Browse Items (24 total) Browse All Browse by Tag Search Items Sort by: Title Creator Date Added Tags: 1994. En búsqueda de un Nuevo Padre 1995 Charla dictada en Bogotá por la investigadora Florence Thomas a partir de una conferencia que realizara en el congreso “Familia Siglo XXI“ en Medellín en Nov. 1994. Tags: 1994., charla, conferencia, Congreso Familia Siglo XXI, Florence Thomas, siglo XXI Charla sobre su obra reciente 1994 Charla realizada por la artista Luz Ángela Lizarazo acerca de su obra reciente, charla realizada en la Universidad de los Andes, Bogotá, 1994. Tags: 1994., charla, Luz Angela Lizarazo, universidad de los andes Entrevista a Gustavo Zalamea 1994 Entrevista realizada por María Teresa Guerrero a Gustavo Zalamea a propósito de su exposición el el Fondo Cultural Cafetero Tags: 1994., entrevista, exposiciones, fondo cultural cafetero, Gustavo Zalamea, Maria Teresa Guerrero Visita guiada a exposición 1994 Gustavo Zalamea realiza una visita guiada a su propia exposición en el Fondo Cultural Cafetero para los estudiantes del Taller Vertical. Tags: 1994., estudiantes, exposiciones, fondo cultural cafetero, Gustavo Zalamea, Taller vertical (asignatura), Visita guiada La Universidad y la construcción de la Paz 2a. Parte 1994 Conferencia dictada por Gonzalo Rivera a los profesores de los Programas de Textiles y Artes plásticas. UNIANDES. Bogotá 1994 Tags: 1994., conferencia, Gonzalo Rivera, paz, profesores, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, Universidad, universidad de los andes La Universidad y la construcción de la Paz 1a. Parte 1994 Conferencia dictada por Gonzalo Rivera a los profesores de los Programas de Textiles y Artes plásticas. UNIANDES. Bogotá 1994 Tags: 1994., conferencia, Gonzalo Rivera, paz, profesores, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, Universidad, universidad de los andes Manos que no descansan en las tradiciones textileras colombianas 1994 Ciclo de conferencias paralelo a las diversas exposiciones del proyecto. Javier Toro de Medellín de la corporación de la región continua con la charla: Del empleo en Medellín, las mujeres y las cosas de Sol María. En el Fondo Cultural Cafetero Tags: 1994., conferencia, fondo cultural cafetero, Industria textil, Javier Toro, mujer, programa de textiles, Sol María, textiles, Tradición textil, universidad de los andes Manos que no descansan en las tradiciones textileras colombianas 1994 Ciclo de conferencias paralelo a las diversas exposiciones del proyecto. Luz Gabriela Arango, ejecutiva del del proyecto mujer, presenta la charla: Industria textil y saberes Acompaña Javier Toro de Medellín de la corporación de la región con la… Tags: 1994., conferencia, fondo cultural cafetero, Industria textil, Javier Toro, Luz Gabriela Arango, mujer, programa de textiles, Sol María, textiles, Tradición textil, universidad de los andes Manos que no descansan en las tradiciones textileras colombianas 1994 Ciclo de conferencias paralelo a las diversas exposiciones del proyecto. Juana Rey la charla: El traje y la historia de la mujer dentro del programa de textiles UNIANDES. En el Fondo Cultural Cafetero. Tags: 1994., conferencia, fondo cultural cafetero, Historia del traje, Juana Rey, mujer, programa de textiles, Textil industrial, textiles, Tradición textil, universidad de los andes, Vida cotidiana Manos que no descansan en las tradiciones textileras colombianas 1994 Ciclo de conferencias paralelo a las diversas exposiciones del proyecto. Presenta la profesora del departamento de Historia Uniandes Susy Bermúdez la charla: Tijeras, agujas y dedal: elementos indispensables en la vida del bello sexo en el hogar del… Tags: 1994., conferencia, departamento de historia, fondo cultural cafetero, programa de textiles, siglo XIX, Susy bermudez, Textil industrial, textiles, Tradición textil, universidad de los andes, Vida cotidiana XXXV Salón Nacional de Artistas- 1994 1994 Charla con los jurados acerca de la premiación y de la concepción de los Salones Nacionales de Artistas, Bogotá, 1994 Tags: 1994., charla, Salones Nacionales de Artistas, XXXV salón nacional de artistas Quinta Bienal de La Habana- 5a parte 1994 Quinta Bienal de La Habana dentro del evento de Teoría y crítica en el centro Wilfredo Lam. Dirige Nestor García Canclini el taller sobre Arte, Cultura y Mercancia. Participan: Nestor García Canclini 15 min, Alex Rosemberg 5 min, Carla Stellweg 5… Tags: 1994., Alex Rosemberg, arte, Carla Stellweg, centro Wilfredo Lam, cultura, Luis Camnitzer, Manuel Lopez Bolivar, Mercancía, Museo Nacional de Cuba, Nestor García Canclini, Palacio de Bellas Artes (Cuba), Quinta bienal de La Habana, Teoría y crítica (evento) Quinta Bienal de La Habana- 4a parte 1994 Quinta Bienal de La Habana dentro del evento de Teoría y crítica en el centro Wilfredo Lam. Dirige Nestor García Canclini el taller sobre Arte, Cultura y Mercancia. Participan: Nestor García Canclini 15 min, Alex Rosemberg 5 min, Carla Stellweg 5… Tags: 1994., Alex Rosemberg, arte, Carla Stellweg, centro Wilfredo Lam, cultura, Luis Camnitzer, Manuel Lopez Bolivar, Mercancía, Museo Nacional de Cuba, Nestor García Canclini, Palacio de Bellas Artes (Cuba), Quinta bienal de La Habana, Teoría y crítica (evento) Quinta Bienal de La Habana- 3a parte 1994 Quinta Bienal de La Habana dentro del evento de Teoría y crítica en el centro Wilfredo Lam. Se realizan las siguientes actividades: Taller vivo sobre la Bienal de la Habana: diálogo con críticos y artistas participantes en anteriores ediciones de la… Tags: 1994., centro Wilfredo Lam, Garaioca (cuba), Museo Nacional de Cuba, Nelson Herrera Isla, Ofelia Rodríguez, Palacio de Bellas Artes (Cuba), Quinta bienal de La Habana, Teoría y crítica (evento) Quinta Bienal de La Habana- 2a parte 1994 Quinta Bienal de La Habana dentro del evento de Teoría y crítica en el centro Wilfredo Lam. Se realizan las siguientes actividades: Taller vivo sobre la Bienal de La Habana- Diálogo con críticos y artistas participantes en anteriores ediciones de la… Tags: 1994., Artistas puertorriqueños, Artistas sudafricanos, centro Wilfredo Lam, Garaicoa (Cuba), Museo Nacional de Cuba, Nadín Ospina, Nelson Herrera Isla, Palacio de Bellas Artes (Cuba), Quinta bienal de La Habana, Teoría y crítica (evento) Quinta Bienal de La Habana- 1a parte 1994 Quinta Bienal de La Habana dentro del evento de Teoría y crítica en el centro Wilfredo Lam. Dirige René Francisco en el siguiente orden: 1. Apertura del evento de teoría y critíca, taller vivo de la Bienal, diálogo con los artistas invitados: Luis… Tags: 1994., centro Wilfredo Lam, cuba, Luis Camnitzer, Museo Nacional de Cuba, Nelson Herrera, Palacio de Bellas Artes (Cuba), Quinta bienal de La Habana, Rene Francisco, Teoría y crítica (evento) Seminario de Arte y Cultura- XXXV Salón Nacional de Artistas Colombianos 1994 Seminario de Arte y Cultura dentro del Salón Nacional de Artistas Colombianos. Jorge Morales, representante de Colombia- Aproximaicones a la identidad cultural colombiana en torno al tema Una reflexión actual en Corferias, Bogotá, 1994. Tags: 1994., arte, Identidad cultural, identidad cultural colombiana, Jorge Morales, seminario, Seminario de Arte y Cultura, XXXV salón nacional de artistas colombianos Seminario de Arte y Cultura- XXXV Salón Nacional de Artistas Colombianos 1994 Seminario de Arte y Cultura dentro del Salón Nacional de Artistas Colombianos, el colombiano José Hernán Aguilar habla acerca de los Sistemas de información, en torno al tema Una reflexión actual, en Corferias, Bogotá, 1994. Tags: 1994., arte, José Hernán Aguilar, seminario, Seminario de Arte y Cultura, sistemas de información, XXXV salón nacional de artistas colombianos Seminario de Arte y Cultura- XXXV Salón Nacional de Artistas Colombianos 1994 Seminario de Arte y Cultura dentro del Salón Nacional de Artistas Colombianos, la colombiana Natalia Gutiérrez expone "El asunto de lo cotidiano en el arte", en torno al tema Una reflexión actual, en Corferias, Bogotá, 1994. Tags: 1994., arte, Cotidianidad, Natalia Gutierrez, seminario, Seminario de Arte y Cultura, XXXV salón nacional de artistas colombianos Seminario de Arte y Cultura- XXXV Salón Nacional de Artistas Colombianos 1994 Seminario de Arte y Cultura dentro del Salón Nacional de Artistas Colombianos, el venezolano Roberto Guevara habla de "La otra américa". En Corferias, Bogotá, 1994. Tags: 1994., américa latina, arte latinoamericano, Roberto Guevara, seminario, Seminario de Arte y Cultura, XXXV salón nacional de artistas colombianos Seminario de Arte y Cultura- XXXV Salón Nacional de Artistas Colombianos 1994 Seminario de Arte y Cultura dentro del Salón Nacional de Artistas Colombianos habla la mexicana Carla Stellweg acerca de el arte latinoamericano en Estados Unidos en Corferias, Bogotá, 1994. Tags: 1994., américa latina, arte latinoamericano, Carla Stellweg, Estados Unidos de América, seminario, Seminario de Arte y Cultura, XXXV salón nacional de artistas colombianos Seminario de Arte y Cultura- XXXV Salón Nacional de Artistas Colombianos 1994 Seminario de Arte y Cultura dentro del Salón Nacional de Artistas Colombianos, el brasileño Marcos Londra habla respecto al tema de América Latina en su charla El arte en América Latina visto desde Europa en Corferias, Bogotá, 1994. Tags: 1994., américa latina, arte latinoamericano, europa, Marcos Londra, seminario, Seminario de Arte y Cultura, XXXV salón nacional de artistas colombianos Maximización del trabajo y la creatividad 1994 Conferencia dictada por la doctora Catherine Lee Fung experta en pedagogía y consejera educativa nivel internacional en la sede de Uniandinos Tags: 1994., Catherine Lee Fung, conferencia, creatividad, educación, pedagogía, profesores, Uniandinos (asociación) Auto- preparación para profesores de arte 1994 Conferencia dictada por la doctora Catherine Lee Fung, experta en pedagogía y consejera educativa a nivel internacional, durante la reunión de profesores de los programas - Uniandes- 23 de febrero de 1994. Tags: 1994., Catherine Lee Fung, conferencia, educación, pedagogía, profesores, universidad de los andes Output Formats atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2