Browse Items (54 total) Browse All Browse by Tag Search Items Sort by: Title Creator Date Added Tags: cultura Encuentro Nacional Formación Artíistica *2a. Parte* 1996 Organizado por Colcultura y Dimensión Educativa. Contenido: 1. Reestructuración Escuela Dept. de Danza en Santander - Winston Berrio (cont.) 2. Proyecto de profesionalización para bailarines, profesores y coreógrafos María Cristina Cortez - Consejo… Tags: 1996, Adelaida Nieto, Batuta (academia musical), Colcultura, Consejo Nacional de Danza, cultura, Dimensión educativa, Encuentro Nacional de Formación Artística, Escuela de danzas de medellín, Escuela Dept. de Danza en Santander, Jairo Santa, María Cristina Cortez, María Errazuriz, Parque Nacional, Programa Formación Artistica, Universidad del Valle Diseño en la Artesanía - 2 parte 1995 Conferencia dictada por Manuel Ernesto Rodríguez - Jefe de Diseño de Artesanias d Colombia a los estudiantes del Taleer de Cultura e Identidad en la Universidad de Los Andes de Bogotá Tags: 1995, artesanía, artesanías de colombia, conferencia, cultura, diseño, estudiantes, identidad, Manuel Ernesto Rodríguez, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes Diseño en la Artesanía - 1 parte 1995 Conferencia dictada por Manuel Ernesto Rodríguez - Jefe de Diseño de Artesanias de Colombia a los estudiantes del Taller de Cultura e Identidad en la Universidad de los Andes de Bogotá Tags: 1995, artesanía, artesanías de colombia, conferencia, cultura, diseño, estudiantes, identidad, Manuel Ernesto Rodríguez, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes IV Bienal de Arte de Bogotá 1995 Conferencia dictada por Gustavo Benavides para los estudiantes del Taller de Cultura e Identidad Tags: 1995, arte, conferencia, cultura, estudiantes, Gustavo Benavides, identidad, IV Bienal de Arte de Bogotá, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes Taller de Cultura e identidad: una clase con Eduardo Pradilla 1995 Clase dictada en la Universidad de los Andes por el profesor Eduardo Pradilla acerca de Cultura e identidad Tags: 1995, cátedra, cultura, Eduardo Pradilla, identidad, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes Entrevista a Sofía Imber 1994 Entrevista realizada por Margarita Vidal a la venezolana Sofía Imber quien habla sobre la actividad cultural y los museos en Venezuela en el programa Domingo a Domingo en RCN. Tags: 1994, cultura, Emisora RCN Radio, entrevista, Margarita Vidal, Programa Domingo a Domingo, Sofía Imber, venezuela Quinta Bienal de La Habana- 5a parte 1994 Quinta Bienal de La Habana dentro del evento de Teoría y crítica en el centro Wilfredo Lam. Dirige Nestor García Canclini el taller sobre Arte, Cultura y Mercancia. Participan: Nestor García Canclini 15 min, Alex Rosemberg 5 min, Carla Stellweg 5… Tags: 1994., Alex Rosemberg, arte, Carla Stellweg, centro Wilfredo Lam, cultura, Luis Camnitzer, Manuel Lopez Bolivar, Mercancía, Museo Nacional de Cuba, Nestor García Canclini, Palacio de Bellas Artes (Cuba), Quinta bienal de La Habana, Teoría y crítica (evento) Quinta Bienal de La Habana- 4a parte 1994 Quinta Bienal de La Habana dentro del evento de Teoría y crítica en el centro Wilfredo Lam. Dirige Nestor García Canclini el taller sobre Arte, Cultura y Mercancia. Participan: Nestor García Canclini 15 min, Alex Rosemberg 5 min, Carla Stellweg 5… Tags: 1994., Alex Rosemberg, arte, Carla Stellweg, centro Wilfredo Lam, cultura, Luis Camnitzer, Manuel Lopez Bolivar, Mercancía, Museo Nacional de Cuba, Nestor García Canclini, Palacio de Bellas Artes (Cuba), Quinta bienal de La Habana, Teoría y crítica (evento) Foro de la Cultura- 4a. Parte 1994 Ponecias realizadas en el Foro de la Cultura en la escuela de Bellas Artes de Barranquilla: 1. Ciro Durán- Política audiovisuales 2. Sergio Cabrera- El cine en la cultura 3. Juan Harvey Caicedo- Radio 4. Conrado Zuluaga- Literatura Camino Cultural 5.… Tags: 1994, bibliotecas, cine, Ciro Durán, Conrado Zuluaga, cultura, Encuentro., Ernesto Samper Pizano, Escuela de Bellas Artes de Barranquilla, Foro de la Cultura, Hernando Arbelaez, Hugo Lora Camacho, Juan Harvey Caicedo, literatura, mecenazgo, Políticas audiovisuales, Políticas culturales, Políticas de Bibliotecas, políticas de lectura, Ponencia, radio, Sergio Cabrera, Silvia Castrillón Diseño, cultura y reto al cambio- Teoría de Gestalt- 2a. Parte 1994 Conferencia dictada por el profesor de diseño de la Universidad de Illinois, Peter North para los estudiantes de diseño Industrial, Arquitectura, Textiles, y Artes plásticas de la Universidad de los Andes en Bogotá 1994 Tags: 1994, Arquitectura (carrera), Artes Plásticas (carrera), cambio, conferencia, cultura, diseño, Diseño Industrial (carrera), estudiantes, Peter North, Teoría de Gestalt, Textiles (carrera), Universidad de Illinois, universidad de los andes Diseño, cultura y reto al cambio- Teoría de Gestalt- 1a. Parte 1994 Conferencia dictada por el profesor de diseño de la Universidad de Illinois, Peter North para los estudiantes de diseño Industrial, Arquitectura, Textiles, y Artes plásticas de la Universidad de los Andes en Bogotá 1994 Tags: 1994, Arquitectura (carrera), Artes Plásticas (carrera), cambio, conferencia, cultura, diseño, Diseño Industrial (carrera), estudiantes, Peter North, Teoría de Gestalt, Textiles (carrera), Universidad de Illinois, universidad de los andes III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 10, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: La libertad del artista frente a las ideologías de la sumisión. El arte al servicio de la filosofia - conferencia de Carlos B.… Tags: 1993, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos B. Gutiérrez, cátedra, Cesar Vallejo, conferencia, cultura, Filosofía, historia, III Cátedra interncional de arte, libertad, Rafael Gutiérrez Girardot, sociedad, Sumisión (ideología), Walter Benjamin III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 9, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: La libertad del artista frente a las ideologías de la sumisión. Etica discursiva y utopia - conferencia Oswaldo Gutiérrez. El arte al… Tags: 1993, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos B. Gutiérrez, cátedra, conferencia, cultura, Ética discursiva, Filosofía, historia, III Cátedra interncional de arte, Jaime Rubi, libertad, Oswaldo Gutiérrez, Rafael Gutiérrez Girardot, sociedad, Sumisión (ideología), utopia III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 8, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: La libertad del artista frente a las ideologías de la sumisión. Intervención del profesor Jaime Rubi. Ética discursiva y utopia -… Tags: 1993, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, conferencia, cultura, Ética discursiva, historia, III Cátedra interncional de arte, Jaime Rubi, libertad, Oswaldo Gutiérrez, Rafael Gutiérrez Girardot, sociedad, Sumisión (ideología), utopia III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 7, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: Literatura hisponoamericana de fin de siglo…¿ Hacia el fascismo?. La hojarasca y la destrucción de las mores - Conferencia de Manuel… Tags: 1993, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, cultura, fascismo, historia, III Cátedra interncional de arte, La hojarasca (novela), literatura, Literatura hisponoamericana, Manuel Hernández, Rafael Gutiérrez Girardot, sociedad III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 6, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: La transformación de la ciudad a través de los relatos. La transformación de la literatura por la ciudad - Conferencia de Rafael… Tags: 1993, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, ciudad, conferencia, cultura, historia, III Cátedra interncional de arte, literatura, Rafael Gutiérrez Girardot, sociedad III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 5, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: La transformación de la ciudad a través de los relatos. La ciudad y la historia: una mirada historica a Bogotá en el siglo XIX,… Tags: 1993, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, Bogotá (historia), cátedra, ciudad, conferencia, cultura, Germán Mejía, historia, III Cátedra interncional de arte, literatura, Rafael Gutiérrez Girardot, siglo XIX, sociedad III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 4, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: La transformación de la ciudad a través de los relatos. La formación de la ciudad: realidad y relatos - Alberto Saldarriaga. Tags: 1993, Alberto Saldarriaga, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, ciudad, cultura, historia, III Cátedra interncional de arte, Rafael Gutiérrez Girardot, sociedad III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 3, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: La transformación de la ciudad a través de los relatos. El tiempo entre los destinos cruzados: confluencia entre ficción y realidad,… Tags: 1993, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, ciudad, Conferencia de Javier Peinado Pontón, cultura, historia, III Cátedra interncional de arte, Rafael Gutiérrez Girardot, sociedad III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 2, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: El intelectual y la historia: Retos de fin de siglo. El intelectual y la historia - Conferencia de Rafael Gutiérrez Girardot. Mesa… Tags: 1993, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, cultura, Germán Muñoz, historia, Identidade cultural, III Cátedra interncional de arte, Rafael Gutiérrez Girardot, sociedad III. Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango 1993 Historia, Cultura y Sociedad de un siglo a otro - 1, Invitado especial: Profesor Rafael Gutiérrez Girardot. Tema: El intelectual y la historia: Retos de fin de siglo. Lo simbólico - imaginario en el estudio de nuestras identidades culturales,… Tags: 1993, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, cultura, Germán Muñoz, historia, Identidade cultural, III Cátedra interncional de arte, Rafael Gutiérrez Girardot, sociedad Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 15. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Arte en Colombia, panel - moderadora Ivonne Pini. Intervienten: Beatríz González, Doris Salcedo, Alberto Sierra, Carolina Ponce de León, Ivonne Pini. Final del… Tags: 1992., Alberto Sierra, américa, arte, arte colombiano, Beatríz González, Biblioteca Luis Angel Arango, Carolina Ponce de León, cátedra, Críticos de arte, cultura, Doris Salcedo, Encuentro, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, Ivonne Pini Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 14. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Arte y cultura en América Intervienen Ticio Escobar, Ivonne Pini, Carlos Capelán y Antanas Mockus. Manuel Quintín Lame, ponencia a cargo del colombiano Antonio Caro Tags: 1992., américa, américa latina, Antanas Mockus, Antonio Caro, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos Capelan, cátedra, Críticos de arte, cultura, Encuentro, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, Ivonne Pini, Manuel Quintín Lame, Ticio Escobar Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 13. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Ponencia a cargo del paraguayo Ticio Escobar. Arte y cultura en América Intervienen Ticio Escobar, Ivonne Pini, Carlos Capelán y Antanas Mockus. Tags: 1992., américa, Antanas Mockus, arte, Arte culto, Arte popular, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos Capelan, cátedra, Críticos de arte, cultura, Encuentro, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, Ivonne Pini, Ticio Escobar Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 12. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Panel de artistas participantes en el proyecto ante América, el uruguayo Carlos Capelán, el venezolano José A. Hernández Diez y el fotografo dominicano Martín López… Tags: 1992., américa, arte, Arte culto, Arte popular, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos Capelan, cátedra, Críticos de arte, cultura, Encuentro, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, José A. Hernández Diez, Martín López, Proyecto Ante América, Ticio Escobar Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 11. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Ley moral, códifo cultural: Ponencia a cargo del colombiano Antanas Mockus. Panel de artistas participantes en el proyecto ante América, el uruguayo Carlos Capelán,… Tags: 1992., américa, Antanas Mockus, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos Capelan, cátedra, Código cultural, Críticos de arte, cultura, Encuentro, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, José A. Hernández Diez, Ley moral, Martín López, Proyecto Ante América Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 10. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: América y postmodernidad, situación en el arte en América Latina: ponencia del colombiano Germán Rubiano - Lectura de Gerardo Mosquera. Ley moral, código cultural:… Tags: 1992., américa, américa latina, Antanas Mockus, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos Niño, cátedra, Código cultural, Críticos de arte, cultura, Encuentro, Francisco Sanín, Fredric Jameson, Gerardo Mosquera, Germán Rubiano, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, Ley moral, Nelly Richards, Patricia Gómez, Pere Salabert, Posmodernidad Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 9. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: América y postmodernidad Tags: 1992., américa, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos Niño, cátedra, Críticos de arte, cultura, Encuentro, Francisco Sanín, Fredric Jameson, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, Nelly Richards, Patricia Gómez, Pere Salabert, Posmodernidad Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 8. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Alteridad y descentramientos culturales - continuación. América y postmodernidad Tags: 1992., Alteridad, américa, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos Niño, cátedra, Críticos de arte, cultura, Descentramiento cultural, Encuentro, Francisco Sanín, Fredric Jameson, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, Nelly Richards, Patricia Gómez, Pere Salabert, Posmodernidad Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 7. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Cerpo, fuerzas, deseo y narrativas, ponencia a cargo del colombiano Carlos Niño - contenido. Alteridad y descentramientos culturales. Tags: 1992., Alteridad, américa, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos Niño, cátedra, Críticos de arte, cuerpo, cultura, Descentramiento cultural, Deseo, Encuentro, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, Narrativas, Nelly Richards Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 6. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Ciudad, mapa, territorio: la construcción del espacio de representación, ponencia a cargo del colombiano Francisco Sanín - continuación. Cuerpo, fuerzas, deseo y… Tags: 1992., américa, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, Carlos Niño, cátedra, ciudad, Críticos de arte, cuerpo, cultura, Deseo, Encuentro, Francisco Sanín, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, Mapa, Narrativas, Representación, Territorio Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 5. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Transformación en la imagen de la postmodernidad ponenica a cargo del estadounidense Frederic Jameson - continuación. Ciudad, mapa, territorio: la construcción del… Tags: 1992., américa, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, ciudad, Críticos de arte, cultura, Encuentro, Francisco Sanín, Frederic Jameson, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, imagen, Mapa, Posmodernidad, Representación, Territorio Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 4. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Algunas alternativas de representación en el arte latinomericano ponencia a cargo de la uruguaya Ivonne Pini - continuación. Transformación en la imagen de la… Tags: 1992., américa, arte, arte latinoamericano, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, Críticos de arte, cultura, Encuentro, Frederic Jameson, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, imagen, Ivonne Pini, Posmodernidad, Representación Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 3. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: La sonrisa del canibal: Ponencia a cargo del colombiano José Alejandro Restrepo, continuación. Algunas alternativas de representación en el arte latinomericano… Tags: 1992., américa, arte, Arte latinoameicano, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, Críticos de arte, cultura, Encuentro, Historiadores de arte, II Cátedra Internacional de Arte, Ivonne Pini, José Alejandro Restrepo, Representación Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 2. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Arte identidad cultural e historia ponencia a cargo del español Pere Salabert. - continuación. La sonrisa del canibal: Ponencia a cargo del colombiano José Alejandro… Tags: 1992., américa, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, Críticos de arte, cultura, Encuentro, historia, Historiadores de arte, Identidad cultural, II Cátedra Internacional de Arte, José Alejandro Restrepo, Pere Salabert Encuentro teórico ante América: Problemas de Arte y Cultura 1992 Parte 1. II Cátedra internacional de Arte Biblioteca Luis Ángel Arango. Contenido: Presentación de la Cátedra Dr. Dario Jaramillo, presentación del Proyecto Ante América por Gerardo Mosquera, Arte identidad cultural e historia ponencia a cargo del… Tags: 1992., américa, arte, Biblioteca Luis Angel Arango, cátedra, Críticos de arte, cultura, Darío Jaramillo, Encuentro, Gerardo Mosquera, historia, Historiadores de arte, Identidad cultural, II Cátedra Internacional de Arte, Pere Salabert, Poyecto Ante América El arte amerindio: entre la historia y la antropología, la cultura Inca 1992 Parte 2. Conferencia dictada por el pintor argentino César Paternostro, autor del libro, piedra Abstracta, durante el Primer Encuentro de las Artes. Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar - Pamplona Tags: 1992., antropología, arte, Arte amerindio, César Paternostro, conferencia, cultura, Cultura inca, historia, Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar, Piedra abstracta (libro), Primer Encuentro de las Artes El arte amerindio: entre la historia y la antropología, la cultura Inca 1992 Parte 1. Conferencia dictada por el pintor argentino César Paternostro, autor del libro Piedra Abstracta, durante el Primer Encuentro de las Artes. Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar - Pamplona Tags: 1992., antropología, arte, Arte amerindio, César Paternostro, conferencia, cultura, Cultura inca, historia, Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar, Piedra abstracta (libro), Primer Encuentro de las Artes Identidad y cultura 1992 Panel realizado en en el Foro sobre Artes Plásticas durante el Primer Encuentro Iberoamericano de Universidades - ICFES - Planetario Distrital. Tags: 1992., artes plásticas, Beatriz Ángel, conferencia, cultura, Encuentro, Gonzalo Rivera, ICFES, identidad, Lina Espinosa, Marta Bustos, Planetario Distrital, Primer Encuentro Iberoamericano de Universidades Música Wayuu: Instrumentos y Cantos Jayeshi (El son de la trompa) 1988 El son de la trompa grabado en Uribia por Marta Ramírez Tags: 1988., audiovisual, Cantos Jayeshi, cultura, instrumentos, La Guajira, Marta Ramírez, música, Son de la trompa, wayuu La Guajira, los Wayuu: Visión de la cultura Wayuu. [1988] Texto para video o audiovisual creado y narrado por Marta Ramírez Tags: 1988., audiovisual, cultura, documental, La Guajira, Marta Ramírez, wayuu Mestizaje y cultura en la época de la colonia 1992 Ciclo de conferencias realizado por el departamento de Historia de la Universidad de los Andes en el Museo de Arte Colonial. Sexualidad y religión. Organizadas por el Departamento de Historia de los Andes en el Museo de Arte Colonial. Tags: 1992., Ana María Bidegain, colonia, conferencia, cultura, departamento de historia, historia, mestizaje, Museo de Arte Colonial, religión, Sexualidad, universidad de los andes Mestizaje y cultura en la época de la colonia 1992 Ciclo de conferencias realizado por el departamento de Historia de la Universidad de los Andes en el Museo de Arte Colonial. El culto Maríano en Colombia. Organizadas por el Departamento de Historia de los Andes en el Museo de Arte Colonial. Tags: 1992., colonia, conferencia, culto, Culto mariano, cultura, departamento de historia, historia, mestizaje, Museo de Arte Colonial, Penélope Roríguez, universidad de los andes Mestizaje y cultura en la época de la colonia 1992 Ciclo de conferencias realizado por el departamento de Historia de la Universidad de los Andes en el Museo de Arte Colonial. EvÁngelización y sociedad colonial. Organizadas por el Departamento de Historia de los Andes en el Museo de Arte Colonial. Tags: 1992., colonia, conferencia, cultura, departamento de historia, evangelización, Fernán González, historia, mestizaje, Museo de Arte Colonial, universidad de los andes Mestizaje y cultura en la época de la colonia 1992 Ciclo de conferencias realizado por el departamento de Historia de la Universidad de los Andes en el Museo de Arte Colonial. La mujer en la conquista y la colonia. Organizadas por el Departamento de Historia de los Andes en el Museo de Arte… Tags: 1992., colonia, conferencia, conquista, cultura, departamento de historia, historia, mestizaje, mujer, Museo de Arte Colonial, Susy bermudez, universidad de los andes Eduardo Pradilla 1992 Parte 2. Eduardo Pradilla habla de su obra, conferencia dictada a los estudiantes del taller Identidad y Cultura en uniandes. Tags: 1992., conferencia, cultura, Eduardo Pradilla, estudiantes, identidad, Taller Identidad y Cultura, universidad de los andes Eduardo Pradilla 1992 Parte 1. Eduardo Pradilla habla de su obra, conferencia dictada a los estudiantes del taller Identidad y Cultura en uniandes. Tags: 1992., conferencia, cultura, Eduardo Pradilla, estudiantes, identidad, Taller Identidad y Cultura, universidad de los andes La experiencia como manifestación artística 1992 Parte 2. Conferencia dictada por la antropóloga María Teresa Salcedo para el taller identidad y cultura. Tags: 1992., Clases, conferencia, cultura, identidad, Manifestaciones artísticas, Maria Teresa Salcedo, Taller Identidad y Cultura, universidad de los andes La experiencia como manifestación artística 1992 Parte 1. Conferencia dictada por la antropóloga María Teresa Salcedo para el taller identidad y cultura. Tags: 1992., conferencia, cultura, identidad, Manifestaciones artísticas, Maria Teresa Salcedo Conferencia 5 - El intento de unir el arte con la vida. 1991 Parte 3. Continuación y comentarios finales. Tags: 1991., arte, Críticos de arte, cultura, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, occidente, propaganda, Revolución artística, Rusia, Vanguardia artística Conferencia 5 - El intento de unir el arte con la vida. 1991 Parte 2. Continuación y comentarios finales. Tags: 1991., arte, Críticos de arte, cultura, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, occidente, propaganda, Revolución artística, Rusia, Vanguardia artística Conferencia 5 - El intento de unir el arte con la vida. 1991 Parte 1. Aportes artísticos de los rusos. La cultura de la abstracción Los tres ejes de vinculación social del arte. Creatividad generalizada y socialización del arte. Tags: 1991., abstracción, creatividad, cultura, Rusia, Socialización del arte, Vinculación social del arte Conferencia 4 - El intento de unir el arte con la vida. 1991 Parte 2. Continuación y comentarios finales. Tags: 1991., arte, Críticos de arte, cultura, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, occidente, propaganda, Revolución artística, Rusia, Vanguardia artística Conferencia 4 - El intento de unir el arte con la vida. 1991 Parte 1. La fama mundial es un producto hecho en Occidente. La nueva situación cultural en Rusia. Revolución y vanguardia artística. Arte, propaganda y participación. Tags: 1991., arte, Críticos de arte, cultura, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, occidente, propaganda, Revolución artística, Rusia, Vanguardia artística Output Formats atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2