Browse Items (124 total) Browse All Browse by Tag Search Items Sort by: Title Creator Date Added Tags: universidad de los andes Encuentro Nacional Formación Artística *6a. Parte* 1996 Organizado por Colcultura y Dimensión Educativa. Contenido: 1. Pedagogía en el Dibujo - Andrés Corredor - Artes Plásticas Uniandes. 2. Perfil de la Facultad de Artes - Diego León Arango - Decano Bellas Artes de la Universidad de Antioquia. 3.… Tags: 1996, Andrés Corredor, artes plásticas, Colcultura, Dibujo, Diego León Arango, Dimensión educativa, Encuentro Nacional de Formación Artística, pedagogía, Programa de Artes Plásticas, universidad de antioquia, universidad de los andes Encuentro Nacional Formación Artística *5a. Parte* 1996 Organizado por Colcultura y Dimensión Educativa. Contenido: 1. Pretextos y Contextos para una práctica pedagógica artística teatral- Fernando Vidal Escuela de Bellas Artes Cali. 2. Proyecto Curricular en Artes - Luis Ángel Parra - Director Artes… Tags: 1996, artes plásticas, Colcultura, Dimensión educativa, Encuentro Nacional de Formación Artística, Escuela de Bellas Artes de Cali, Fernando Vidal, Luis Ángel Parra, Olga Lucia Olaya, Programa de Artes Plásticas, teatro, Universidad de la Sabana, universidad de los andes El cuerpo y la carne en el arte contemporáneo 1a. parte 1996 Conferencia a cargo del artista Jaime Cerón- Universidad de los Andes. Tags: 1996, arte, arte contemporaneo, conferencia, Jaime Cerón, universidad de los andes El sistema de la moda- 2 parte 1996 Conferencia dictada por la profesora argentina Laura Novik a los estudiantes de Textiles de la Universidad de Los Andes. Se habla sobre la relación entre el diseñador, producto y consumo en la industria de la indumentaria y el textil. Se habla sobre… Tags: 1996, artista, conferencia, consumo, diseño, diseño industrial, estudiantes, Industria de la indumentaria, Industria textil, Laura Novik, mercadeo, Mercadeo latinoamericano, Moda, producto, programa de textiles, universidad de los andes Santiago Cárdenas habla de su obra y Laureano Forero habla de “25 años de albañilería“ 1996 Conferencias dictadas en la semana organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de los Andes Tags: 1996, conferencia, Facultad de Arquitectura de la Universidad de los Andes, Laureano Forero, Santiago Cárdenas, universidad de los andes Influencia del arte español en el arte colombiano a comienzos de siglo XX 1996, 1996, 1995 Conferencia dictada por el historiador Álvaro Medina en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, como complemento a la exposición de Joaquín Sorollo *grabado parcialmente, hasta la influencia de Satamaría. Costrucciones de Cuerpos-Introducción y… Tags: 1995, 1996, Álvaro Medina, arte, arte colombiano, arte español, Centro Cultural Guillermo Weidemann, conferencia, Consuelo Pabón, Emisora Caracol Radio, entrevista, Exposición Grabado parcialmente, exposiciones, hasta la influencia de Satamaría, Joaquín Sorollo, Margarita Mejía, Maria Teresa Guerrero, Museo de Arte Moderno de Bogotá, Programa de Artes Plásticas, Programa de radio, programa de textiles, Programa Monitor, siglo XX, universidad de los andes Brujería y Reconstrucción Étnica entre los esclavos de la Nueva Granada Siglo XVII 1996 Conferencia dictada por la historiadora Luz Adriana Maya Restrepo en el ciclo de charlas “Investigaciones en curso“ que organiza el Departamento de Historia de la Universidad de los Andes Tags: 1996, brujería, conferencia, departamento de historia, Esclavitud, Luz Adriana Maya Restrepo, Nueva Granada, Reconstrucción étnica, siglo XVII, universidad de los andes El Universo Demoniaco de Hyronimus Bosch - 2 parte 1996 Conferencia dictada por el profesor y sicólogo Augusto Perez en la Universidad de los Andes Tags: 1996, Augusto Pérez, conferencia, Hyronimus Bosch, universidad de los andes El Universo Demoniaco de Hyronimus Bosch - 1 parte 1996 Conferencia dictada por el profesor y sicólogo Augusto Pérez en la Universidad de los Andes Tags: 1996, Augusto Pérez, conferencia, Hyronimus Bosch, universidad de los andes Instalaciones con video y nuevos medios 1996 Conferencia dictada por el artista australiano Ross Harley - Profesor del departamente de Teatro y Música de la Universidad New South Wales en Australia *en inglés * en la Universidad de los Andes Tags: 1996, Nuevos medios, Ross Harley, universidad de los andes, Universidad New South Wales (Australia), Video instalación Moda e Industria 1996 Conferencia dictada por la diseñadora de modas Pepa Pombo y el asesor de la Cámara de la Inudstria del Vestido de México en la Universidad de los Andes Tags: 1996, Cámara de la Inudstria del Vestido de México, conferencia, industria, Moda, Pepa Pombo, universidad de los andes Diseño y Recursos Naturales: Hacia un desarrollo sostenible 1996 Conferencia a cargo de María Teresa Marroquin- directora de Cooperación Internacional-Artesanias de Colombia en la Universidad de los Andes Tags: 1996, artesanías de colombia, conferencia, Cooperación Internacional, desarrollo sostenible, diseño, María Teresa Marroquin, recursos naturales, universidad de los andes Historia del tejido 1995 Cármen Alicia Muskus habla a los estudiantes de Morfología en la Universidad de Los Andes Tags: 1995, Cármen Alicia Muskus, estudiantes, Morfología (asignatura), Tejido (historia), universidad de los andes Diseño en la Artesanía - 2 parte 1995 Conferencia dictada por Manuel Ernesto Rodríguez - Jefe de Diseño de Artesanias d Colombia a los estudiantes del Taleer de Cultura e Identidad en la Universidad de Los Andes de Bogotá Tags: 1995, artesanía, artesanías de colombia, conferencia, cultura, diseño, estudiantes, identidad, Manuel Ernesto Rodríguez, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes Diseño en la Artesanía - 1 parte 1995 Conferencia dictada por Manuel Ernesto Rodríguez - Jefe de Diseño de Artesanias de Colombia a los estudiantes del Taller de Cultura e Identidad en la Universidad de los Andes de Bogotá Tags: 1995, artesanía, artesanías de colombia, conferencia, cultura, diseño, estudiantes, identidad, Manuel Ernesto Rodríguez, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes IV Bienal de Arte de Bogotá 1995 Conferencia dictada por Gustavo Benavides para los estudiantes del Taller de Cultura e Identidad Tags: 1995, arte, conferencia, cultura, estudiantes, Gustavo Benavides, identidad, IV Bienal de Arte de Bogotá, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes Competencia y Performacia 1995 Gilles Charalambos habla para los estudiantes de Taller Vertical de Medios de Expresión Múltiple Tags: 1995, estudiantes, Gilles Charalambos, Performancia, Taller Vertical de Medios de Expresión Múltiple (asignatura), universidad de los andes Competencia y Performacia 1995 Gilles Charalambos habla para los estudiantes de Taller Vertical de Medios de Expresión Múltiple Tags: 1995, estudiantes, Gilles Charalambos, Performancia, Taller Vertical de Medios de Expresión Múltiple (asignatura), universidad de los andes Taller de Cultura e identidad: una clase con Eduardo Pradilla 1995 Clase dictada en la Universidad de los Andes por el profesor Eduardo Pradilla acerca de Cultura e identidad Tags: 1995, cátedra, cultura, Eduardo Pradilla, identidad, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes Seminario de Educación y Pedagogía Artística - 2 parte 1995 Conferencia dictada por la artista y pedagoga francesa Nicole Marin en los Programas de Textiles y Artes Plásticas de la Universidad de Los Andes Tags: 1995, educación, Educación artística, Educación pre-escolar, Educación primaria, Educación secundaria, Educación superior, Historia del arte, Nicole Marin, pedagogía, Pedagogía artísitica, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, seminario, Seminario de educación y pedagogía artística, universidad de los andes Seminario de Educación y Pedagogía Artística - 1 parte 1995 Conferencia dictada por la artista y pedagoga francesa Nicole Marin en los Programas de Textiles y Artes Plásticas de la Universidad de Los Andes Tags: 1995, educación, Educación artística, Educación pre-escolar, Educación primaria, Educación secundaria, Educación superior, Historia del arte, Nicole Marin, pedagogía, Pedagogía artísitica, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, seminario, Seminario de educación y pedagogía artística, universidad de los andes Formación Profesional de Diseñadores Textiles 1995 Conferencia dictada por la diseñadora Luz Ángela Romero acerca de su experiencia en la formación de diseñadores, para los estudiantes de Taller Textil con Sandra Gómez. Tags: 1995, conferencia, diseño textil, estudiantes, Luz Ángela Romero, programa de textiles, Sandra Gomez, Taller Textil (asignatura), universidad de los andes Charla sobre su obra reciente 1994 Charla realizada por la artista Luz Ángela Lizarazo acerca de su obra reciente, charla realizada en la Universidad de los Andes, Bogotá, 1994. Tags: 1994., charla, Luz Angela Lizarazo, universidad de los andes Los Camentsa del Valle de Sidundoy en el Putumayo 1994 Conferencia dictada por la egresada del Programa de Textiles María Cecilia Grazi. Bogotá UNIANDES. 1994 Tags: 1994, Camentsa, conferencia, egresados, María Cecilia Grazi, programa de textiles, Putumayo (Colombia), universidad de los andes, Valle de Sidundoy (Putumayo) La Universidad y la construcción de la Paz 2a. Parte 1994 Conferencia dictada por Gonzalo Rivera a los profesores de los Programas de Textiles y Artes plásticas. UNIANDES. Bogotá 1994 Tags: 1994., conferencia, Gonzalo Rivera, paz, profesores, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, Universidad, universidad de los andes La Universidad y la construcción de la Paz 1a. Parte 1994 Conferencia dictada por Gonzalo Rivera a los profesores de los Programas de Textiles y Artes plásticas. UNIANDES. Bogotá 1994 Tags: 1994., conferencia, Gonzalo Rivera, paz, profesores, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, Universidad, universidad de los andes Manos que no descansan en las tradiciones textileras colombianas 1994 Ciclo de conferencias paralelo a las diversas exposiciones del proyecto. Javier Toro de Medellín de la corporación de la región continua con la charla: Del empleo en Medellín, las mujeres y las cosas de Sol María. En el Fondo Cultural Cafetero Tags: 1994., conferencia, fondo cultural cafetero, Industria textil, Javier Toro, mujer, programa de textiles, Sol María, textiles, Tradición textil, universidad de los andes Manos que no descansan en las tradiciones textileras colombianas 1994 Ciclo de conferencias paralelo a las diversas exposiciones del proyecto. Luz Gabriela Arango, ejecutiva del del proyecto mujer, presenta la charla: Industria textil y saberes Acompaña Javier Toro de Medellín de la corporación de la región con la… Tags: 1994., conferencia, fondo cultural cafetero, Industria textil, Javier Toro, Luz Gabriela Arango, mujer, programa de textiles, Sol María, textiles, Tradición textil, universidad de los andes Manos que no descansan en las tradiciones textileras colombianas 1994 Ciclo de conferencias paralelo a las diversas exposiciones del proyecto. Juana Rey la charla: El traje y la historia de la mujer dentro del programa de textiles UNIANDES. En el Fondo Cultural Cafetero. Tags: 1994., conferencia, fondo cultural cafetero, Historia del traje, Juana Rey, mujer, programa de textiles, Textil industrial, textiles, Tradición textil, universidad de los andes, Vida cotidiana Manos que no descansan en las tradiciones textileras colombianas 1994 Ciclo de conferencias paralelo a las diversas exposiciones del proyecto. Presenta la profesora del departamento de Historia Uniandes Susy Bermúdez la charla: Tijeras, agujas y dedal: elementos indispensables en la vida del bello sexo en el hogar del… Tags: 1994., conferencia, departamento de historia, fondo cultural cafetero, programa de textiles, siglo XIX, Susy bermudez, Textil industrial, textiles, Tradición textil, universidad de los andes, Vida cotidiana Análisis crítico del Video de Creación 4a parte 1994 Seminario dictado por el Argentino Jorge La Ferla en los programas de textiles y artes plásticas de la Universidad de los Andes,en el auditorio Lleras, Bogotá, 1994. Tags: 1994, arte digital, cine, creación visual, Documental (género), Ficción (género), Imagen eletrónica, Jorge la Ferla, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, seminario, sonido, televisión, tipografía, universidad de los andes, Video de creación, Video experimental, Video independiente, Videograbación Análisis crítico del Video de Creación 3a parte 1994 Seminario dictado por el Argentino Jorge La Ferla en los programas de textiles y artes plásticas de la Universidad de los Andes,en el auditorio Lleras, Bogotá, 1994. Tags: 1994, arte digital, cine, creación visual, Documental (género), Ficción (género), Imagen eletrónica, Jorge la Ferla, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, seminario, sonido, televisión, tipografía, universidad de los andes, Video de creación, Video experimental, Video independiente, Videograbación Análisis crítico del Video de Creación 2a parte 1994 Seminario dictado por el Argentino Jorge La Ferla en los programas de textiles y artes plásticas de la Universidad de los Andes,en el auditorio Lleras, Bogotá, 1994. Tags: 1994, arte digital, cine, creación visual, Documental (género), Ficción (género), Imagen eletrónica, Jorge la Ferla, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, seminario, sonido, televisión, tipografía, universidad de los andes, Video de creación, Video experimental, Video independiente, Videograbación Análisis crítico del Video de Creación 1a parte 1994 Seminario dictado por el Argentino Jorge La Ferla en los programas de textiles y artes plásticas de la Universidad de los Andes, cuyo contenido fue: 1. Historia de los aparatos: del directo televisivo a la videograbación. La percepción de la imagen… Tags: 1994, arte digital, cine, creación visual, Documental (género), Ficción (género), Imagen eletrónica, Jorge la Ferla, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, seminario, sonido, televisión, tipografía, universidad de los andes, Video de creación, Video experimental, Video independiente, Videograbación Ciclo de charlas con jóvenes artistas participantes en el XXXV Salón Nacional. -1a. Parte 1994 Ciclo de charlas con los jovenes artistas que participaron en el XXXV Salón Nacional de artistas. Elias Heim habla de su obra titulada "Flora Intermuseal" y de su trayectoria personal en la Universidad de los Andes, Bogotá 1994 Tags: 1994, charla, Elias Heim, Flora Intermuseal (obra), universidad de los andes, XXXV salón nacional de artistas Diseño, cultura y reto al cambio- Teoría de Gestalt- 2a. Parte 1994 Conferencia dictada por el profesor de diseño de la Universidad de Illinois, Peter North para los estudiantes de diseño Industrial, Arquitectura, Textiles, y Artes plásticas de la Universidad de los Andes en Bogotá 1994 Tags: 1994, Arquitectura (carrera), Artes Plásticas (carrera), cambio, conferencia, cultura, diseño, Diseño Industrial (carrera), estudiantes, Peter North, Teoría de Gestalt, Textiles (carrera), Universidad de Illinois, universidad de los andes Diseño, cultura y reto al cambio- Teoría de Gestalt- 1a. Parte 1994 Conferencia dictada por el profesor de diseño de la Universidad de Illinois, Peter North para los estudiantes de diseño Industrial, Arquitectura, Textiles, y Artes plásticas de la Universidad de los Andes en Bogotá 1994 Tags: 1994, Arquitectura (carrera), Artes Plásticas (carrera), cambio, conferencia, cultura, diseño, Diseño Industrial (carrera), estudiantes, Peter North, Teoría de Gestalt, Textiles (carrera), Universidad de Illinois, universidad de los andes Arte textil contemporáneo en Israel 1994 Conferencia dictada por la tejedora israelí Solvia Feinstein para los estudiantes del programa de textiles en la Universidad de los Andes, Bogotá 1994 Tags: 1994, arte, Arte textil contemporáneo, conferencia, estudiantes, israel, programa de textiles, Solvia Feinstein, universidad de los andes Dos artistas cubanos 2a. Parte 1994 Conferencia dictada por el artista cubano Rene francisco acerca de la obra en conjunto de los dos artistas en la Universidad de los Andes, Bogotá, 1994 Tags: 1994, arte, arte cubano, conferencia, cuba, Eduardo Pojuan, Rene Francisco, universidad de los andes Dos artistas cubanos 1a. Parte 1994 Conferencia dictada por el artista cubano Rene francisco acerca de la obra en conjunto de los dos artistas en la Universidad de los Andes, Bogotá, 1994 Tags: 1994, arte, arte cubano, conferencia, cuba, Eduardo Pojuan, Rene Francisco, universidad de los andes Hacia una pragmática de la pedagogía artística 2a. parte 1994 Conferencia dictada por el artista cubano Rene Francisco acerca de su experiencia con respecto a la enseñanza de estudiantes de arte en La habana, Cuba en la Universidad de los Andes, Bogotá Tags: 1994, arte, conferencia, cuba, educación, estudiantes, La Habana, Rene Francisco, universidad de los andes Hacia una pragmática de la pedagogía artística 1a. parte 1994 Conferencia dictada por el artista cubano Rene Francisco acerca de su experiencia con respecto a la enseñanza de estudiantes de arte en La habana, Cuba en la Universidad de los Andes, Bogotá Tags: 1994, arte, conferencia, cuba, educación, estudiantes, La Habana, Rene Francisco, universidad de los andes Auto- preparación para profesores de arte 1994 Conferencia dictada por la doctora Catherine Lee Fung, experta en pedagogía y consejera educativa a nivel internacional, durante la reunión de profesores de los programas - Uniandes- 23 de febrero de 1994. Tags: 1994., Catherine Lee Fung, conferencia, educación, pedagogía, profesores, universidad de los andes El arte y el mito - 2a. Parte 1994 Conferencia dictada por Marta Zatony, doctora en estética de la Universidad de la Sorbona y profesora en Argentina -Uniandes - Febrero 22 de 1994. Tags: 1994, arte, conferencia, Marta Zatony, mito, Universidad de la Sorbona, universidad de los andes El arte y el mito - 1a. Parte 1994 Conferencia dictada por Marta Zatony, doctora en estética de la Universidad de la Sorbona y profesora en Argentina -Uniandes - Febrero 22 de 1994. Tags: 1994, arte, conferencia, Marta Zatony, mito, Universidad de la Sorbona, universidad de los andes Visiones del pueblo: Arte popular de América 1994 Conferencia dictada por el artista canadiense Pierre Leon Tetreault, a propósito de su exposición en el Museo de Arte Moderno de Bogotá- Uniandes - 14 de febrero de 1994. Visiones del pueblo: Arte popular de América (1a. Parte). Teleconferencia o… Tags: 1994, américa, Arte popular, conferencia, Críticos de arte, Estados Unidos de América, exposiciones, Museo de Arte Moderno de Bogotá, nomadas, Pierre Leon Tetreault, Teleconferencia, universidad de los andes, Worldnet Programa de textiles y artes plásticas 1989 Textos del video realizado en 1989 para promover los programas. Voz María Teresa Guerrero. Tags: 1989, Maria Teresa Guerrero, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, universidad de los andes La cerámica en Isarel 1993 Conferencia dictada por Iehuda Koren, especialista en tecnología de la cerámica industrial invitado como profesor a Artesanías de Colombia. Universidad de los Andes. Tags: 1993, artesanías de colombia, cerámica, Cerámica industrial, conferencia, Iehuda Koren, universidad de los andes Calidad y excelencia en la educación superior 1993 Conferencia dictada por Víctor Guadez, Secretario General de la SECAB en Uniandes. Tags: 1993., conferencia, Educación superior, SECAB, universidad de los andes, Victor Guadez 45º Bienal de Venecia - 1993 1992 Parte 2. Conferencia dictada por el crítico de arte colombiano Carlos Jiménez a los estudiantes de los programas Uniandes Tags: 1992, Bienal de Venecia, Carlos Jiménez, conferencia, Críticos de arte, estudiantes, universidad de los andes 45º Bienal de Venecia - 1993 1992 Parte 1. Conferencia dictada por el crítico de arte colombiano Carlos Jiménez a los estudiantes de los programas Uniandes Tags: 1992, Bienal de Venecia, Carlos Jiménez, conferencia, Críticos de arte, estudiantes, universidad de los andes Acerca de la estructura del espacio 1993 Parte 2. Conferencia dictada por el matemático Leonardo Venegas a los estudiantes del Taller Vertical de Multimedios, Uniandes. Tags: 1993, conferencia, estudiantes, Leonardo Venegas, Taller Vertical de Multimedios (asignatura), universidad de los andes Mesa redonda sobre la enseñanza del arte y el nuevo enfoque en uniandes. 1983 Participan los profesores de los Talleres Artísticos. Tags: 1983, arte, Consuelo Gómez, Eduardo Ramirez Villamizar, educación, Gilles Charalambos, Juan gustavo Cobo Borda, Maria de la Paz Jaramillo, Maria Teresa Guerrero, Mesa redonda, Miguel Ángel Rojas, Nelly Rojas, Pablo Obelar, profesores, Santiago Cárdenas, Saturnino Ramírez, Talleres artísticos (asignatura), universidad de los andes Percepción y representación entre los Emberas 1993 Parte 2. Conferencia dictada por la antropóloga Astrid Ulloa a los estudiantes del Taller Textil IV - Módulo Investigación - Uniandes. Tags: 1993., Astrid Ulloa, conferencia, Émbera (tribu), estudiantes, Percepción, Representación, Taller textil IV módulo investigación (asignatura), universidad de los andes Percepción y representación entre los Emberas 1993 Parte 1. Conferencia dictada por la antropóloga Astrid Ulloa a los estudiantes del Taller Textil IV - Módulo Investigación - Uniandes. Tags: 1993., Astrid Ulloa, conferencia, Émbera (tribu), estudiantes, Percepción, Representación, Taller textil IV módulo investigación (asignatura), universidad de los andes Entrevista a Catalina Mejía 1993 Entrevista realizada por María Teresa Guerrero a Catalina Mejía, egresada y profesora del programa de Artes Plásticas, a propósito de su exposición individual en la Galería Garcés - Velásquez. Tags: 1993., Catalina Mejia, Egresados uniandes, entrevista, exposiciones, Galería Garcés Velásquez, Maria Teresa Guerrero, plásticas, profesores, Programa de Artes, universidad de los andes Lo ludico 1993 Conferencia dictada por la socióloga María Clara Arboleda para los estudiantes del seminario del Juguete. Tags: 1993., conferencia, estudiantes, juguete, ludico, María Clara Arboleda, Seminario del juguete (asignatura), universidad de los andes Arte - Identidad: Preguntas de Ceniza 1993 Conferencia dictada por Lina Espinosa, profesora del Taller de Cultura e Identidad, dentro del Ciclo de Conferencias, Investigaciones 1992, en la cual plantea los aspectos fundamentales de su investigación. Uniandes. Tags: 1992, 1993, arte, conferencia, identidad, Lina Espinosa, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes Un currículum - Antonio Caro 1993 Conferencia dictada por el artista colombiano Antonio Caro Lopera, en la cual hace un recuento de su trayectoria artística a los estudiantes del Taller de Cultura e Identidad, uniandes. Tags: 1993., Antonio Caro Lopera, conferencia, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes El rectángulo de oro, proporción áurea 1993 Conferencia dictada por el arquitecto Sergio Arboleda a los estudiantes de primer y segundo semestre en Uniandes. Tags: 1993., conferencia, estudiantes, Proporción áurea, Rectángulo de oro, Sergio Arboleda, universidad de los andes El trompo como juguete creativo 1993 Conferencia dictada por el artista Óscar Alzate a los estudiantes del Seminario de Juguete en la Univesidad de los Andes. Tags: 1993, conferencia, creatividad, estudiantes, juguete, Óscar Alzate, Seminario del juguete (asignatura), trompo, universidad de los andes Cestería de la zona Kubea 1993 Conferencia dictada por Malena Cepeda - Profesora de Textiles y Artes Plásticas sobre su investigación realizada en la zona Kubea, dentro del Ciclo Investigaciones 1992. Tags: 1992., cestería, conferencia, Kubea (zona), Malena Cepeda, profesores, Programa de Artes Plásticas, Textiles (programa), universidad de los andes Historia personal - Historia colectiva 1992 Parte 2. Conferencia dictada por el sociólogo Gabriel Restrepo durante el Taller de Cultura e Identidad en Uniandes. Tags: 1992., conferenica, Gabriel Restrepo, Historia colectiva, Historia personal, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes Historia personal - Historia colectiva 1992 Parte 1. Conferencia dictada por el sociólogo Gabriel Restrepo durante el Taller de Cultura e Identidad en Uniandes. Tags: 1992., conferenica, Gabriel Restrepo, Historia colectiva, Historia personal, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes Savannah College of Art and Desing - USA 1992 Charla con la profesora de ilustración Julie Muller Brown sobre el uso del color y los programas que allí se ofrecen, uniandes. Tags: 1992., charla, color, Estados Unidos de América, ilustración, Julie Muller Brown, Savannah Colleges os Art and Design, universidad de los andes Situación arte actual y del medio artístico francés. 1992 Charla efectuada por el crítico de arte francés Gerardo Xuriguera a los estudiantes de Historia del Arte. Tags: 1992., arte, charla, Críticos de arte, estudiantes, Gerardo Xuriguera, Historia del Arte (asignatura), universidad de los andes Proceso de hilatura del algodón en la industria textil Colombiana 1992 Conferencia dictada por el experto inglés Edward Harrison de la compañía textil colombiana del grupo DMC, uniandes. Tags: 1992., conferencia, Edward Harrison, Grupo textil DMC, Hilatura de algodón, Industria textil, Industria textil colombiana, universidad de los andes Enrique Jaramillo habla de su obra 1992 El artista Erique Jaramillo egresado actual profesor del Programa de Artes Plásticas de la Universidad de los Andes habla de su obra a los estudiantes del Taller Vertical. Tags: Egresados uniandinos, Erique Jaramillo, estudiantes, profesores, Programa de Artes Plásticas, Taller Vertical (Asignatura)., universidad de los andes Panel - Arte en América 1992 Universidad de los Andes, presentación general del proyecto: Ante América, por parte del crítico e historiador cubano Gerardo Mosquera y la crítica y curadora norteamericana Rachel Weiss. El artista uruguayo Carlos Capelan habla sobre su obra. El… Tags: 1992., américa, arte, Carlos Capelan, Gerardo Mosquera, Jose Bedia, Rachel Weiss, universidad de los andes Uso del espacio público: estrategias de los artistas contemporáneos. 1992 Confrencia dictada por el artista Enrique Jaramillo en Uniandes. Contenido: Richard Serra, Graffiti en Nueva York, Time Square Show, Keith Haring, Barbara Kruger, Jenny Holzer, Ron Anderson, Lorrain O'Braidy, Luis Jiménez, Alfred Jaar, Taller de Arte… Tags: 1992., Afiches, Alfred Jaar, Animalandia (Programa de Televisión), artistas, Artistas contemporáneos, Barbara Kruger, Barranquismo, Bolívar (Monumento), confrencia, Enrique Jaramillo, escultura, Espacio público, Galaor Carbonell, Graffiti, Howard Finster, Jeff Koons, Jenny Holzer, John Ahearn y RigobertoTorres, Keith Haring, La Pola (monumento), La Rebecca (Monumento), Lorrain O'Braidy, Luis Jiménez, Nadín Ospina, nueva york, Reina Isabel (Monumento), Richard Serra, Ron Anderson, S. Rodia, Time Square Show, universidad de los andes, Vallas de Santacruz, Vito Acconci. David Hammons, Wodinsk Experiencia del curso de Gestión Cultural [1992] Fernando Ibáñez coordinador de la unidad de Desarrollo Comunitario de Colcultura habla de la experiencia del curso de Gestión Cultural. Tags: 1992., Colcultura, Fernando Ibañez, Gestión cultural, universidad de los andes La experimentación en el arte colombiano del siglo XX: décadas del 60 y 70 1992 Conferencia dictada por Ivonne Pini y María Teresa Guerrero dentro del cíclo de Investigación de los Programas de Textiles y Artes Plásticas Tags: 1992., arte, arte colombiano, Década de 1960, Década de 1970, Ivonne Pini, Maria Teresa Guerrero, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, siglo XX, universidad de los andes Antonio Caro: Proyecto 500 1992 Parte 2. El artista colombiano Antonio Caro Lopera presenta su proyecto en el taller de cultura e identidad. Tags: 1992., Antonio Caro Lopera, proyecto 500, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes Antonio Caro: Proyecto 500 1992 Parte 1. El artista colombiano Antonio Caro Lopera presenta su proyecto en el taller de cultura e identidad. Tags: 1992., Antonio Caro Lopera, proyecto 500, Taller de cultura e identidad (asignatura), universidad de los andes América cruel 1992 Parte 2. Conferencia dictada por la filósofa Consuelo Pabón dentro del Cíclo de Investigación de los Programas de Textiles y Artes Plásticas uniandes. Tags: 1992., américa, conferencia, Consuelo Pabón, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, universidad de los andes América cruel 1992 Parte 1. Conferencia dictada por la filósofa Consuelo Pabón dentro del Cíclo de Investigación de los Programas de Textiles y Artes Plásticas uniandes. Tags: 1992., américa, conferencia, Consuelo Pabón, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, universidad de los andes Estética de la crueldad 1992 Parte 2. Conferencia dictada por la filósofa Consuelo Pabón dentro del Cíclo de Investigación de los Programas de Textiles y Artes Plásticas uniandes. Tags: 1992., conferencia, Consuelo Pabón, crueldad, estética, Programa de Artes Plásticas, programa de textiles, universidad de los andes Arte de Portugal: siglos XVI al XVIII 1992 Parte 4. Ciclo de conferencias dictadas por el historiador de arte y catedrático portugués Artur Norbe de Gusmao en Uniandes. Tags: 1992., arte, Arte portugués, Artur Norbe de Gusmao, conferencia, Críticos de arte, Historiadores de arte, siglo XVI, Siglo XVIII, universidad de los andes Arte de Portugal: siglos XVI al XVIII 1992 Parte 3. Ciclo de conferencias dictadas por el historiador de arte y catedrático portugués Artur Norbe de Gusmao en Uniandes. Tags: 1992., arte, Arte portugués, Artur Norbe de Gusmao, conferencia, Críticos de arte, Historiadores de arte, siglo XVI, Siglo XVIII, universidad de los andes Arte de Portugal: siglos XVI al XVIII 1992 Parte 2. Ciclo de conferencias dictadas por el historiador de arte y catedrático portugués Artur Norbe de Gusmao en Uniandes. Tags: 1992., arte, Arte portugués, Artur Norbe de Gusmao, conferencia, Críticos de arte, Historiadores de arte, siglo XVI, Siglo XVIII, universidad de los andes Arte de Portugal: siglos XVI al XVIII 1992 Parte 1. Ciclo de conferencias dictadas por el historiador de arte y catedrático portugués Artur Norbe de Gusmao en Uniandes. Tags: 1992., arte, Arte portugués, Artur Norbe de Gusmao, conferencia, Críticos de arte, Historiadores de arte, siglo XVI, Siglo XVIII, universidad de los andes Programa Bolívar: Plan de integración económica para America Latina 1992 Conferencia dictada por la economista Consuelo Dávila dentro del Taller Vertical de Programa de Artes Plástica de la Universidad de los Andes. Tags: 1992., conferencia, Consuelo Dávila, Programa Bolívar: Plan de intregración para América Latina, Programa de Artes Plásticas, Taller vertical (asignatura), universidad de los andes Patrimonio cultural 1992 Charla con la arquitecta María Cecilia Garcés dentro del Taller Vertical del Programa de Artes Plásticas de la Universidad de los Andes. Tags: 1992., charla, Patrimonio cultural, Programa de Artes Plásticas, Taller (asignatura), Taller vertical (asignatura), universidad de los andes Gerencia cultural en los nuevos tiempos 1992 Conferencia dictada por el venezolano Víctor Guadez en el Programa Interdisciplinario de Gestión Cultural Universidad de los Andes. Tags: 1992., conferencia, Críticos de arte, Gerencia cultural, Historiadores de arte, Programa interdisciplinario de gestión cultural, universidad de los andes, Victor Guadez La mirada euroocentrista 1992 Parte 2. Conferencia dictada por el crítico de arte cubano Gerardo Mosquera en el Programa Interdisciplinario de Gestión Cultural. Uniandes, Comentarios y Preguntas Tags: 1992, conferencia, Críticos de arte, eurocentrismo, Gerardo Mosquera, Gestión cultural, Historiadores de arte, Mirada, Programa interdisciplinario de gestión cultural, universidad de los andes La mirada euroocentrista 1992 Parte 1. Conferencia dictada por el crítico de arte cubano Gerardo Mosquera en el Programa Interdisciplinario de Gestión Cultural. Uniandes Tags: 1992, conferencia, Críticos de arte, eurocentrismo, Gerardo Mosquera, Gestión cultural, Historiadores de arte, Mirada, Programa interdisciplinario de gestión cultural, universidad de los andes La docencia en el arte 1992 Parte 1. Panel realizado en en el Foro sobre Artes Plásticas durante el Primer Encuentro Iberoamericano de Universidades - ICFES - Planetario Distrital. Participantes: Olga Cecilia Guzmán: Universidad Nacional, Francisco López:Universidad Tadeo,… Tags: 1992, arte, artes plásticas, conferencia, Críticos de arte, Docencia, Encuentro, Encuentro Iberoamericano, Francisco López, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, ICFES, Maria Teresa Guerrero, Olga Cecilia Guzmán, Planetario Distrital, primer, universidad de los andes, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad Nacional de Colombia, Universidades La mujer y la industria textil 1992 Conferencia dictada por la socióloga Luz Gabriela Arango acerca de su investigación realizada en Fabricto, en la cual se profundiza en el rol de la mujer obrera en la fábrica textil hsta la década del 80 en Bello, Antioquia. Uniandes. Tags: 1992., Antioquia, Bello (Antioquia), conferencia, Década de 1980, Fabricato, Industria textil, Luz Gabriela Arango, mujer, Mujer obrera, universidad de los andes Aproximación comprensión y crítica del arte contemporáneo 1992 Conferencia 3 - Cíclo de conferencias dictadas por el crítico de arte venezolano Víctor Guedez en uniandes. Tags: 1992., arte, arte contemporaneo, conferencia, crítica del arte, Críticos de arte, Historiadores de arte, universidad de los andes, Victor Guedes Aproximación comprensión y crítica del arte contemporáneo 1992 Conferencia 2 y 3 - Cíclo de conferencias dictadas por el crítico de arte venezolano Víctor Guedez en uniandes. Tags: 1992., arte, arte contemporaneo, conferencia, crítica del arte, Críticos de arte, Historiadores de arte, universidad de los andes, Victor Guedes Aproximación comprensión y crítica del arte contemporáneo 1992 Conferencia 1 y 2 - Cíclo de conferencias dictadas por el crítico de arte venezolano Víctor Guedez en uniandes. Tags: 1992., arte, arte contemporaneo, conferencia, crítica del arte, Críticos de arte, Historiadores de arte, universidad de los andes, Victor Guedes Mestizaje y cultura en la época de la colonia 1992 Ciclo de conferencias realizado por el departamento de Historia de la Universidad de los Andes en el Museo de Arte Colonial. Sexualidad y religión. Organizadas por el Departamento de Historia de los Andes en el Museo de Arte Colonial. Tags: 1992., Ana María Bidegain, colonia, conferencia, cultura, departamento de historia, historia, mestizaje, Museo de Arte Colonial, religión, Sexualidad, universidad de los andes Mestizaje y cultura en la época de la colonia 1992 Ciclo de conferencias realizado por el departamento de Historia de la Universidad de los Andes en el Museo de Arte Colonial. El culto Maríano en Colombia. Organizadas por el Departamento de Historia de los Andes en el Museo de Arte Colonial. Tags: 1992., colonia, conferencia, culto, Culto mariano, cultura, departamento de historia, historia, mestizaje, Museo de Arte Colonial, Penélope Roríguez, universidad de los andes Mestizaje y cultura en la época de la colonia 1992 Ciclo de conferencias realizado por el departamento de Historia de la Universidad de los Andes en el Museo de Arte Colonial. EvÁngelización y sociedad colonial. Organizadas por el Departamento de Historia de los Andes en el Museo de Arte Colonial. Tags: 1992., colonia, conferencia, cultura, departamento de historia, evangelización, Fernán González, historia, mestizaje, Museo de Arte Colonial, universidad de los andes Mestizaje y cultura en la época de la colonia 1992 Ciclo de conferencias realizado por el departamento de Historia de la Universidad de los Andes en el Museo de Arte Colonial. La mujer en la conquista y la colonia. Organizadas por el Departamento de Historia de los Andes en el Museo de Arte… Tags: 1992., colonia, conferencia, conquista, cultura, departamento de historia, historia, mestizaje, mujer, Museo de Arte Colonial, Susy bermudez, universidad de los andes Eduardo Pradilla 1992 Parte 2. Eduardo Pradilla habla de su obra, conferencia dictada a los estudiantes del taller Identidad y Cultura en uniandes. Tags: 1992., conferencia, cultura, Eduardo Pradilla, estudiantes, identidad, Taller Identidad y Cultura, universidad de los andes Eduardo Pradilla 1992 Parte 1. Eduardo Pradilla habla de su obra, conferencia dictada a los estudiantes del taller Identidad y Cultura en uniandes. Tags: 1992., conferencia, cultura, Eduardo Pradilla, estudiantes, identidad, Taller Identidad y Cultura, universidad de los andes La experiencia como manifestación artística 1992 Parte 2. Conferencia dictada por la antropóloga María Teresa Salcedo para el taller identidad y cultura. Tags: 1992., Clases, conferencia, cultura, identidad, Manifestaciones artísticas, Maria Teresa Salcedo, Taller Identidad y Cultura, universidad de los andes Heloissa Corocco 1991 Heloissa Corocco reliza una visita guiada a su exposición Topomorfosis en la sede de Uniandes, Galeria Espacio Alterno. Tags: 1991., Exposición Topomorfosis, exposiciones, Galería Espacio Alterno, Heloissa Corocco, universidad de los andes, Visitas guiadas Dos momentos del arte cubano actual 1991 Parte 2. Conferencias dictadas por el crítico e historiador cubano Gerardo Mosquera en Uniandes. Tags: 1991., arte, arte cubano, conferencia, Críticos de arte, Gerardo Mosquera, Historiadores de arte, universidad de los andes La mirada: más allá del ver esta el mirar 1991 Conferencia dictada por Fernando Vásquez dentro del ciclo de charlas de los miércoles en Uniandes. Tags: 1991., charlas, conferencia, Fernando Vásquez, Mirada, universidad de los andes Seminario arte actual internacional 1991 Parte 4. María Fernanda Cardoso en Uniandes. Contiene: Rebecca Horn, Julian Oipe, Robert Gober, Juan Muñoz. Conclusiones y comentarios. Tags: 1991, 1991., arte internacional, Juan Muñoz, Julian Oipe, Maria Fernanda Cardoso, Rebecca Horn, Robert Gober, seminario, universidad de los andes Seminario arte actual internacional 1991 Parte 3. María Fernanda Cardoso en Uniandes. Contiene: Jeff Koons, Anselm Kiefer, Tim Rollins and K.O.S, Ross Bleckner. Julián Oipe, Robert Gober, Juan Muñoz. Tags: 1991, 1991., Anselm Kiefer, arte internacional, Jeff Koons, Juan Muñoz, Julian Oipe, K.O.S, Maria Fernanda Cardoso, Robert Gober, Ross Bleckner, seminario, Tim Rollins, universidad de los andes Seminario arte actual internacional 1991 Parte 2. María Fernanda Cardoso en Uniandes. Contiene: Guerrillas Girls, Barbara Kruger, Robert Longo, Sarah Charlesworth, Robert Longo, Sherrie Levine, Allan Mc. Colum, Ronald Jones, Ashley Bickerton, Heim Steinbach. Tags: 1991., Allan Mc. Colum, arte internacional, Barbara Kruger, Guerrillas Girls, Heim Steinbach, Maria Fernanda Cardoso, Robert Longo, Ronald JonesAshley Bickerton, Sarah Charlesworth, seminario, Sherrie Levine, universidad de los andes Seminario arte actual internacional 1991 Parte 1. María Fernanda Cardoso en Uniandes. Contiene: Presentación de María Teresa Guerrero, Boyd Webb, Richard Ross, Louise Lawler, Laurie Simmons, Cindy Shermann, William Wegman Tags: 1991., arte internacional, Boyd Webb, Cindy Shermann, Laurie Simmons, Louise Lawler, Maria Fernanda Cardoso, Maria Teresa Guerrero, Richard Ross, Sminario, universidad de los andes, William Wegman Historia de una mujer desnuda 1991 Parte 2. El problema de la desnudez en el arte y en la sensibilidad occidental. Conferencia dictada por el filólogo italiano Giorgio Antei en Uniandes. Tags: 1991., arte, conferencia, desnudez, Giorgio Antei, universidad de los andes Historia de una mujer desnuda 1991 Parte 1. El problema de la desnudez en el arte y en la sensibilidad occidental. Conferencia dictada por el filólogo italiano Giorgio Antei en Uniandes. Tags: 1991., arte, conferencia, desnudez, Giorgio Antei, mujer, universidad de los andes Entrevistas a jóvenes artistas egresados de talleres artísticos Uniandes 1991 Realizadas por María Teresa Guerrero. Incluye: Rodrigo Facundo para su última exposición Instanes y Huellas, Galería Espacio Alterno Aexandes. Tags: 1991., Egresados uniandinos, Entrevistas, Exposición Instanes y Huellas, Galería Espacio Alterno Aexandes, Maria Teresa Guerrero, Rodrigo Facundo, Talleres artísticos, universidad de los andes Los hijos de Guillermo Tell: Arte cubano contemporáneo. Ana Albertina Delgado y Glexis Novoa, artistas cubanos hablan sobre su obra y su formación profesional en Cuba. Tags: 1991., Ana Albertina Delgado, arte contemporaneo, arte cubano, Arte cubano contemporáneo, cuba, Glexis Novoa, universidad de los andes Breve presentación de 2 artistas invitados 1991 Presentación de artistas invitados Ana Albertina Delgado y Glexis Novoa. Tags: 1991., Ana Albertina Delgado, arte contemporaneo, arte cubano, Arte cubano contemporáneo, cuba, Glexis Novoa, universidad de los andes Los hijos de Guillermo Tell: arte cubano contemporáneo 1991 Conferencia dictada por el crítico de arte cubano Gerardo Mosquera en Uniandes. Tags: 1991., arte contemporaneo, arte cubano, Arte cubano contemporáneo, conferencia, Críticos de arte, cuba, Gerardo Mosquera, Guillermo Tell, universidad de los andes XXXIII Salón Nacional de Artistas 1990 Conferencia dictada por el crítico de arte Germán Rubiano a manera de balance del Salón Uniandes. Tags: 1990., conferencia, Críticos de arte, Germán Rubiano, Salón Uniandes, Salones Nacionales de Artistas, universidad de los andes, XXXIII Salón Nacional de Artistas Manejo del círculo en la época prehispánica en el grupo de los pastos: antiplano de Nariño 1987 Conferencia dictada por la antropóloga María Víctoria Uribe en Uniandes Tags: 1987., arte, conferencia, Maria Victoria Uribe, Nariño, pasto, prehispánico, universidad de los andes Programa - discoteca - caracol 1986 Parte 3. Damián Bayón habla con Bernardo Hoyos de su vida y obra en torno a música de Satie. Incluye partes de la conferencia dictada en Uniandes. Tags: 1986., Bernardo Hoyos, Caracol Radio, conferencia, Críticos de arte, Damián Bayón, música, Satie, universidad de los andes Programa - discoteca - caracol 1986 Parte 2. Damián Bayón habla con Bernardo Hoyos de su vida y obra en torno a música de Satie. Incluye partes de la conferencia dictada en Uniandes. Tags: 1986., Bernardo Hoyos, Caracol Radio, conferencia, Críticos de arte, Damián Bayón, música, Satie, universidad de los andes Programa - discoteca - caracol 1986 Parte 1. Damián Bayón habla con Bernardo Hoyos de su vida y obra en torno a música de Satie. Incluye partes de la conferencia dictada en Uniandes. Tags: 1986., Bernardo Hoyos, Caracol Radio, conferencia, Críticos de arte, Damián Bayón, música, Satie, universidad de los andes Arte latinoamericano: situación actual 1986 Parte 2. Conferencia dictada por el crítico de arte argentino Damián Bayón a los estudiantes de Uniandes. Tags: 1986., Argentina, arte latinoamericano, conferencia, crítica, Críticos de arte, Damián Bayón, latinoamerica, universidad de los andes Arte latinoamericano: situación actual 1986 Parte 1. Conferencia dictada por el crítico de arte argentino Damián Bayón a los estudiantes de Uniandes. Tags: 1986., Argentina, arte latinoamericano, conferencia, crítica, Críticos de arte, Damián Bayón, latinoamerica, universidad de los andes Arte latinoamericano: fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX 1982 Parte 1. Conferencia dictada por el crítico de arte argentino Damián Bayón a los estuidantes de Talleres Artísticos Uniandes. Incluye: Arte Argentino. Tags: 1982., Argentina, Arte argentino, arte latinoamericano, conferencia, Críticos de arte, Damián Bayón, estudiantes, latinoamerica, siglo XIX, siglo XX, Talleres artísticos, universidad de los andes Arte latinoamericano: fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX 1982 Parte 1. Conferencia dictada por el crítico de arte argentino Damián Bayón a los estudiantes de Talleres Artísticos Uniandes. Incluye: Arte de Brasil. Tags: 1982., Arte brasilero, arte latinoamericano, conferencia, Críticos de arte de arte, Damián Bayón, estudiantes, latinoamerica, siglo XIX, siglo XX, Talleres artísticos, universidad de los andes Arte latinoamericano: fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX 1982 Parte 1. Conferencia dictada por el crítico de arte argentino Damián Bayón a los estudiantes de Talleres Artísticos Uniandes. Incluye: Introducción, Arte de México, México, Padres fundadores, Brasil. Tags: 1982., arte latinoamericano, Arte mexicano, Brasil, conferencia, Críticos de arte, Damián Bayón, estudiantes, latinoamerica, México, siglo XIX, siglo XX, Talleres artísticos, universidad de los andes Últimas tendencias del arte colombiano: Década del 70 1982 Conferencia dictada por el critico Eduardo Serrano a los estudiantes de Talleres Artísticos. Tags: 1982., arte colombiano, conferencia, crítica, Críticos de arte, estudiantes, taller, universidad de los andes Beatríz González habla de su obra 1982 Parte 2. Conferencia dictada por la artista Beatríz González a los estudiantes de Talleres Artísticos Tags: 1982., arte colombiano, Beatríz González, conferencia, estudiantes, Talleres artísticos, universidad de los andes Diálogo a través de los materiales artísticos 1982 Conferencia dictada por el pintor Manuel Hernández a los estudiantes de Talleres Artísticos Tags: 1982., conferencia, estudiantes, Manuel Hernández, materiales artísticos, Talleres artísticos, universidad de los andes Output Formats atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2