Luis Caballero Holguín fue un pintor y dibujante colombiano que logró ser uno de los artistas más reconocidos tanto a nivel nacional como internacional del arte colombiano. A través de sus pinturas y dibujos creó un lenguaje y estilo muy personal retratando el cuerpo desnudo, en su mayoría masculino.
Pero, más allá de sus obras, es poco lo que conocemos de Luis Caballero, al ser muy reservado sobre su vida personal. La poca información que se ha obtenido sobre lo personal ha sido gracias a los recuerdos de sus amigos y sus hermanos, Beatriz y Antonio, tras la muerte del artista.
Pintores tan reservados como él dejan una gran incógnita para sus seguidores sobre sus gustos más allá del ámbito de las artes plásticas y nos hacen preguntarnos cuáles eran sus gustos en otras artes como el cine y la música. Por ejemplo, ¿qué películas veía en sus tiempos libres? ¿Qué música lo acompañó en su infancia? O bien, ¿acaso escuchaba música mientras pintaba?
Por esta razón, decidimos crear una playlist en Spotify inspirada en Luis Caballero con la escasa información que se tiene sobre su vida personal, para intentar transmitir su gusto musical. La playlist parte de melodías clásicas y suaves, para representar su amor por Bach y su gusto por las películas de Buñuel, quien utilizaba, en su mayoría, música clásica para su banda sonora.
Conectando esta música clásica con la chanson francesa, buscando subir la intensidad del ritmo, con representantes de este género como Jacques Brel y Édith Piaf, para mostrar su amor por Francia y por todos los años que vivió en París. Pero, sin dejar de lado canciones colombianas que recuerdan de dónde viene.
Después, pasamos a las rancheras con Chavela Vargas, su artista favorita, y a la banda sonora de Almodóvar, su cineasta favorito, quien en sus películas usa canciones de Chavela interpretadas por Luz Casal.
Y, por último, nos adentramos a ritmos más dinámicos con su parte más rockera y la música que ambientaba su casa, como recuerda su hermana Beatriz, con la banda The Doors y otras similares.
Actualmente, la obra de Luis Caballero hace parte de los fondos del BADAC y próximamente podrán consultar todas sus piezas en un catálogo razonado en línea.
Imagen destacada
Referencias
Franco, David. “La dama de los Caballero”. Trabajo de grado. Pontificia Universidad Javeriana, 2010. Digital.
“La banda sonora de Almodóvar”. RFI. 07/02/2017. Web. Recuperado de: https://www.rfi.fr/es/cultura/20170207-la-banda-sonora-de-almodovar
“Las bandas sonoras de las películas de Luis Buñuel”. En torno a Luis Buñuel. 04/01/2015. Web. Recuperado de: https://lbunuel.blogspot.com/2015/01/las-bandas-sonoras-de-las-peliculas-de.html