Browse Items (200 total) Browse All Browse by Tag Search Items Sort by: Title Creator Date Added Tags: conferencia La imagen como palabra y la palabra como imagen *2a. Parte* 1997 Conferencia dictada por el pintor venezolano Miguel Von Dangel. Tags: 1997, conferencia, imagen, Miguel Von Dangel La imagen como palabra y la palabra como imagen *1a. Parte* 1997 Conferencia dictada por el pintor venezolano Miguel Von Dangel. Tags: 1997, conferencia, imagen, Miguel Von Dangel Estrategias paralelas para la difusión del arte contemporáneo *1a. Parte* 1997 Seminario - Biblioteca Luis Ángel Arango - Bogotá. Contenido: 1.Un espacio íntimo para la obra. Carlos Salas Silva - 20min. 2. Fluxus - Juan Fernando Herrán - 10min. 3. Grabados populares - Álvaro Barrios - 15min. Tags: 1997, Álvaro Barrios, arte, arte contemporaneo, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos Salas Silva, conferencia, Fluxus, grabado, Grabado popular, Juan Fernando Herran, seminario Diseño sin fronteras 1996 Seminario organizado por Artesanías de Colombia con la participación de invitados nacionales e internacionales. Víctor Lamont y Royi Frame hablan de su experiencia en el sector artesanal. Tags: 1996, artesanías de colombia, conferencia, diseño, Royi Frame, seminario, Víctor Lamont Una experiencia de Diseño 1996 Conferencia a cargo de la diseñadora María de los Ángeles González, quien revela su experiencia personal de asesoría en el desarrollo de productos en el sector artesanal y en el campo didáctico. Tags: 1996, artesanía, conferencia, diseño, María de los Ángeles González El cuerpo y la carne en el arte contemporáneo 1a. parte 1996 Conferencia a cargo del artista Jaime Cerón- Universidad de los Andes. Tags: 1996, arte, arte contemporaneo, conferencia, Jaime Cerón, universidad de los andes La fotografía como forma de la experiencia metropolitana en el nuevo arte colombiano. 1996 Conferencia a cargo de Carlos Jiménez dictada en el evento organizado por la Universidad Nacional "Arte y Crítica Contemporáneos" Tags: 1996, arte, arte colombiano, arte contemporaneo, Arte y Crítica Contemporáneos (evento), Carlos Jiménez, conferencia, fotografía, Universidad Nacional de Colombia Arte Fractal - 2a parte 1996 Conferencia dictada por el profesor invitado a Taller vertical, el artista argentino Carlos Ginzburg Tags: 1996, arte, Arte fractal, Carlos Ginzburg, conferencia, Taller vertical (asignatura) Arte Fractal - 1 parte 1996 Conferencia dictada por el profesor invitado a Taller vertical, el artista argentino Carlos Ginzburg Tags: 1996, arte, Arte fractal, Carlos Ginzburg, conferencia, Taller vertical (asignatura) El sistema de la moda- 2 parte 1996 Conferencia dictada por la profesora argentina Laura Novik a los estudiantes de Textiles de la Universidad de Los Andes. Se habla sobre la relación entre el diseñador, producto y consumo en la industria de la indumentaria y el textil. Se habla sobre… Tags: 1996, artista, conferencia, consumo, diseño, diseño industrial, estudiantes, Industria de la indumentaria, Industria textil, Laura Novik, mercadeo, Mercadeo latinoamericano, Moda, producto, programa de textiles, universidad de los andes La vanguardia plástica cubana en la Revolución - 2 parte 1959-presente Conferencia dictada por el historiador y crítico cubano de arte y cine Rufo Caballero Tags: 1959, 1996, arte, arte cubano, cine, conferencia, Críticos de arte, Historiadores de arte, Revolución cubana, Rufo Caballero, Vanguardia plástica cubana La vanguardia plástica cubana en la Revolución - 1 parte 1959-presente Conferencia dictada por el historiador y crítico cubano de arte y cine Rufo Caballero Tags: 1959, 1996, arte, arte cubano, cine, conferencia, Críticos de arte, Historiadores de arte, Revolución cubana, Rufo Caballero, Vanguardia plástica cubana La Perversa Inociencia- Niki de Saint Phalle 1996 Conferencia dictada por Michelle Goldstein a propósito de la exposición de Niki de Saint Phalle en el Museo de Arte Moderno de Bogotá Tags: 1996, conferencia, exposiciones, Michelle Goldstein, Museo de Arte Moderno de Bogotá, Niki de Saint Phalle Evolución del Traje en Grecia y su aporte a la historia del traje - 2 parte 1996 Conferencia dictada por Marta Bustos y Juana Muñoz en el curso Legado de Grecia Tags: 1996, conferencia, Curso Legado de Grecia, Juana Muñoz, Marta Bustos, Traje (historia), Traje en Grecia (historia) Evolución del Traje en Grecia y su aporte a la historia del traje - 1 parte 1996 Conferencia dictada por Marta Bustos y Juana Muñoz en el curso Legado de Grecia Tags: 1996, conferencia, Curso Legado de Grecia, Juana Muñoz, Marta Bustos, Traje (historia), Traje en Grecia (historia) Del vestido a la moda generalizada 1996 Conferencia dictada por el francés Gilles Lipovetsky en la 9a. Feria Internacional del Libro en Bogotá. Habla sobre la moda y su destino, la moda y lo efímero y la moda y la seducción Tags: 1996, conferencia, Feria Internacional del Libro de Bogotá, Gilles Lipovetsky, Moda Santiago Cárdenas habla de su obra y Laureano Forero habla de “25 años de albañilería“ 1996 Conferencias dictadas en la semana organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de los Andes Tags: 1996, conferencia, Facultad de Arquitectura de la Universidad de los Andes, Laureano Forero, Santiago Cárdenas, universidad de los andes Influencia del arte español en el arte colombiano a comienzos de siglo XX 1996, 1996, 1995 Conferencia dictada por el historiador Álvaro Medina en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, como complemento a la exposición de Joaquín Sorollo *grabado parcialmente, hasta la influencia de Satamaría. Costrucciones de Cuerpos-Introducción y… Tags: 1995, 1996, Álvaro Medina, arte, arte colombiano, arte español, Centro Cultural Guillermo Weidemann, conferencia, Consuelo Pabón, Emisora Caracol Radio, entrevista, Exposición Grabado parcialmente, exposiciones, hasta la influencia de Satamaría, Joaquín Sorollo, Margarita Mejía, Maria Teresa Guerrero, Museo de Arte Moderno de Bogotá, Programa de Artes Plásticas, Programa de radio, programa de textiles, Programa Monitor, siglo XX, universidad de los andes Brujería y Reconstrucción Étnica entre los esclavos de la Nueva Granada Siglo XVII 1996 Conferencia dictada por la historiadora Luz Adriana Maya Restrepo en el ciclo de charlas “Investigaciones en curso“ que organiza el Departamento de Historia de la Universidad de los Andes Tags: 1996, brujería, conferencia, departamento de historia, Esclavitud, Luz Adriana Maya Restrepo, Nueva Granada, Reconstrucción étnica, siglo XVII, universidad de los andes El Universo Demoniaco de Hyronimus Bosch - 2 parte 1996 Conferencia dictada por el profesor y sicólogo Augusto Perez en la Universidad de los Andes Tags: 1996, Augusto Pérez, conferencia, Hyronimus Bosch, universidad de los andes El Universo Demoniaco de Hyronimus Bosch - 1 parte 1996 Conferencia dictada por el profesor y sicólogo Augusto Pérez en la Universidad de los Andes Tags: 1996, Augusto Pérez, conferencia, Hyronimus Bosch, universidad de los andes Moda e Industria 1996 Conferencia dictada por la diseñadora de modas Pepa Pombo y el asesor de la Cámara de la Inudstria del Vestido de México en la Universidad de los Andes Tags: 1996, Cámara de la Inudstria del Vestido de México, conferencia, industria, Moda, Pepa Pombo, universidad de los andes Diseño y Recursos Naturales: Hacia un desarrollo sostenible 1996 Conferencia a cargo de María Teresa Marroquin- directora de Cooperación Internacional-Artesanias de Colombia en la Universidad de los Andes Tags: 1996, artesanías de colombia, conferencia, Cooperación Internacional, desarrollo sostenible, diseño, María Teresa Marroquin, recursos naturales, universidad de los andes Reflexión acerca de la “Cámara Lúcida“ de Roland Barthes 1995 Conferencia dictada por el fotógrafo e historiador Víctor Manuel Rodríguez como complemento a la exposición de NADAR acerca de la “Cámara Lúcida“ de Roland Barthes en el Museo Nacional Tags: 1995, conferencia, Exposición de NADAR, exposiciones, La Cámara Lúcida (texto), Museo Nacional de Colombia, Roland Barthes, Víctor Manuel Rodríguez María Fernanda Cardoso habla acerca de su obra reciente 1995 María Fernanda Cardoso habla acerca de su obra reciente en una conferencia dictada en el Centro Colombo Americano Tags: 1995, centro Colombo Americano, conferencia, Maria Fernanda Cardoso Diseño en la Artesanía - 2 parte 1995 Conferencia dictada por Manuel Ernesto Rodríguez - Jefe de Diseño de Artesanias d Colombia a los estudiantes del Taleer de Cultura e Identidad en la Universidad de Los Andes de Bogotá Tags: 1995, artesanía, artesanías de colombia, conferencia, cultura, diseño, estudiantes, identidad, Manuel Ernesto Rodríguez, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes Diseño en la Artesanía - 1 parte 1995 Conferencia dictada por Manuel Ernesto Rodríguez - Jefe de Diseño de Artesanias de Colombia a los estudiantes del Taller de Cultura e Identidad en la Universidad de los Andes de Bogotá Tags: 1995, artesanía, artesanías de colombia, conferencia, cultura, diseño, estudiantes, identidad, Manuel Ernesto Rodríguez, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes La Bienal de Venecia de 1995 - 2 parte 1995 Conferencia dictada por Elias Heim, representante por Colombia a esta Bienal. Centro Colombo Americano en Bogotá Tags: 1995, Bienal de Venecia (1995), centro Colombo Americano, conferencia, Elias Heim, venecia La Bienal de Venecia de 1995 - 1 parte 1995 Conferencia dictada por Elias Heim, representante por Colombia a esta Bienal. Centro Colombo Americano en Bogotá Tags: 1995, Bienal de Venecia (1995), centro Colombo Americano, conferencia, Elias Heim, venecia IV Bienal de Arte de Bogotá 1995 Conferencia dictada por Gustavo Benavides para los estudiantes del Taller de Cultura e Identidad Tags: 1995, arte, conferencia, cultura, estudiantes, Gustavo Benavides, identidad, IV Bienal de Arte de Bogotá, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes Ensayo General- Conversación con los artistas franceses invitados 1995 Conversación con los artistas franceses invitados a la exposición Casa Exposiciones- Biblioteca Luis Ángel Arango en Julio 13 de 1995. Ines Wickmann traduce la charla del francés Interviene Diego Mendoza. Lado A: Simbología femenina y Órden Social … Tags: 1995, Biblioteca Luis Angel Arango, Casa Exposiciones - Biblioteca Luis Ángel Arango, conferencia, Diego Mendoza, exposiciones, Ines Wickmann, Orden Social, Penélope Rodríguez, Simbología femenina La Bienal de Whitney - 2 parte 1995 Conferencia a cargo de Natalia Vega- centro Colombo Americano Tags: 1995, Bienal de Whitney, centro Colombo Americano, conferencia, Natalia Vega La Bienal de Whitney - 1 parte 1995 Conferencia a cargo de Natalia Vega Centro Colombo Americano Tags: 1995, Bienal de Whitney, centro Colombo Americano, conferencia, Natalia Vega La conferencia: Visualizando el futuro - 7 parte 1995 Seminario organizado por Inexmoda Bogotá 13 y 14 de junio de 1995. Encuentro con el siglo XXI- Conferencista: Francisco G. Restrepo *en español Tags: 1995, conferencia, Francisco G. Restrepo, Inexmoda, seminario, siglo XXI La conferencia: Visualizando el futuro - 6 parte 1995 Seminario organizado por Inexmoda Bogotá 13 y 14 de junio de 1995. Mirando al consumidor: entender los deseos del cliente.Tiene Colombia el empuje para volverse un país exportador en Confecciones-Conferencista: Ralph Kaufmann Tags: 1995, Cliente, Confección, conferencia, Consumidor, Exportación, Inexmoda, Ralph Kaufmann, seminario La conferencia: Visualizando el futuro - 5 parte 1995 Seminario organizado por Inexmoda Bogotá 13 y 14 de junio de 1995. Compartir y Correctas Relaciones Humanas: Sentido de la Nueva Conciencia Planetaria- Conferencista: Santiago Rojas. Tiene Colombia el empuje para volverse un país exportador en… Tags: 1995, conciencia, Confección, conferencia, Exportación, Inexmoda, Ralph Kaufmann, Relaciones humans, Santiago Rojas, seminario La conferencia: Visualizando el futuro - 4 parte 1995 Seminario organizado por Inexmoda Bogotá 13 y 14 de junio de 1995. Las nuevas comunicaciones : El poder del Mercadeo directo, conferenciste Elaine Sherman. Dictada en Inglés Tags: 1995, comunicación, conferencia, Elaine Sherman, Inexmoda, mercadeo, seminario La conferencia: Visualizando el futuro - 3 parte 1995 Seminario organizado por Inexmoda Bogotá 13 y 14 de junio de 1995. Mirando al consumidor: entender los deseos del cliente dictada por Leon Schiffman. Las nuevas comunicaciones : El poder del Mercadeo directo, conferenciste Elaine Sherman. Dictada en… Tags: 1995, Cliente, comunicación, conferencia, Consumidor, Elaine Sherman, Inexmoda, Leon Schiffman, mercadeo, seminario La conferencia: Visualizando el futuro - 2 parte 1995 Seminario organizado por Inexmoda Bogotá 13 y 14 de junio de 1995. Mirando al consumidor: entender los deseos del cliente. Dictada en Inglés Tags: 1995, Cliente, conferencia, Consumidor, Inexmoda, Leon Schiffman, seminario La conferencia: Visualizando el futuro - 1 parte 1995 Seminario organizado por Inexmoda Bogotá 13 y 14 de junio de 1995. Mirando al consumidor: entender los deseos del cliente. Dictada en Inglés Tags: 1995, Cliente, conferencia, Consumidor, Inexmoda, Leon Schiffman, seminario En búsqueda de un Nuevo Padre 1995 Charla dictada en Bogotá por la investigadora Florence Thomas a partir de una conferencia que realizara en el congreso “Familia Siglo XXI“ en Medellín en Nov. 1994. Tags: 1994., charla, conferencia, Congreso Familia Siglo XXI, Florence Thomas, siglo XXI Arte Español Abstracto visto desde el Museo de Cuenca y la obra de Gerardo Rueda. 1995 Conferencia dictada por el crítico de arte español Alfonso de La Torre, a propósito de la exposción del artista español Gerardo Rueda en el Museo de Arte Moderno de Bogotá Tags: 1995, Alfonso de La Torre, arte, Arte abstracto, Arte español abstracto, conferencia, Críticos de arte, Exposciones, Gerardo Rueda, Museo de Arte Moderno de Bogotá, Museo de Cuenca Nuevas tecnologías de Información y Sociedad 1995 Conferencia dictada por la catedrática mexicana Cármen Gómez Font durante la Cátedra Unesco de Comunicación Social en la Universidad Javeriana de Bogotá Tags: 1995, Cármen Gómez Font, Cátedra Unesco de Comunicación Social, conferencia, Tecnologías de la información, Universidad Javeriana Nuevas tecnologías de Información y Sociedad 1995 Conferencia dictada por la catedrática mexicana Cármen Gómez Font durante la Cátedra Unesco de Comunicación Social en la Universidad Javeriana de Bogotá Tags: 1995, Cármen Gómez Font, Cátedra Unesco de Comunicación Social, conferencia, Tecnologías de la información, Universidad Javeriana Arte Alemán contemporáneo 1995 Conferencia dictada por el artista colombiano Elias Heim sobre el arte alemán contemporáneo, a propósito de la exposición “Gráfica Alemana de los años 80“ en el Museo de Arte Moderno de Bogotá Tags: 1995, arte, arte alemán, Arte alemán contemoporáneo, arte contemporaneo, conferencia, Década de 1980, Elias Heim, Exposición Gráfica Alemana de los años 80, exposiciones, Gráfica alemana, Museo de Arte Moderno de Bogotá ArteTextil: Otro Jinete Fronterizo 1995 Conferencia dictada por el artista y profesor español invitado Julian Ruesga en la Universidad de Los Andes Tags: 1995, arte, Arte textil, conferencia, Julián Ruesga, La Universidad de los Andes Fotografía: Presentación y Representación 1995 Conferencia dictada por el fotografo Víctor Manuel Rodríguez durante el ciclo de charlas organizado en la Casa Wiedemann, a propósito de la 1a. Muestra Fotográfica Tags: 1995, Casa Wiedemann, charla, conferencia, fotografía Guberbamentalidad-Resistencia y Pensamiento Crítico - 2 parte 1995 Aproximación al programa propuesto para el College International de Philosophie a partir del pensamiento de Michael Foucault. Conferencia dictada por el profesor francés Ives Pussel, Presidente de la Asociación del Centro Michael Foucault en París. Tags: 1995, Asociación del Centro Michael Foucault, College International de Philosophie, conferencia, Ives Pussel, Michael Foucault Guberbamentalidad-Resistencia y Pensamiento Crítico - 1 parte 1995 Aproximación al programa propuesto para el College International de Philosophie a partir del pensamiento de Michael Foucault. Conferencia dictada por el profesor francés Ives Pussel, Presidente de la Asociación del Centro Michael Foucault en París. Tags: 1995, Asociación del Centro Michael Foucault, College International de Philosophie, conferencia, Ives Pussel, Michael Foucault Papel del Diseñador Textil en el Proceso de la Creación de una Colección 1995 Conferencia dictada por la diseñadora María Elvira Maldonado para los estudiantes de Taller Textil con Sandra Gómez Tags: 1995, Colección textil, conferencia, diseño textil, estudiantes, María Elvira Maldonado, Sandra Gomez, Taller Textil (asignatura) Formación Profesional de Diseñadores Textiles 1995 Conferencia dictada por la diseñadora Luz Ángela Romero acerca de su experiencia en la formación de diseñadores, para los estudiantes de Taller Textil con Sandra Gómez. Tags: 1995, conferencia, diseño textil, estudiantes, Luz Ángela Romero, programa de textiles, Sandra Gomez, Taller Textil (asignatura), universidad de los andes Los Camentsa del Valle de Sidundoy en el Putumayo 1994 Conferencia dictada por la egresada del Programa de Textiles María Cecilia Grazi. Bogotá UNIANDES. 1994 Tags: 1994, Camentsa, conferencia, egresados, María Cecilia Grazi, programa de textiles, Putumayo (Colombia), universidad de los andes, Valle de Sidundoy (Putumayo) La Universidad y la construcción de la Paz 2a. Parte 1994 Conferencia dictada por Gonzalo Rivera a los profesores de los Programas de Textiles y Artes plásticas. UNIANDES. Bogotá 1994 Tags: 1994., conferencia, Gonzalo Rivera, paz, profesores, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, Universidad, universidad de los andes La Universidad y la construcción de la Paz 1a. Parte 1994 Conferencia dictada por Gonzalo Rivera a los profesores de los Programas de Textiles y Artes plásticas. UNIANDES. Bogotá 1994 Tags: 1994., conferencia, Gonzalo Rivera, paz, profesores, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, Universidad, universidad de los andes Manos que no descansan en las tradiciones textileras colombianas 1994 Ciclo de conferencias paralelo a las diversas exposiciones del proyecto. Javier Toro de Medellín de la corporación de la región continua con la charla: Del empleo en Medellín, las mujeres y las cosas de Sol María. En el Fondo Cultural Cafetero Tags: 1994., conferencia, fondo cultural cafetero, Industria textil, Javier Toro, mujer, programa de textiles, Sol María, textiles, Tradición textil, universidad de los andes Manos que no descansan en las tradiciones textileras colombianas 1994 Ciclo de conferencias paralelo a las diversas exposiciones del proyecto. Luz Gabriela Arango, ejecutiva del del proyecto mujer, presenta la charla: Industria textil y saberes Acompaña Javier Toro de Medellín de la corporación de la región con la… Tags: 1994., conferencia, fondo cultural cafetero, Industria textil, Javier Toro, Luz Gabriela Arango, mujer, programa de textiles, Sol María, textiles, Tradición textil, universidad de los andes Manos que no descansan en las tradiciones textileras colombianas 1994 Ciclo de conferencias paralelo a las diversas exposiciones del proyecto. Juana Rey la charla: El traje y la historia de la mujer dentro del programa de textiles UNIANDES. En el Fondo Cultural Cafetero. Tags: 1994., conferencia, fondo cultural cafetero, Historia del traje, Juana Rey, mujer, programa de textiles, Textil industrial, textiles, Tradición textil, universidad de los andes, Vida cotidiana Manos que no descansan en las tradiciones textileras colombianas 1994 Ciclo de conferencias paralelo a las diversas exposiciones del proyecto. Presenta la profesora del departamento de Historia Uniandes Susy Bermúdez la charla: Tijeras, agujas y dedal: elementos indispensables en la vida del bello sexo en el hogar del… Tags: 1994., conferencia, departamento de historia, fondo cultural cafetero, programa de textiles, siglo XIX, Susy bermudez, Textil industrial, textiles, Tradición textil, universidad de los andes, Vida cotidiana La importancia del diseño textil contemporáneo en el mercado japonés -2a. Parte 1994 Conferencia dictada por Fernando Barbosa en el programa organizado por la Asociación Colombiana de Diseñadores de Textiles Contemporáneos en el hotel Bogotá Plaza, Bogotá 1994 Tags: asociación colombiana de diseñadores de textiles contemporáneos, conferencia, Diseño textil contemporáneo, Fernando Barbosa, Japón 1994 La importancia del diseño textil contemporáneo en el mercado japonés -1a. Parte 1994 Conferencia dictada por Fernando Barbosa en el programa organizado por la Asociación Colombiana de Diseñadores de Textiles Contemporáneos en el hotel Bogotá Plaza, Bogotá 1994 Tags: asociación colombiana de diseñadores de textiles contemporáneos, conferencia, Diseño textil contemporáneo, Fernando Barbosa, Japón 1994 Los textiles en la tradición y modernización del Japón -2a. Parte 1994 Conferencia dictada por Jaime Barrera Parra dentro del marco del programa organizado por la Asociación Colombiana de Diseñadores de Textiles Contemporáneos en el hotel Bogotá Plaza en Bogotá, 1994 Tags: 1994, asociación colombiana de diseñadores de textiles contemporáneos, conferencia, Jaime Barrera Parra, Japón Los textiles en la tradición y modernización del Japón -1a. Parte 1994 Conferencia dictada por Jaime Barrera Parra dentro del marco del programa organizado por la Asociación Colombiana de Diseñadores de Textiles Contemporáneos en el hotel Bogotá Plaza en Bogotá, 1994 Tags: 1994, asociación colombiana de diseñadores de textiles contemporáneos, conferencia, Jaime Barrera Parra, Japón Diseño, cultura y reto al cambio- Teoría de Gestalt- 2a. Parte 1994 Conferencia dictada por el profesor de diseño de la Universidad de Illinois, Peter North para los estudiantes de diseño Industrial, Arquitectura, Textiles, y Artes plásticas de la Universidad de los Andes en Bogotá 1994 Tags: 1994, Arquitectura (carrera), Artes Plásticas (carrera), cambio, conferencia, cultura, diseño, Diseño Industrial (carrera), estudiantes, Peter North, Teoría de Gestalt, Textiles (carrera), Universidad de Illinois, universidad de los andes Diseño, cultura y reto al cambio- Teoría de Gestalt- 1a. Parte 1994 Conferencia dictada por el profesor de diseño de la Universidad de Illinois, Peter North para los estudiantes de diseño Industrial, Arquitectura, Textiles, y Artes plásticas de la Universidad de los Andes en Bogotá 1994 Tags: 1994, Arquitectura (carrera), Artes Plásticas (carrera), cambio, conferencia, cultura, diseño, Diseño Industrial (carrera), estudiantes, Peter North, Teoría de Gestalt, Textiles (carrera), Universidad de Illinois, universidad de los andes Los derechos del otro 1994 Conferencia dictada por el filósofo francés Jean Francois Lyotard durante su visita a Bogotá en el auditorio León de Greiff en la Universidad Nacional. Tags: 1994, conferencia, derechos, Jean Francois Lyotard, otredad, Universidad Nacional de Colombia Arte textil contemporáneo en Israel 1994 Conferencia dictada por la tejedora israelí Solvia Feinstein para los estudiantes del programa de textiles en la Universidad de los Andes, Bogotá 1994 Tags: 1994, arte, Arte textil contemporáneo, conferencia, estudiantes, israel, programa de textiles, Solvia Feinstein, universidad de los andes Dos artistas cubanos 2a. Parte 1994 Conferencia dictada por el artista cubano Rene francisco acerca de la obra en conjunto de los dos artistas en la Universidad de los Andes, Bogotá, 1994 Tags: 1994, arte, arte cubano, conferencia, cuba, Eduardo Pojuan, Rene Francisco, universidad de los andes Dos artistas cubanos 1a. Parte 1994 Conferencia dictada por el artista cubano Rene francisco acerca de la obra en conjunto de los dos artistas en la Universidad de los Andes, Bogotá, 1994 Tags: 1994, arte, arte cubano, conferencia, cuba, Eduardo Pojuan, Rene Francisco, universidad de los andes Hacia una pragmática de la pedagogía artística 2a. parte 1994 Conferencia dictada por el artista cubano Rene Francisco acerca de su experiencia con respecto a la enseñanza de estudiantes de arte en La habana, Cuba en la Universidad de los Andes, Bogotá Tags: 1994, arte, conferencia, cuba, educación, estudiantes, La Habana, Rene Francisco, universidad de los andes Hacia una pragmática de la pedagogía artística 1a. parte 1994 Conferencia dictada por el artista cubano Rene Francisco acerca de su experiencia con respecto a la enseñanza de estudiantes de arte en La habana, Cuba en la Universidad de los Andes, Bogotá Tags: 1994, arte, conferencia, cuba, educación, estudiantes, La Habana, Rene Francisco, universidad de los andes Maximización del trabajo y la creatividad 1994 Conferencia dictada por la doctora Catherine Lee Fung experta en pedagogía y consejera educativa nivel internacional en la sede de Uniandinos Tags: 1994., Catherine Lee Fung, conferencia, creatividad, educación, pedagogía, profesores, Uniandinos (asociación) Auto- preparación para profesores de arte 1994 Conferencia dictada por la doctora Catherine Lee Fung, experta en pedagogía y consejera educativa a nivel internacional, durante la reunión de profesores de los programas - Uniandes- 23 de febrero de 1994. Tags: 1994., Catherine Lee Fung, conferencia, educación, pedagogía, profesores, universidad de los andes El arte y el mito - 2a. Parte 1994 Conferencia dictada por Marta Zatony, doctora en estética de la Universidad de la Sorbona y profesora en Argentina -Uniandes - Febrero 22 de 1994. Tags: 1994, arte, conferencia, Marta Zatony, mito, Universidad de la Sorbona, universidad de los andes El arte y el mito - 1a. Parte 1994 Conferencia dictada por Marta Zatony, doctora en estética de la Universidad de la Sorbona y profesora en Argentina -Uniandes - Febrero 22 de 1994. Tags: 1994, arte, conferencia, Marta Zatony, mito, Universidad de la Sorbona, universidad de los andes Visiones del pueblo: Arte popular de América 1994 Conferencia dictada por el artista canadiense Pierre Leon Tetreault, a propósito de su exposición en el Museo de Arte Moderno de Bogotá- Uniandes - 14 de febrero de 1994. Visiones del pueblo: Arte popular de América (1a. Parte). Teleconferencia o… Tags: 1994, américa, Arte popular, conferencia, Críticos de arte, Estados Unidos de América, exposiciones, Museo de Arte Moderno de Bogotá, nomadas, Pierre Leon Tetreault, Teleconferencia, universidad de los andes, Worldnet La obra de Ana Mendieta 1993 Aspectos autobiográficos de la artista cubana fallecida en 1985. Temática de la mujer, el primitivismo y el modernismo, la transgresión y lo sagrado (continuación), preguntas y comentarios finales. Conferencia dictada por el curador Charles… Tags: 1985, 1993, Ana Mendieta, arte, Charles Merewether, conferencia, Críticos de arte, Esfera pública, Lugares de comunicación, Modernismo, mujer, Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia, Primitivismo, sagrado, transgresión La obra de Ana Mendieta 1993 Aspectos autobiográficos de la artista cubana fallecida en 1985. Temática de la mujer, el primitivismo y el modernismo, la transgresión y lo sagrado (continuación). Conferencia dictada por el curador Charles Merewether en el auditorio del Museo de… Tags: 1985, 1993, Ana Mendieta, arte, Charles Merewether, conferencia, Críticos de arte, Esfera pública, Lugares de comunicación, Modernismo, mujer, Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia, Primitivismo, sagrado, transgresión La violencia del arte - El arte de la violencia 1993 Las diferentes formas del arte contemporáneo, fotografía y monumentos, que reflejan este aspecto y su relación con la memoria y el duelo ( continuación), preguntas y comentarios del público. La obra de Ana Mendieta - Aspectos autobiográficos de… Tags: 1985, 1993, Ana Mendieta, arte, arte contemporaneo, Charles Merewether, conferencia, Críticos de arte, duelo, Esfera pública, fotografía, Lugares de comunicación, memoria, Modernismo, monumentos, mujer, Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia, Primitivismo, sagrado, transgresión, violencia Arte y esfera pública 1993 Conferencia sobre el papel del arte en la esfera pública, la traslación de la experiencia privada o " no autorizada" en conocimiento social y Lugares de comunicación entre diferencias y comunidades ( continuación). La violencia del arte - El arte de… Tags: 1993, arte, arte contemporaneo, Charles Merewether, conferencia, Críticos de arte, duelo, Esfera pública, fotografía, Lugares de comunicación, memoria, monumentos, Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia, violencia Arte y esfera pública 1993 Conferencia sobre el papel del arte en la esfera pública, la traslación de la experiencia privada o " no autorizada" en conocimiento social y Lugares de comunicación entre diferencias y comunidades. Conferencia dictada por el curador y crítico de… Tags: 1993, arte, Charles Merewether, conferencia, Críticos de arte, Esfera pública, Lugares de comunicación, Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 10, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: La libertad del artista frente a las ideologías de la sumisión. El arte al servicio de la filosofia - conferencia de Carlos B.… Tags: 1993, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos B. Gutiérrez, cátedra, Cesar Vallejo, conferencia, cultura, Filosofía, historia, III Cátedra interncional de arte, libertad, Rafael Gutiérrez Girardot, sociedad, Sumisión (ideología), Walter Benjamin III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 9, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: La libertad del artista frente a las ideologías de la sumisión. Etica discursiva y utopia - conferencia Oswaldo Gutiérrez. El arte al… Tags: 1993, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos B. Gutiérrez, cátedra, conferencia, cultura, Ética discursiva, Filosofía, historia, III Cátedra interncional de arte, Jaime Rubi, libertad, Oswaldo Gutiérrez, Rafael Gutiérrez Girardot, sociedad, Sumisión (ideología), utopia III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 8, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: La libertad del artista frente a las ideologías de la sumisión. Intervención del profesor Jaime Rubi. Ética discursiva y utopia -… Tags: 1993, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, conferencia, cultura, Ética discursiva, historia, III Cátedra interncional de arte, Jaime Rubi, libertad, Oswaldo Gutiérrez, Rafael Gutiérrez Girardot, sociedad, Sumisión (ideología), utopia III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 6, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: La transformación de la ciudad a través de los relatos. La transformación de la literatura por la ciudad - Conferencia de Rafael… Tags: 1993, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, ciudad, conferencia, cultura, historia, III Cátedra interncional de arte, literatura, Rafael Gutiérrez Girardot, sociedad III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 5, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: La transformación de la ciudad a través de los relatos. La ciudad y la historia: una mirada historica a Bogotá en el siglo XIX,… Tags: 1993, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, Bogotá (historia), cátedra, ciudad, conferencia, cultura, Germán Mejía, historia, III Cátedra interncional de arte, literatura, Rafael Gutiérrez Girardot, siglo XIX, sociedad Los signos del arte - 9- Primer coloquio latinoamericano de estética y crítica 1993 Organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Estética. Centro cultural recoleta - Buenos Aires - 3 a 5 de noviembre de 1993. Contenido: Pensamiento y arte latinoamericano: Pedro Figari - Rosa Brill (Argentina). Mensaje… Tags: 1993, américa, arte, arte latinoamericano, Asociación Argentina de Estética, Centro Cultural Recoleta, coloquio, conferencia, crítica de arte, grabado, José Antonio Perez Ruiz, Lenguajes plásticos, Maria Teresa Guerrero, Matilde Marín, Pedro Figari, Primer Coloquio latinoamericano de estética y crítica, Rosa Brill, siglo XX, Universidad de Buenos Aires Los signos del arte - 8- Primer coloquio latinoamericano de estética y crítica 1993 Organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Estética. Centro cultural recoleta - Buenos Aires - 3 a 5 de noviembre de 1993. Contenido: La creatividad como proceso - Conferencia de Lía Lucía Santaella ( Brasil).… Tags: 1993, arte, arte latinoamericano, Asociación Argentina de Estética, Centro Cultural Recoleta, coloquio, conferencia, creatividad, crítica de arte, Década de 1970, Desiderio Navarro, Elsa Flores Ballesteros, eurocentrismo, Lía Lucía Santaella, Maria Teresa Guerrero, Osvaldo Svanascini, Otredad latinoamericana, Pedro Figari, Primer Coloquio latinoamericano de estética y crítica, Rosa Brill, Universidad de Buenos Aires Los signos del arte - 7- Primer coloquio latinoamericano de estética y crítica 1993 Organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Estética. Centro cultural recoleta - Buenos Aires - 3 a 5 de noviembre de 1993. Contenido: Crisis de la imagen y crisis de los valores - Conferencia de Jacques Leenhardt (… Tags: 1993, arte, Asociación Argentina de Estética, Centro Cultural Recoleta, coloquio, conferencia, creatividad, crítica de arte, imagen, Jacques Leenhardt, Lía Lucía Santaella, Primer Coloquio latinoamericano de estética y crítica, Universidad de Buenos Aires Los signos del arte - 6- Primer coloquio latinoamericano de estética y crítica 1993 Organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Estética. Centro cultural recoleta - Buenos Aires - 3 a 5 de noviembre de 1993. Contenido: mesa redonda. Latinoamerica: construcción de un modelo, moderador: Osvaldo… Tags: 1993, arte, Asociación Argentina de Estética, Centro Cultural Recoleta, coloquio, conferencia, crítica de arte, Horacio Safons, Jorge Glusberg, latinoamerica, Nelly Richards, Osvaldo Svanascini, Primer Coloquio latinoamericano de estética y crítica, regionalismo, Universidad de Buenos Aires Los signos del arte - 5- Primer coloquio latinoamericano de estética y crítica 1993 Organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Estética. Centro cultural recoleta - Buenos Aires - 3 a 5 de noviembre de 1993. Contenido: Mesa redonda- - Latinoamerica: construcción de un modelo, moderador: Osvaldo… Tags: 1993, arte, Asociación Argentina de Estética, Centro Cultural Recoleta, coloquio, conferencia, crítica de arte, Jacques Leenhardt, latinoamerica, Nelly Richards, Osvaldo Svanascini, Primer Coloquio latinoamericano de estética y crítica, Universidad de Buenos Aires Los signos del arte - 4- Primer coloquio latinoamericano de estética y crítica 1993 Organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Estética. Centro cultural recoleta - Buenos Aires - 3 a 5 de noviembre de 1993. Contenido: Mesa redonda - latinoamerica: construcción de un modelo, moderador: Osvaldo… Tags: 1993, Alicia Haber, arte, Asociación Argentina de Estética, Centro Cultural Recoleta, coloquio, conferencia, crítica de arte, Jacques Leenhardt, José Jimenez, Osvaldo Svanascini, Primer Coloquio latinoamericano de estética y crítica, Universidad de Buenos Aires Los signos del arte - 3- Primer coloquio Latinoamericano de estética y crítica 1993 Organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Estética. Centro cultural recoleta - Buenos Aires - 3 a 5 de noviembre de 1993. Contenido: Simposio- arte argentino: presente y futuro. El uso de estrategias tardomodernas en… Tags: 1993, arte, Arte argentino, Asociación Argentina de Estética, Centro Cultural Recoleta, coloquio, conferencia, crítica de arte, Fermín Févre, Laura Batkis, Luis Benedit, Maria Teresa Guerrero, Nelly Perazzo, Osvaldo Svanascini, Primer Coloquio latinoamericano de estética y crítica, Universidad de Buenos Aires Los signos del arte - 2- Primer coloquio latinoamericano de estética y crítica 1993 Organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Estética. Centro cultural recoleta - Buenos Aires - 3 a 5 de noviembre de 1993. Contenido: El arte, de la estética a la historia - Conferencia de Gianni Vattimo (Italia).… Tags: 1993, arte, Arte argentino, Asociación Argentina de Estética, Centro Cultural Recoleta, coloquio, conferencia, crítica de arte, estética, Fermín Févre, Gianni Vattimo, historia, Laura Batkis, Luis Benedit, Nelly Perazzo, Primer Coloquio latinoamericano de estética y crítica, Universidad de Buenos Aires Los signos del arte - 1- Primer coloquio latinoamericano de estética y crítica 1993 Organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Estética. Centro cultural recoleta - Buenos Aires - 3 a 5 de noviembre de 1993. Contenido: Las debilidades del arte - Conferencia de Margarita Schulz (Chile). El arte, de la… Tags: 1993, arte, Asociación Argentina de Estética, Centro Cultural Recoleta, coloquio, conferencia, crítica de arte, estética, Gianni Vattimo, historia, Margarita Schulz, Primer Coloquio latinoamericano de estética y crítica, Universidad de Buenos Aires Vida y Sociedad en el Nuevo Reino de Granada en el siglo XVII 1993 Ciclo de conferencias dictadas por el historiador Fernando Mayorga García, en el Museo Santa Clara - Bogotá - Diciembre 1 y 2 de 1993. Contenido: Encomienda y resguardo indígena - Debate sobre el indígena - Derecho indiano, territorialidad indígena -… Tags: 1993, conferencia, Derecho indiano, encomienda, Fernando Mayorga García, Museo Santa Clara, Nuevo Reino de Granada, Resguardo indígena, siglo XVII, siglo XX, Territorialidad indígena La cerámica en Isarel 1993 Conferencia dictada por Iehuda Koren, especialista en tecnología de la cerámica industrial invitado como profesor a Artesanías de Colombia. Universidad de los Andes. Tags: 1993, artesanías de colombia, cerámica, Cerámica industrial, conferencia, Iehuda Koren, universidad de los andes Calidad y excelencia en la educación superior 1993 Conferencia dictada por Víctor Guadez, Secretario General de la SECAB en Uniandes. Tags: 1993., conferencia, Educación superior, SECAB, universidad de los andes, Victor Guadez 45º Bienal de Venecia - 1993 1992 Parte 2. Conferencia dictada por el crítico de arte colombiano Carlos Jiménez a los estudiantes de los programas Uniandes Tags: 1992, Bienal de Venecia, Carlos Jiménez, conferencia, Críticos de arte, estudiantes, universidad de los andes 45º Bienal de Venecia - 1993 1992 Parte 1. Conferencia dictada por el crítico de arte colombiano Carlos Jiménez a los estudiantes de los programas Uniandes Tags: 1992, Bienal de Venecia, Carlos Jiménez, conferencia, Críticos de arte, estudiantes, universidad de los andes Acerca de la estructura del espacio 1993 Parte 2. Conferencia dictada por el matemático Leonardo Venegas a los estudiantes del Taller Vertical de Multimedios, Uniandes. Tags: 1993, conferencia, estudiantes, Leonardo Venegas, Taller Vertical de Multimedios (asignatura), universidad de los andes Percepción y representación entre los Emberas 1993 Parte 2. Conferencia dictada por la antropóloga Astrid Ulloa a los estudiantes del Taller Textil IV - Módulo Investigación - Uniandes. Tags: 1993., Astrid Ulloa, conferencia, Émbera (tribu), estudiantes, Percepción, Representación, Taller textil IV módulo investigación (asignatura), universidad de los andes Percepción y representación entre los Emberas 1993 Parte 1. Conferencia dictada por la antropóloga Astrid Ulloa a los estudiantes del Taller Textil IV - Módulo Investigación - Uniandes. Tags: 1993., Astrid Ulloa, conferencia, Émbera (tribu), estudiantes, Percepción, Representación, Taller textil IV módulo investigación (asignatura), universidad de los andes Arte contemporáneo colombiano 1993 Conferencia dictada por el crítico Germán Rubiano durante el XXXII Salón de Artistas Colombianos en Cartagena. Contenido: Panorámica del arte de los años 80 en Colombia. Introducción sobre el recorrido del arte colombiano en el siglo XX. Actitud del… Tags: 1993, arte, arte colombiano, arte contemporaneo, Arte contemporáneo colombiano, Beatríz González, Bernardo Salcedo, Carlos Salazar, conferencia, Críticos de arte, Década de 1980, Diego Mazuera, Feliz Angel, Germán Botero, Germán Rubiano, Gustavo Zalamea, Historiadores de arte, J. Cárdenas, José Antonio Venegas, Luis Caballero, Maria Cristina Cortés, Maria de la Paz Jaramillo, Miguel Ángel Rojas, Oscar Muñoz, Ramón Carreño, Roda, S. Cárdenas, siglo XX, XXXII Salón de Artistas Colombianos Arte contemporáneo Internacional - Década del 80- 1989 Conferencia dictada por el crítico Germán Rubiano durante el XXXII Salón de Artistas Colombianos en Cartagena - incompleta. Breve recorrido por las manifestaciones recientes del arte internacional. Escultura del Siglo XX en Inglaterra y Estados… Tags: 1989, Alexander Calder, Alice Aycock, Anish Kapoor, Anthony Caro, arte contemporaneo, Arte contemporáneo internacional, arte internacional, Auerbach, Bacon, Barbara Loom, Baselitz, Bienal de Venecia, Bill Woodrow, conferencia, Críticos de arte, Daham, Década de 1980, escultura, Estados Unidos de América, Fetting, Fotografía francesa, Francia, Freud, Germán Rubiano, Heim Steinbach, Henry Moore, Historiadores de arte, Hockney, Inglaterra, Jeff Koons, Kelly, Kiefer, Louise Nevelson, Mark di Suvero, Mc Lean, Middendorf, Nam June Paik, Neo-expresionismo alemán, Pintura francesa, Salome, siglo XX, Stella, Tony Cragg, Transvanguardia italiana, XXXII Salón de Artistas Colombianos Música contemporanea s.f. Parte 2. Conferenica dictada por el maestro Luis Antonio Escobar y la pianista Amparo Ángel Tags: Amparo Ángel, conferencia, Luis Antonio Escobar, música, música contemporánea Música contemporánea s.f. Parte 1. Conferencia dictada por el maestro Luis Antonio Escobar y la pianista Amparo Ángel Tags: Amparo Ángel, conferencia, Luis Antonio Escobar, música, música contemporánea 500 años no son nada 1993 Conferencia del escritor mexicano Carlos Fuentes en la Fundación Santillana para Iberoamérica - Presentación de Belisario Betancurt. Tomado del programa, conferencia, emisora Universidad Nacional. Tags: 1993., Belisario Bentancourt, Carlos Fuentes, conferencia, Descubrimiento de América, Emisora Universidad Nacional de Colombia, Fundación Satillana para Iberoamerica Llamados de la tierra y otras alternativas: fotografía experimental 1993 Conferencia dictada por la profesora argentina Silvia Mallagrino de la Universidad de Illinois - Estados Unidos. Tags: 1993., conferencia, Estados Unidos de América, fotografía, Fotografía experimental, Silvia Mallagrino, Universidad de Illinois Lo ludico 1993 Conferencia dictada por la socióloga María Clara Arboleda para los estudiantes del seminario del Juguete. Tags: 1993., conferencia, estudiantes, juguete, ludico, María Clara Arboleda, Seminario del juguete (asignatura), universidad de los andes Media charla a propósito de Tinguely 1993 Conferencia dictada por el museólogo colombiano Rodrigo Uribe sobre el montaje de obras de Jean Tinguely en París. Tags: 1993., charla, conferencia, Jean Tinguely, Museología, parís, Rodrigo Uribe Arte - Identidad: Preguntas de Ceniza 1993 Conferencia dictada por Lina Espinosa, profesora del Taller de Cultura e Identidad, dentro del Ciclo de Conferencias, Investigaciones 1992, en la cual plantea los aspectos fundamentales de su investigación. Uniandes. Tags: 1992, 1993, arte, conferencia, identidad, Lina Espinosa, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes Un currículum - Antonio Caro 1993 Conferencia dictada por el artista colombiano Antonio Caro Lopera, en la cual hace un recuento de su trayectoria artística a los estudiantes del Taller de Cultura e Identidad, uniandes. Tags: 1993., Antonio Caro Lopera, conferencia, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes El rectángulo de oro, proporción áurea 1993 Conferencia dictada por el arquitecto Sergio Arboleda a los estudiantes de primer y segundo semestre en Uniandes. Tags: 1993., conferencia, estudiantes, Proporción áurea, Rectángulo de oro, Sergio Arboleda, universidad de los andes El trompo como juguete creativo 1993 Conferencia dictada por el artista Óscar Alzate a los estudiantes del Seminario de Juguete en la Univesidad de los Andes. Tags: 1993, conferencia, creatividad, estudiantes, juguete, Óscar Alzate, Seminario del juguete (asignatura), trompo, universidad de los andes Cestería de la zona Kubea 1993 Conferencia dictada por Malena Cepeda - Profesora de Textiles y Artes Plásticas sobre su investigación realizada en la zona Kubea, dentro del Ciclo Investigaciones 1992. Tags: 1992., cestería, conferencia, Kubea (zona), Malena Cepeda, profesores, Programa de Artes Plásticas, Textiles (programa), universidad de los andes Cultura Popular 1993 Conferencia dictada por el antropólogo Enrique Bautista en la Univesidad de los Andes Tags: 1993., conferencia, Cultura popular, Enrique Bautista, Univesidad de los Andes Cultura Popular 1993 Conferencia dictada por el antropólogo Enrique Bautista en la Univesidad de los Andes Tags: 1993., conferencia, Cultura popular, Enrique Bautista, Univesidad de los Andes Formas y diseño en la pintura facial y corporal de los emberas del Chocó 1992 Conferenica dictada por la antropóloga Astrid Ulloa en el ciclo de conferenicas organizado por Artesanias de Colombia acerca del conocimento y desarrollo del tejido. Tags: 1992., artesanía, artesanías de colombia, Astrid Ulloa, Chocó, conferencia, diseño, Émbera (tribu), Pintura corporal, Pintura facial, tejido Proceso de hilatura del algodón en la industria textil Colombiana 1992 Conferencia dictada por el experto inglés Edward Harrison de la compañía textil colombiana del grupo DMC, uniandes. Tags: 1992., conferencia, Edward Harrison, Grupo textil DMC, Hilatura de algodón, Industria textil, Industria textil colombiana, universidad de los andes La definición restringida del arte 1992 Parte 1. Conferencia dictada por el artista y profesot uruguayo Luis Camnitzer en el ciclo Colombia y latinomérica frente al mundo, dentro de las actividades paralelas al XXXIX Salón Nacional de Artistas Corferias. Alienación y destierro, convivencia… Tags: 1992, Alienación, arte, Arte hispano, colombia, conferencia, Convivencia, Críticos de arte, Destierro, Edward Sullivan, Estados Unidos de América, Hisotriadores de arte, latinoamerica, Luis Camnitzer, Rebelión, XXXIX Salón Nacional de Artstas La definición restringida del arte 1992 Parte 1. Conferencia dictada por el artista y profesor uruguayo Luis Camnitzer en el ciclo Colombia y Latinomérica frente al mundo, dentro de las actividades paralelas al XXXIX Salón Nacional de Artistas Corferias. Tags: 1992, arte, colombia, conferencia, latinoamerica, Luis Camnitzer, XXXIX Salón Nacional de Artstas Proyecto 5000 1992 Conferencia dictada por el artista colombiano Antonio Caro durante el Primer Encuentro de las Artes. Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar, Pamplona, Norte de Santander Tags: 1992., Antonio Caro, conferencia, Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar, Norte de Santander (Colombia), Pamplona (Norte de Santander), Primer Encuentro de las Artes, proyecto 500 Arte y arquitectura en la Viena de Freud 1992 Conferencia dictada por Marta de Cubiedes y Juan Carlos Pérgolis en la Universidad Nacional en el ciclo: La Viena de Freud, Grabado en la Emisora U.N Tags: 1992, arquitectura, arte, conferencia, Emisora Universidad Nacional de Colombia, Juan Carlos Pérgolis, Marta de Cubiedes, Sigmund Freud, Universidad Nacional de Colombia, Viena Música barroca en la Colombia colonial 1992 Parte 2. Conferencia dictada por el compositor e investigador Luis Antonio Escobar uniandes. Tags: 1992., colonia, conferencia, Luis Antonio Escobar, música, Música barroca, Universiad de los Andes Música barroca en la Colombia colonial 1992 Parte 1. Conferencia dictada por el compositor e investigador Luis Antonio Escobar uniandes. Tags: 1992., colonia, conferencia, Luis Antonio Escobar, música, Música barroca, Universiad de los Andes América cruel 1992 Parte 2. Conferencia dictada por la filósofa Consuelo Pabón dentro del Cíclo de Investigación de los Programas de Textiles y Artes Plásticas uniandes. Tags: 1992., américa, conferencia, Consuelo Pabón, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, universidad de los andes América cruel 1992 Parte 1. Conferencia dictada por la filósofa Consuelo Pabón dentro del Cíclo de Investigación de los Programas de Textiles y Artes Plásticas uniandes. Tags: 1992., américa, conferencia, Consuelo Pabón, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, universidad de los andes Estética de la crueldad 1992 Parte 2. Conferencia dictada por la filósofa Consuelo Pabón dentro del Cíclo de Investigación de los Programas de Textiles y Artes Plásticas uniandes. Tags: 1992., conferencia, Consuelo Pabón, crueldad, estética, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, universidad de los andes Escultura latinoamericana: el escultor cubano Agustín Cárdenas 1992 Parte 2. Conferencia dictada por el pintor venezolano Carlos Silva, en el Primer Encuentro de las Artes. Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar - Pamplona Tags: 1992., Agustín Cárdenas, arte, arte cubano, Carlos Silva, conferencia, escultura, Escultura latinoamericana, Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar, Primer Encuentro de las Artes Escultura latinoamericana: el escultor cubano Agustín Cárdenas 1992 Parte 1. Conferencia dictada por el pintor venezolano Carlos Silva, en el Primer Encuentro de las Artes. Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar - Pamplona Tags: 1992., Agustín Cárdenas, arte, arte cubano, Carlos Silva, conferencia, escultura, Escultura latinoamericana, Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar, Primer Encuentro de las Artes El arte amerindio: entre la historia y la antropología, la cultura Inca 1992 Parte 2. Conferencia dictada por el pintor argentino César Paternostro, autor del libro, piedra Abstracta, durante el Primer Encuentro de las Artes. Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar - Pamplona Tags: 1992., antropología, arte, Arte amerindio, César Paternostro, conferencia, cultura, Cultura inca, historia, Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar, Piedra abstracta (libro), Primer Encuentro de las Artes El arte amerindio: entre la historia y la antropología, la cultura Inca 1992 Parte 1. Conferencia dictada por el pintor argentino César Paternostro, autor del libro Piedra Abstracta, durante el Primer Encuentro de las Artes. Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar - Pamplona Tags: 1992., antropología, arte, Arte amerindio, César Paternostro, conferencia, cultura, Cultura inca, historia, Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar, Piedra abstracta (libro), Primer Encuentro de las Artes Eduardo Ramírez Villamizar: testimonio musical y plástico de una obra 1992 Parte 2. Conferencia dictada por Ligia de Lara, directora de la Casa de la Cultura de Pamplona, Norte de Santander en el Primer Encuentro de las Artes. Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar - Pamplona Tags: 1992., Casa de la Cultura de Pamplona, conferencia, Eduardo Ramirez Villamizar, Ligia de Lara, Museo de Arte Modeno Ramírez Villamizar, Norte de Santander (Colombia), Pamplona (Norte de Santander), Primer Encuentro de las Artes Eduardo Ramírez Villamizar: testimonio musical y plástico de una obra 1992 Parte 1. Conferencia dictada por Ligia de Lara, directora de la Casa de la Cultura de Pamplona, Norte de Santander en el Primer Encuentro de las Artes. Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar - Pamplona Tags: 1992., Casa de la Cultura de Pamplona, conferencia, Eduardo Ramirez Villamizar, Ligia de Lara, Museo de Arte Modeno Ramírez Villamizar, Norte de Santander (Colombia), Pamplona (Norte de Santander), Primer Encuentro de las Artes El grupo argentino o la figuración ecléctica 1961 - 1965 1987 Parte 4. Trabajo de maestría realizado por Agnes de Maistre para el instituto de arte y arqueología de la universidad de París - La Sorbonne bajo la dirección de Bruno Foucart. Traducción y lectura: Marta Ramírez Zapata. Contenido: 1963 o los tiempos… Tags: 1961, 1963, 1965, 1987, Abstraccionismo, Agnes de Maistre, Bruno Foucart, conferencia, Ernesto Deira, exposiciones, Figuración ecléctica, Figurativismo, Grupo argentino, Instituto de Arte y Arqueología De la Universidad de París - La Sorbonne, Jorge de la Vega, Luis Felipe Noe, maestría, Marta Ramírez Zapata, Nueva figuración, Rómulo Maccio, Universidad de Paris - La Sorbonne El grupo argentino o la figuración ecléctica 1961 - 1965 1987 Parte 4. Trabajo de maestría realizado por Agnes de Maistre para el instituto de arte y arqueología de la universidad de París - La Sorbonne bajo la dirección de Bruno Foucart. Traducción y lectura: Marta Ramírez Zapata. Contenido: 1963 o los tiempos… Tags: 1683, 1961, 1965, 1987, Abstraccionismo, Agnes de Maistre, Bruno Foucart, conferencia, Ernesto Deira, exposiciones, Figuración ecléctica, Figurativismo, Grupo argentino, Instituto de Arte y Arqueología De la Universidad de París - La Sorbonne, Jorge de la Vega, Luis Felipe Noe, maestría, Marta Ramírez Zapata, Nueva figuración, Rómulo Maccio, Universidad de Paris - La Sorbonne El grupo argentino o la figuración ecléctica 1961 - 1965 1987 Parte 3. Trabajo de maestría realizado por Agnes de Maistre para el instituto de arte y arqueología de la universidad de París - La Sorbonne bajo la dirección de Bruno Foucart. Traducción y lectura: Marta Ramírez Zapata. Contenido: Situación del arte… Tags: 1961, 1965, 1987, Abstraccionismo, Agnes de Maistre, Bruno Foucart, conferencia, Ernesto Deira, exposiciones, Figuración ecléctica, Figurativismo, Grupo argentino, Instituto de Arte y Arqueología De la Universidad de París - La Sorbonne, Jorge de la Vega, Luis Felipe Noe, maestría, Marta Ramírez Zapata, Nueva figuración, Rómulo Maccio, Universidad de Paris - La Sorbonne El grupo argentino o la figuración ecléctica 1961 - 1965 1987 Parte 3. Trabajo de maestría realizado por Agnes de Maistre para el instituto de arte y arqueología de la universidad de París - La Sorbonne bajo la dirección de Bruno Foucart. Traducción y lectura: Marta Ramírez Zapata. Contenido: Formación de… Tags: 1961, 1965, 1987, Abstraccionismo, Agnes de Maistre, Bruno Foucart, conferencia, Ernesto Deira, exposiciones, figuración, Figuración ecléctica, Figurativismo, Grupo argentino, Instituto de Arte y Arqueología De la Universidad de París - La Sorbonne, Jorge de la Vega, Luis Felipe Noe, maestría, Marta Ramírez Zapata, Nueva figuración, Rómulo Maccio, Universidad de Paris - La Sorbonne El grupo argentino o la figuración ecléctica 1961 - 1965 1987 Parte 2. Trabajo de maestría realizado por Agnes de Maistre para el instituto de arte y arqueología de la universidad de París - La Sorbonne bajo la dirección de Bruno Foucart. Traducción y lectura: Marta Ramírez Zapata. Contenido: Formación de Noe -… Tags: 1961, 1965, 1987, Abstraccionismo, Agnes de Maistre, Bruno Foucart, conferencia, Ernesto Deira, exposiciones, figuración, Figuración ecléctica, Figurativismo, Grupo argentino, Instituto de Arte y Arqueología De la Universidad de París - La Sorbonne, Jorge de la Vega, Luis Felipe Noe, maestría, Marta Ramírez Zapata, Rómulo Maccio, Universidad de Paris - La Sorbonne El grupo argentino o la figuración ecléctica 1961 - 1965 1987 Parte 1. Trabajo de maestría realizado por Agnes de Maistre para el Instituto de Arte y Arqueología de la Universidad de París - La Sorbonne bajo la dirección de Bruno Foucart. Traducción y lectura: Marta Ramírez Zapata. Contenido: Introducción, otra… Tags: 1961, 1965, 1987, Abstraccionismo, Agnes de Maistre, Bruno Foucart, conferencia, Ernesto Deira, exposiciones, figuración, Figuración ecléctica, Figurativismo, Grupo argentino, Instituto de Arte y Arqueología De la Universidad de París - La Sorbonne, Jorge de la Vega, Luis Felipe Noe, maestría, Marta Ramírez Zapata, Rómulo Maccio, Universidad de Paris - La Sorbonne Arte de Portugal: siglos XVI al XVIII 1992 Parte 4. Ciclo de conferencias dictadas por el historiador de arte y catedrático portugués Artur Norbe de Gusmao en Uniandes. Tags: 1992., arte, Arte portugués, Artur Norbe de Gusmao, conferencia, Críticos de arte, Historiadores de arte, siglo XVI, Siglo XVIII, universidad de los andes Arte de Portugal: siglos XVI al XVIII 1992 Parte 3. Ciclo de conferencias dictadas por el historiador de arte y catedrático portugués Artur Norbe de Gusmao en Uniandes. Tags: 1992., arte, Arte portugués, Artur Norbe de Gusmao, conferencia, Críticos de arte, Historiadores de arte, siglo XVI, Siglo XVIII, universidad de los andes Arte de Portugal: siglos XVI al XVIII 1992 Parte 2. Ciclo de conferencias dictadas por el historiador de arte y catedrático portugués Artur Norbe de Gusmao en Uniandes. Tags: 1992., arte, Arte portugués, Artur Norbe de Gusmao, conferencia, Críticos de arte, Historiadores de arte, siglo XVI, Siglo XVIII, universidad de los andes Arte de Portugal: siglos XVI al XVIII 1992 Parte 1. Ciclo de conferencias dictadas por el historiador de arte y catedrático portugués Artur Norbe de Gusmao en Uniandes. Tags: 1992., arte, Arte portugués, Artur Norbe de Gusmao, conferencia, Críticos de arte, Historiadores de arte, siglo XVI, Siglo XVIII, universidad de los andes Filosofía y creación literaria 1992 Conferencia dictada por el filósofo Rubén Sierra Mejía dentro del ciclo: La literatura y su mundo, organizado por la Biblioteca Nacional. Tags: 1992., Biblioteca Nacional de Colombia, conferencia, Creación literaria, Filosofía, literatura, Rubén Sierra Mejía Programa Bolívar: Plan de integración económica para America Latina 1992 Conferencia dictada por la economista Consuelo Dávila dentro del Taller Vertical de Programa de Artes Plástica de la Universidad de los Andes. Tags: 1992., conferencia, Consuelo Dávila, Programa Bolívar: Plan de intregración para América Latina, Programa de Artes Plásticas, Taller vertical (asignatura), universidad de los andes Gerencia cultural en los nuevos tiempos 1992 Conferencia dictada por el venezolano Víctor Guadez en el Programa Interdisciplinario de Gestión Cultural Universidad de los Andes. Tags: 1992., conferencia, Críticos de arte, Gerencia cultural, Historiadores de arte, Programa interdisciplinario de gestión cultural, universidad de los andes, Victor Guadez Modernismo desde afro-america 1992 Wifredo Lam cambia el sentido conferencia dictada por el crítico de arte cubano Gerardo Mosquera en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional. Bogotá. Tags: 1992, 1992., Afroamérica, conferencia, Críticos de arte, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, Modernismo, Universidad Nacional de Colombis, Wifredo Lam La mirada euroocentrista 1992 Parte 2. Conferencia dictada por el crítico de arte cubano Gerardo Mosquera en el Programa Interdisciplinario de Gestión Cultural. Uniandes, Comentarios y Preguntas Tags: 1992, conferencia, Críticos de arte, eurocentrismo, Gerardo Mosquera, Gestión cultural, Historiadores de arte, Mirada, Programa interdisciplinario de gestión cultural, universidad de los andes La mirada euroocentrista 1992 Parte 1. Conferencia dictada por el crítico de arte cubano Gerardo Mosquera en el Programa Interdisciplinario de Gestión Cultural. Uniandes Tags: 1992, conferencia, Críticos de arte, eurocentrismo, Gerardo Mosquera, Gestión cultural, Historiadores de arte, Mirada, Programa interdisciplinario de gestión cultural, universidad de los andes Identidad y cultura 1992 Panel realizado en en el Foro sobre Artes Plásticas durante el Primer Encuentro Iberoamericano de Universidades - ICFES - Planetario Distrital. Tags: 1992., artes plásticas, Beatriz Ángel, conferencia, cultura, Encuentro, Gonzalo Rivera, ICFES, identidad, Lina Espinosa, Marta Bustos, Planetario Distrital, Primer Encuentro Iberoamericano de Universidades La docencia en el arte 1992 Parte 1. Panel realizado en en el Foro sobre Artes Plásticas durante el Primer Encuentro Iberoamericano de Universidades - ICFES - Planetario Distrital. Participantes: Olga Cecilia Guzmán: Universidad Nacional, Francisco López:Universidad Tadeo,… Tags: 1992, arte, artes plásticas, conferencia, Críticos de arte, Docencia, Encuentro, Encuentro Iberoamericano, Francisco López, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, ICFES, Maria Teresa Guerrero, Olga Cecilia Guzmán, Planetario Distrital, primer, universidad de los andes, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad Nacional de Colombia, Universidades Lamodernidad en la plástica iberoamericana 1992 Conferencia dictada en el foro sobre Artes Plásticas durante el Primer Encuentro Iberoamericano de Universidades ICFES. Planetario Distrital por el brasilero Ivo Mésquita. Panel con la participación del cubano Gerardo Mosquera. Comentarios y… Tags: 1992., artes plásticas, conferencia, Críticos de arte, Encuentro, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, ICFES, Ivo Mesquita, modernidad, Planetario Distrital, plástica, Plástica iberoamericana, Primer Ecuentro Iberoamericano de Universidades La mujer y la industria textil 1992 Conferencia dictada por la socióloga Luz Gabriela Arango acerca de su investigación realizada en Fabricto, en la cual se profundiza en el rol de la mujer obrera en la fábrica textil hsta la década del 80 en Bello, Antioquia. Uniandes. Tags: 1992., Antioquia, Bello (Antioquia), conferencia, Década de 1980, Fabricato, Industria textil, Luz Gabriela Arango, mujer, Mujer obrera, universidad de los andes Aproximación comprensión y crítica del arte contemporáneo 1992 Conferencia 3 - Cíclo de conferencias dictadas por el crítico de arte venezolano Víctor Guedez en uniandes. Tags: 1992., arte, arte contemporaneo, conferencia, crítica del arte, Críticos de arte, Historiadores de arte, universidad de los andes, Victor Guedes Aproximación comprensión y crítica del arte contemporáneo 1992 Conferencia 2 y 3 - Cíclo de conferencias dictadas por el crítico de arte venezolano Víctor Guedez en uniandes. Tags: 1992., arte, arte contemporaneo, conferencia, crítica del arte, Críticos de arte, Historiadores de arte, universidad de los andes, Victor Guedes Aproximación comprensión y crítica del arte contemporáneo 1992 Conferencia 1 y 2 - Cíclo de conferencias dictadas por el crítico de arte venezolano Víctor Guedez en uniandes. Tags: 1992., arte, arte contemporaneo, conferencia, crítica del arte, Críticos de arte, Historiadores de arte, universidad de los andes, Victor Guedes Mestizaje y cultura en la época de la colonia 1992 Ciclo de conferencias realizado por el departamento de Historia de la Universidad de los Andes en el Museo de Arte Colonial. Sexualidad y religión. Organizadas por el Departamento de Historia de los Andes en el Museo de Arte Colonial. Tags: 1992., Ana María Bidegain, colonia, conferencia, cultura, departamento de historia, historia, mestizaje, Museo de Arte Colonial, religión, Sexualidad, universidad de los andes Mestizaje y cultura en la época de la colonia 1992 Ciclo de conferencias realizado por el departamento de Historia de la Universidad de los Andes en el Museo de Arte Colonial. El culto Maríano en Colombia. Organizadas por el Departamento de Historia de los Andes en el Museo de Arte Colonial. Tags: 1992., colonia, conferencia, culto, Culto mariano, cultura, departamento de historia, historia, mestizaje, Museo de Arte Colonial, Penélope Roríguez, universidad de los andes Mestizaje y cultura en la época de la colonia 1992 Ciclo de conferencias realizado por el departamento de Historia de la Universidad de los Andes en el Museo de Arte Colonial. EvÁngelización y sociedad colonial. Organizadas por el Departamento de Historia de los Andes en el Museo de Arte Colonial. Tags: 1992., colonia, conferencia, cultura, departamento de historia, evangelización, Fernán González, historia, mestizaje, Museo de Arte Colonial, universidad de los andes Mestizaje y cultura en la época de la colonia 1992 Ciclo de conferencias realizado por el departamento de Historia de la Universidad de los Andes en el Museo de Arte Colonial. La mujer en la conquista y la colonia. Organizadas por el Departamento de Historia de los Andes en el Museo de Arte… Tags: 1992., colonia, conferencia, conquista, cultura, departamento de historia, historia, mestizaje, mujer, Museo de Arte Colonial, Susy bermudez, universidad de los andes Eduardo Pradilla 1992 Parte 2. Eduardo Pradilla habla de su obra, conferencia dictada a los estudiantes del taller Identidad y Cultura en uniandes. Tags: 1992., conferencia, cultura, Eduardo Pradilla, estudiantes, identidad, Taller Identidad y Cultura, universidad de los andes Eduardo Pradilla 1992 Parte 1. Eduardo Pradilla habla de su obra, conferencia dictada a los estudiantes del taller Identidad y Cultura en uniandes. Tags: 1992., conferencia, cultura, Eduardo Pradilla, estudiantes, identidad, Taller Identidad y Cultura, universidad de los andes Significación estética del arte de los 80 1991 Conferencia dictada por el crítico venezolano Víctor Guedes en el Centro Venezolano de Cultura: Los años 80, los 90 en el umbral del siglo XXI. Tags: 1991., Centro Venezolano de Cultura, conferencia, Críticos de arte, Década de 1980, Década de 1990, Historiadores de arte, siglo XXI, Victor Guedes La experiencia como manifestación artística 1992 Parte 2. Conferencia dictada por la antropóloga María Teresa Salcedo para el taller identidad y cultura. Tags: 1992., Clases, conferencia, cultura, identidad, Manifestaciones artísticas, Maria Teresa Salcedo, Taller Identidad y Cultura, universidad de los andes La experiencia como manifestación artística 1992 Parte 1. Conferencia dictada por la antropóloga María Teresa Salcedo para el taller identidad y cultura. Tags: 1992., conferencia, cultura, identidad, Manifestaciones artísticas, Maria Teresa Salcedo Dos momentos del arte cubano actual 1991 Parte 2. Conferencias dictadas por el crítico e historiador cubano Gerardo Mosquera en Uniandes. Tags: 1991., arte, arte cubano, conferencia, Críticos de arte, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, universidad de los andes Dos momentos del arte cubano actual 1991 Parte 1. Conferencias dictadas por el crítico e historiador cubano Gerardo Mosquera en Uniandes. Tags: 1991., actual, arte, conferencia, Críticos de arte, cubano, historiador, Mosquera Gerardo, uniandes Seminario de Gerencia Cultural 1991 Conferencia dictada por Dennis Ferguson Acosta como introducción al seminario. Breve explicación de la terminología y aspectos generales. En el Centro Colombo Americano. Tags: 1991., centro Colombo Americano, conferencia, Dennis Ferguson Acosta, Gerencia cultural Conferencia 10: Foro con invitados especiales Natalia Gutiérrez, Urbano Ripoll, Carlos Niño, Germán Rubiano - Moderador: Gerargo Mosquera 1991 Parte 2. German Rubiano - Las construcciones en la escultura, Urbano Ripoll - Diseño en la periferia, Arquitectura y Carlos Niño - Posmodernidad, arquitectura, etc. Conclusiones y posición personal de los conceptos tratados por Gerardo Mosquera -… Tags: 1991., arquitectura, Carlos Niño, cátedra, conferencia, Críticos de arte, diseño, escultura, Gerardo Mosquera, Germán Rubiano, Historiadores de arte, Posmodernidad, Urbano Ripoll Conferencia 10: Foro con invitados especiales Natalia Gutiérrez, Urbano Ripoll, Carlos Niño, Germán Rubiano - Moderador: Gerardo Mosquera 1991 Parte 1. Natalia Gutiérrez habla de la importancia del diseño con actitud crítica y su relación con el espacio real en la sociedad. Tags: 1991., Carlo Ninño, conferencia, Críticos de arte, diseño, Gerardo Mosquera, Germán Rubiano, Historiadores de arte, Natalia Gutierrez, Urbano Ripoll Conferencia 9: Recapitulación y discusión 1991 Parte 2. Comentarios finales y preguntas. Concepto de lo estético, sensaciones, diseño, Arte y Artesania, carácter racional de lo estético, la deconstrucción, Relatividad de los estético, Filosofía y arte, fotografía, publicidad, sociología de la… Tags: 1991., arte, artesanía, conferencia, Críticos de arte, deconstrucción, diseño, estética, Filosofía, fotografía, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, Posmodernidad, publicidad, relatividad, Sociología de la cultura, tercer mundo Conferencia 9: Recapitulación y discusión 1991 Parte 1. Temas de recapitulación: Conciencia de la diversificación y la no esquematización, origen de los sitemas estético-simbólicos del siglo XX, jean ruso, deconstruvismo como respuesta a la arquitectura constructivista, kisch, proceso de… Tags: 1991., Apropiación popular, arquitectura, Arquitectura constructivista, conferencia, crítica de arte, Críticos de arte, Curaduría, Deconstructivismo, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, Kitsch, Periodismo, siglo XX, Sitema estético simbólicos Conferencia 9: Recapitulación y discusión 1991 Parte 1. Temas de recapitulación: Conciencia de la diversificación y la no esquematización, origen de los sistemas estético-simbólicos del siglo XX, jean ruso, deconstructivismo como respuesta a la arquitectura constructivista, kitsch, proceso de… Tags: 1991., Apropiación popular, arquitectura, Arquitectura constructivista, conferencia, crítica de arte, Críticos de arte, Curaduría, Deconstructivismo, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, Kitsch, Periodismo, siglo XX, Sitema estético simbólicos Conferencia 7 - La definición del diseño en Rusia 1991 Parte 2. Recapitulación de la charla anterior. Gerardo Mosquera. Lectura del arquitecto Carlos Niño. Tags: 1991., arte, bauhaus, Carlos Niño, conferencia, Críticos de arte, diseño, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, Rusia, técnica Conferencia 7 - La definición del diseño en Rusia 1991 Parte 1. Continuación. Penurias materiales proyectos ideales. La práctica de la arquitectura y el urbanismo. El triunfo posmoderno de los años treinta. Rol de la plástica abstracta. Tags: ., 1991, Abstraccionismo, arquitectura, Carlos Niño, conferencia, diseño, Historiadores de arte, Plástica abstracta, Posmodernidad, Rusia, urbanismo Conferencia 6 - La definición del diseño en Rusia 1991 Parte 2. Continuación - Lectura por parte del arquitecto Carlos Niño. Tags: 1991., arte, bauhaus, Carlos Niño, conferencia, Críticos de arte, diseño, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, Rusia, técnica Conferencia 6 - La definición del diseño en Rusia 1991 Parte 1. ¡Abajo el arte, viva la técnica! Construir la vida. La bauhaus rusa. El jean es ruso. Lectura por parte del arquitecto Carlos Niño. Tags: 1991., arte, bauhaus, Carlos Niño, conferencia, Críticos de arte, diseño, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, Rusia, técnica Conferencia 3 - diseño, arte y artesanía. 1991 Parte 3. Continuación y comentarios finales. Tags: 1991., adorno, arte, artesanía, artista, conferencia, Críticos de arte, diseñador, diseño, Diseño ambiental, Diseño escénico, Diseño gráfico, Historiadores de arte Conferencia 3 - diseño, arte y artesanía. 1991 Parte 2. Intento de definición de las tres actividades sobre la base de su deslinde funcional. El diseño ambiental. El diseño escénico. El problema del objeto llamado adorno. El diseño gráfico. ¿Diseñador o artista? Tags: 1991., adorno, arte, artesanía, artista, conferencia, Críticos de arte, diseñador, diseño, Diseño ambiental, Diseño escénico, Diseño gráfico, Historiadores de arte Conferencia 3 - diseño, arte y artesanía. 1991 Parte 1. Intento de definición de las tres actividades sobre la base de su deslinde funcional. El diseño ambiental. El diseño escénico. El problema del objeto llamado adorno. El diseño gráfico. ¿Diseñador o artista? Tags: 1991., adorno, arte, artesanía, artista, conferencia, Críticos de arte, diseñador, diseño, Diseño ambiental, Diseño escénico, Diseño gráfico, Historiadores de arte La mirada: más allá del ver esta el mirar 1991 Conferencia dictada por Fernando Vásquez dentro del ciclo de charlas de los miércoles en Uniandes. Tags: 1991., charlas, conferencia, Fernando Vásquez, Mirada, universidad de los andes Historia de una mujer desnuda 1991 Parte 2. El problema de la desnudez en el arte y en la sensibilidad occidental. Conferencia dictada por el filólogo italiano Giorgio Antei en Uniandes. Tags: 1991., arte, conferencia, desnudez, Giorgio Antei, universidad de los andes Historia de una mujer desnuda 1991 Parte 1. El problema de la desnudez en el arte y en la sensibilidad occidental. Conferencia dictada por el filólogo italiano Giorgio Antei en Uniandes. Tags: 1991., arte, conferencia, desnudez, Giorgio Antei, mujer, universidad de los andes Los hijos de Guillermo Tell: arte cubano contemporáneo 1991 Conferencia dictada por el crítico de arte cubano Gerardo Mosquera en Uniandes. Tags: 1991., arte contemporaneo, arte cubano, Arte cubano contemporáneo, conferencia, Críticos de arte, cuba, Gerardo Mosquera, Guillermo Tell, universidad de los andes XXXIII Salón Nacional de Artistas 1990 Conferencia dictada por el crítico de arte Germán Rubiano a manera de balance del Salón Uniandes. Tags: 1990., conferencia, Críticos de arte, Germán Rubiano, Salón Uniandes, Salones Nacionales de Artistas, universidad de los andes, XXXIII Salón Nacional de Artistas Proceso de los salones nacionales de artes plásticas: premios y polémicas 1989 Conferencia dictada por Lilia Gallo en Cartagena durante el Salón Nacional de 1989. Incluye salones desde 1944 hasta 1958. Tags: 1989., artes plásticas, Cartagena, conferencia, Lilia Gallo, premios, Salón Nacional de Artes Plásticas 1989, Salones Nacionales de Artes Plásticas Arte contemporáneo en Gran Bretaña 1988 Conferencia dictada por el crítico de arte inglés Edward Lucie Smith durante su visita a Colombia. En idioma inglés con traducción simultánea. Tags: 1988., arte contemporaneo, Arte inglés, conferencia, Críticos de arte, Edward Lucie Smith, Gran Bretaña Manejo del círculo en la época prehispánica en el grupo de los pastos: antiplano de Nariño 1987 Conferencia dictada por la antropóloga María Víctoria Uribe en Uniandes Tags: 1987., arte, conferencia, Maria Victoria Uribe, Nariño, pasto, prehispánico, universidad de los andes Programa - discoteca - caracol 1986 Parte 3. Damián Bayón habla con Bernardo Hoyos de su vida y obra en torno a música de Satie. Incluye partes de la conferencia dictada en Uniandes. Tags: 1986., Bernardo Hoyos, Caracol Radio, conferencia, Críticos de arte, Damián Bayón, música, Satie, universidad de los andes Programa - discoteca - caracol 1986 Parte 2. Damián Bayón habla con Bernardo Hoyos de su vida y obra en torno a música de Satie. Incluye partes de la conferencia dictada en Uniandes. Tags: 1986., Bernardo Hoyos, Caracol Radio, conferencia, Críticos de arte, Damián Bayón, música, Satie, universidad de los andes Programa - discoteca - caracol 1986 Parte 1. Damián Bayón habla con Bernardo Hoyos de su vida y obra en torno a música de Satie. Incluye partes de la conferencia dictada en Uniandes. Tags: 1986., Bernardo Hoyos, Caracol Radio, conferencia, Críticos de arte, Damián Bayón, música, Satie, universidad de los andes Arte latinoamericano: situación actual 1986 Parte 2. Conferencia dictada por el crítico de arte argentino Damián Bayón a los estudiantes de Uniandes. Tags: 1986., Argentina, arte latinoamericano, conferencia, crítica, Críticos de arte, Damián Bayón, latinoamerica, universidad de los andes Arte latinoamericano: situación actual 1986 Parte 1. Conferencia dictada por el crítico de arte argentino Damián Bayón a los estudiantes de Uniandes. Tags: 1986., Argentina, arte latinoamericano, conferencia, crítica, Críticos de arte, Damián Bayón, latinoamerica, universidad de los andes Arte latinoamericano: fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX 1982 Parte 1. Conferencia dictada por el crítico de arte argentino Damián Bayón a los estuidantes de Talleres Artísticos Uniandes. Incluye: Arte Argentino. Tags: 1982., Argentina, Arte argentino, arte latinoamericano, conferencia, Críticos de arte, Damián Bayón, estudiantes, latinoamerica, siglo XIX, siglo XX, Talleres artísticos, universidad de los andes Arte latinoamericano: fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX 1982 Parte 1. Conferencia dictada por el crítico de arte argentino Damián Bayón a los estudiantes de Talleres Artísticos Uniandes. Incluye: Arte de Brasil. Tags: 1982., Arte brasilero, arte latinoamericano, conferencia, Críticos de arte de arte, Damián Bayón, estudiantes, latinoamerica, siglo XIX, siglo XX, Talleres artísticos, universidad de los andes Arte latinoamericano: fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX 1982 Parte 1. Conferencia dictada por el crítico de arte argentino Damián Bayón a los estudiantes de Talleres Artísticos Uniandes. Incluye: Introducción, Arte de México, México, Padres fundadores, Brasil. Tags: 1982., arte latinoamericano, Arte mexicano, Brasil, conferencia, Críticos de arte, Damián Bayón, estudiantes, latinoamerica, México, siglo XIX, siglo XX, Talleres artísticos, universidad de los andes Últimas tendencias del arte colombiano: Década del 70 1982 Conferencia dictada por el critico Eduardo Serrano a los estudiantes de Talleres Artísticos. Tags: 1982., arte colombiano, conferencia, crítica, Críticos de arte, estudiantes, taller, universidad de los andes Beatríz González habla de su obra 1982 Parte 2. Conferencia dictada por la artista Beatríz González a los estudiantes de Talleres Artísticos Tags: 1982., arte colombiano, Beatríz González, conferencia, estudiantes, Talleres artísticos, universidad de los andes Diálogo a través de los materiales artísticos 1982 Conferencia dictada por el pintor Manuel Hernández a los estudiantes de Talleres Artísticos Tags: 1982., conferencia, estudiantes, Manuel Hernández, materiales artísticos, Talleres artísticos, universidad de los andes Output Formats atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2