Foto destacada: Izq. Galería Belarca. Revista Arte en Colombia, 1976. Med. Todo una vida irradia belleza. Galería Mundo, 2007. Der. Paisaje Urbano. Galería de Arte El Callejon, 1989. BADAC, Fondo Por las Galerías.
El recomendado de esta semana es la clase abierta de Artes y Humanidades dedicada a Por las galerías: Atlas de galerías y espacios autogestionados en Bogotá 1940-2018, presentada por Carolina Cerón, profesora del Departamento de Arte de la Universidad de los Andes, que se llevará a cabo hoy miércoles 21 de octubre a las 4:00pm a través de la sala de Zoom de la Facultad de Arte y Humanidades.
El proyecto de Carolina Cerón, Natalia Gutiérrez Montes y José Ruiz, muestra un recorrido histórico por las galerías y espacios autogestionados en Bogotá desde la década de 1940, a partir de la recopilación de invitaciones a exposiciones de galerías encontradas en los archivos de la artista Beatriz González, Andrés Frix Bustamante, Andrés Montenegro. Carmen María Jaramillo, Eduardo Arias, Jaime Cerón, Jaime Iregui, Margarita Vásquez, Margarita Rodríguez, Juan Salas, Alejandro Sánchez, de la fundación ARKHÉ, el Archivo Zentralarchiv Der Staaliche Museen zu Berlin, el Archivo Vertical de la Biblioteca Luis Ángel Arango, la Biblioteca Nacional, la AT Gallery, el Centro Colombo Americano y del BADAC. Por las galerías es un trabajo exhaustivo que inició en el año 2016 a partir de la recopilación de material desechable y logra llenar un amplio vacío en el campo de la historia de los espacios expositivos en Bogotá.
En el proyecto, el Banco de Archivos Digitales de Artes en Colombia -BADAC- ayudó en la sistematización de la información por medio de la creación de bases de datos de documentos y materiales, como invitaciones a exposiciones, volantes, recortes de prensa y publicidad pautada en revistas. A partir de estos materiales se originó el Fondo documental Por las Galerías que muy pronto estará en línea y a través del cual será posible consultar uno a uno los documentos a partir de los cuales se realizó la investigación.
Para acceder a la charla haz clic aquí.