnet Output Formats atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2